El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Observatorio medios Generalitat

Entrevista a Sergio Fidalgo: “Decir ‘puta España’ es un pasaporte para el éxito profesional en TV3”

TV3 antes “orientaba” a la opinión pública catalana, ahora directamente es una herramienta de propaganda secesionista.

Por David Gerbolés
domingo, 3 de enero de 2021
en Observatorio medios Generalitat
5 minuto/s de lectura
Entrevista a Sergio Fidalgo: “Decir ‘puta España’ es un pasaporte para el éxito profesional en TV3”

Contenido relacionado

Pilar Rahola o la decadencia

Joan Ferran pública una novela crítica con el nacionalismo

Xavier Rius: “TV3 tiene una responsabilidad casi criminal con el proceso”

Sergio Fidalgo presentó hace unos días su segundo libro dedicado a la televisión pública catalana, ‘TV3, el tamborilero del Bruc del procés’. Esta obra, que ya está a la venta en Amazon (se puede adquirir aquí), cuenta también con un pequeño “diccionario de TV3” en el que Fidalgo relata algunos excesos de la cadena y de sus estrellas y colaboradores, tanto en pantalla como en sus redes sociales. Es un libro de entrevistas en el que Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre esta televisión aparentemente pública, pero a la que Fidalgo define, citando a Monegal, como una “televisión privada”, al estar dirigida exclusivamente a los televidentes independentistas.

Usted ya escribió un libro sobre la televisión de la Generalitat titulado “50 hazañas de TV3”. ¿Por qué otro libro?

Porque hay que denunciar que TV3 se dedica a la ingeniería social. Es un medio que intenta convencer, y lo ha conseguido con bastante éxito, a centenares de miles de catalanes que España es un país atrasado, una especie de semidictadura que conviene abandonar lo antes posible. Cada día, durante treinta y seis años ha construido un imaginario particular en la que lo español es ajeno. Lo que ha hecho con el estallido del procés ha sido simplemente apretar el acelerador para intentar mantener cohesionadas las filas independentistas, sobre todo después del fracaso del 1-O.

Es un libro de entrevistas, ¿por qué ha escogido este formato?

Hay más de media Cataluña que no solo ha desconectado de TV3, medio al que sostienen con sus impuestos, sino que además se siente excluida y/o ofendida. Las diez personalidades que opinan en el libro nos dan diferentes puntos de vista del porqué la televisión de la Generalitat ha dejado de ser un servicio público para convertirse en un altavoz propagandístico del secesionismo.

¿En qué se diferencia la TV3 de antos del ‘procés’ de la actual?

Que ya no disimula. Antes al menos guardaba las formas y cumplía las leyes e intentaba que no se notara mucho el sesgo nacionalista que ya tenía en la etapa pujolista y durante la época en que la dirigió ERC, durante el tripartito. Con el procés no le ha importado desafiar a la Junta Electoral, al Tribunal Constitucional, y que sus platós se hayan convertido en un foro en el que se insulta sin problemas a los líderes constitucionalistas. Y en todas las franjas, y en todos los géneros televisivos. Antes “orientaba” a la opinión pública catalana, ahora directamente es una herramienta de propaganda secesionista.

¿Qué siente usted cuando escucha que en TV3 hablan de “presos políticos” o “president en el exilio”?

Es una vergüenza, siento que me apuñalan, pagando yo el puñal. Porque es una televisión pública, que mantenemos todos con nuestros impuestos, y que debería respetarnos a todos. Y los catalanes que defendemos que España no es un país dictatorial que tiene “presos políticos”, sino una democracia en la que se juzga a los que cometen delitos, somos despreciados por los dirigentes de la televisión de la Generalitat. Y de “exiliado” nada, Puigdemont es un “vivales”, como le define el gran Albert Soler, que se fugó de la justicia para seguir viviendo del cuento.

¿Qué hay que hacer con TV3?

Si consideramos el estremecedor silencio de los cerca de dos mil trabajadores de TV3 ante la conversión de la televisión pública en una correa de transmisión de las consignas de ERC y el PDeCAT me temo que no tiene remedio.

¿Entonces?

Hay que cerrarla y volverla a refundar. Los directivos de TV3, con la complicidad activa o pasiva de la inmensa mayoría de los trabajadores, han decidido, conscientemente, que les importa un bledo lo que sientan o piensen millones de catalanes. Solo hacen televisión para el sector secesionista de la población. Hay que comenzar desde cero, y crear una televisión pública al servicio de todos.

