El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Política

ERC y PDeCAT rompen su frente nacionalista en el gobierno de Masnou. Entrevista a Francisco Avilés (Cs)

Por Sergio Fidalgo
martes, 14 de noviembre de 2017
en Política
3 mins read

Contenido relacionado

Ofensiva de CS contra la imposición separatista del 80% de clases en catalán en las universidades

Begoña Villacís se queda en CS tras el portazo que le ha dado el Partido Popular

CS se queda sin grupo municipal y sin candidato para las municipales en La Llagosta

Dos fuerzas secesionistas que hasta ahora gobernaban juntas en la localidad barcelonesa de El Masnou, ERC y PDeCAT, han roto el pacto municipal. Francisco Avilés Salazar, portavoz del Grupo Municipal de Cs en esta localidad, valora el hecho que a pocas semanas de la elecciones del 21D el frente nacionalista comience a resquebrajarse a nivel local.

¿Por qué se ha roto el pacto entre ERC, que detenta la alcaldía, y el PDeCAT?

En mi opinión, el pacto de gobierno fue bastante un ‘matrimonio de conveniencia’ o un ‘matrimonio impuesto’ por las condiciones políticas extremas que se viven en Cataluña. Parecía como si fuera imposible articular otras mayorías alternativas capaces de poder gobernar para todos los ciudadanos, que la que finalmente cuajó, ERC más la ya desaparecida CiU.

Pero lo cierto es un partido de centro derecha, con un partido de izquierda, en algunas ocasiones, izquierda radical, es difícil que se entiendan, y si a eso le añades que entre los integrantes de ambas formaciones no había sintonía personal, algo que era de dominio público, pues la ruptura estaba cantada. Mucho han durado en mi opinión.

En su momento ya denuncié, bajo el título “el gobierno del Masnou hace aguas”, que era un pacto insostenible y que se mantenía de forma artificial, y a base de declaraciones institucionales en favor del ‘procés’.

¿Eso significa que hasta ahora se mantenían juntos por el proceso secesionista, pero que no tenían ningún proyecto en común para el municipio?

Pues lamentablemente para los ciudadanos del Masnou, sí. Es cierto que arrancaron el mandato presentado un bonito Plan de Actuación Municipal, pero posteriormente se constató que no estábamos ante un gobierno cohesionado, sino ante dos formaciones que iban a la suya, incluso a veces en contra de sus propios socios de gobierno. Solo les salvaba el proceso de independencia, y el aparentar unidad de acción para lograr la secesión, unidad que, por cierto, ya no es tan visible.

¿Han pensado más en su proyecto de romper España que en beneficiar a los ciudadanos de Masnou?

Yo no diría tanto. La Generalidad de Cataluña ha sido incapaz de romper España, aunque sí ha sido muy capaz de partir Cataluña en dos, así que desde Masnou en nada se ha contribuido en romper España. Quizás el gesto más desobediente fue retirar la bandera de España del consistorio, bandera que tuvieron que reponer tras la denuncia de Cs ante la Delegación del Gobierno. Pero sí es cierto que, desde hace más de un año, el Gobierno local se ha preocupado más mantener viva la llama del ‘procés’, que de resolver los grandes problemas de los ciudadanos.

¿Y ahora qué?

Buena pregunta. Desde luego se inicia un nuevo escenario, con un Gobierno en clara minoría (6 concejales sobre 21) que va tener muy difícil sacar adelante sus proyectos. Somos una fuerza abierta al diálogo dentro del marco de la Ley, pero se nos antoja difícil, por no decir imposible, consensuar proyectos con ERC, cuando hasta ahora se ha ninguneado a los grupos de la oposición, que hemos visto rechazadas la mayoría de nuestras propuestas, por beneficiosas que fueran.

Así, esta paralización de la acción de gobierno que nos espera, deberá ser suplida rápidamente en beneficio de los ciudadanos, por lo que nuestra formación no descarta ninguna fórmula para que los servicios básicos y el impulso que necesita nuestro pueblo no se vea afectado por esta ruptura de gobierno, que no por esperada, sin duda hará daño al ciudadano.

¿Qué propone Ciudadanos para Masnou?

Seguir como hasta ahora. Demostrando que somos un partido con clara vocación de servicio, que tenemos un proyecto para mejorar la calidad de vida de todos nuestros ciudadanos, que respetamos siempre la legalidad y que no estamos en Masnou para hacer política nacional o autonomista, sino local, dirigida a los ciudadanos que son los que nos pagan, sin olvidar, obviamente, la defensa de la Constitución Española y la pacífica convivencia de todas las regiones dentro de una España fuerte y unida.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: CsEl MasnouFrancisco Avilés
Publicación anterior

Un pasacalles constitucionalista contrapondrá su “alegría” frente al “odio” de una concentración secesionista en Sarrià

Siguiente publicación

Oriol Junqueras, el ‘terminator’ de la economía catalana

Contenido relacionado

Foto: PSC
Política

El PSC pasa del 155 a fundar el tripartito separatista

viernes, 3 de febrero de 2023
Foto: Partido Popular
Política

Daniel Sirera: “Votaremos en contra del plan de usos de l’Eixample de Colau y Collboni”

jueves, 2 de febrero de 2023
Política

Ofensiva de CS contra la imposición separatista del 80% de clases en catalán en las universidades

jueves, 2 de febrero de 2023
Siguiente publicación

Oriol Junqueras, el 'terminator' de la economía catalana

Unidad PP-PSOE para conseguir la Agencia Europea del Medicamento

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • No se pierdan lo que le ha sucedido a Tomás Guasch en una encuesta telefónica
  • El Gerona trata de provocar al Espanyol con su partido ante el Barça
  • Anna Grau en 8TV: “Hablo en castellano o catalán cuando me da la gana”
  • Una presentadora de TV3 habla de “putos españoles de mierda” en sus redes sociales
  • El ‘drama’ de una separatista al recibir una carta en su casa
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2023. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?