¿Qué programa de TV3 destacaría por su capacidad de manipulación?

El Preguntes Freqüents que elabora la productora de Andreu Buenafuente, ahora propiedad de Mediapro. Este programa es el principal escaparate de TV3 para introducir la agenda política del separatismo en la población catalana. Tocan cada semana los temas que más les convienen a los partidos en el Govern, con el tratamiento más favorable para sus intereses. El crítico televisivo Ferran Monegal, uno de los entrevistados, lo llama “el Palmar de Troya”, y considero que es una definición más que adecuada. Allá van todos los ‘procesistas’ a confesarse y así aumentar su parroquia.

Monegal también ha inspirado el título y el subtítulo del libro.

Así es. Suya es la comparación de TV3 con el tamborilero del Bruch, siempre metiendo ruido para amplificar los mensajes del independentismo y así hacer ver que son más personas de las que realmente son. También es suya la definición de TV3 como una televisión privada, al estar al servicio solo de los catalanes independentistas, ignorando al resto de la población.

¿Por qué hay tantos personajes en TV3 que se dedican a insultar a los españoles, sea en antena o en sus redes sociales, como Jair Domínguez?

Porque prosperan. A Empar Moliner no le fue nada mal quemar una Constitución en TV3. A partir de la polémica posterior pasó a ser presentadora de un programa diario en Catalunya Ràdio. La productora de Toni Soler sigue teniendo contratos millonarios con la televisión de la Generalitat, a pesar de las polémicas que ha levantado. Jair Domínguez, que continuamente dice “Puta España” tanto en Twitter como en los espacios que colabora, tiene programa en TV3, Catalunya Ràdio y en streaming. Domínguez demuestra que decir “Puta España” es un pasaporte para el éxito profesional en TV3. Y están convirtiendo a una radical como Juliana Canet en un ejemplo para la juventud catalana, cuando es una activista secesionista que ha incitado a la rebelión y a aparcar el pacifismo.

(NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Ediciones HildySergio FidalgoTV3
Publicación anterior

El ‘recado’ del periodista Tomás Guasch a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau

Siguiente publicación

Salvador Illa ‘cazado’ en la estación de Sants en Barcelona sin mascarilla

Contenido relacionado

Insultan a Xavier Rius, director de e-notícies, por grabar una valla con lazos amarillos
Observatorio medios Generalitat

Xavier Rius: “TV3 tiene una responsabilidad casi criminal con el proceso”

lunes, 25 de enero de 2021
Los trabajadores de los medios de comunicación públicos se revuelven contra la dirección
Observatorio medios Generalitat

Pretenden que cada catalán pague el doble de lo que ahora le cuesta TV3

jueves, 21 de enero de 2021
Joan Coscubiela se muestra crítico con los informativos de TV3 cuando hablan de “huelga general”
Observatorio medios Generalitat

Joan Coscubiela asegura que TV3 miente

viernes, 15 de enero de 2021
Siguiente publicación
Salvador Illa ‘cazado’ en la estación de Sants en Barcelona sin mascarilla

Salvador Illa 'cazado' en la estación de Sants en Barcelona sin mascarilla

Agentes de la Policía Nacional sobre el 1-O: “Decían que eran gente de paz pero son gente llena de odio”

Admitida a trámite la querella de JUPOL por las violentas protestas de la sentencia del proceso separatista

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • El Parlamento Europeo aprueba pedir extradición automática para delitos contra “la integridad constitucional”
  • La consellera de Salud, Alba Vergés, pierde los papeles ante un diputado de Cs: “Se me han hinchado los ovarios”
  • Campaña separatista para ‘señalar’ tiendas de electrodomésticos según la lengua de uso
  • Un candidato de JxCAT afirma en sus redes sociales que “haremos limpieza de españoles”
  • Se hace viral un duro mensaje de un médico andaluz contra Pedro Sánchez
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
Utilizamos cookies propias y de terceros para mantener la sesión y sus preferencias, personalizar la experiencia de usuario y obtener estadísticas de uso de la web. Al continuar navegando aceptas su instalación. Conoce nuestra Política de Cookies y cómo cambiar la configuración.Aceptar