El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Política

Entrevista a Félix Ovejero: “El separatismo no nos considera ciudadanos, nos quiere convertir en extranjeros”

"El Estado de las autonomías no ha resuelto el problema territorial, a pesar de las concesiones a los nacionalistas"

Por Sergio Fidalgo
jueves, 29 de julio de 2021
en Política
3 mins read

Contenido relacionado

El doble rasero de Sánchez

Un ciudadano grita “que te vote Txapote” y otras lindezas para Sánchez en un directo de TVE

El 21 y el 22 de enero hay que salir a la calle

El escritor y profesor universitario Félix Ovejero fue entrevistado en los directos de elCatalán.es y presentó su último libro, ‘Secesionismo y democracia’ (Página Indómita), un ensayo en el que desmonta las bases teóricas del argumentario separatista para conseguir sus objetivos políticos. Pueden ver la conversación íntegra en el vídeo que encabeza esta pieza informativa. Recomendamos la lectura del libro y lo pueden comprar aquí.

Sobre la diferencia entre España y Francia a la hora de abordar la cuestión nacionalista Ovejero ha defendido que “el Estado de las autonomías no ha resuelto el problema territorial, a pesar de las concesiones a los nacionalistas. Los beneficiados nunca se han tomado en serio llegar a un compromiso”. Y añadió que “igual el problema es seguir dando concesiones, porque los nacionalistas son insaciables, no en vano su programa político consiste en destruir el Estado común. Su ideología nos muestra que nos desprecia a los que no compartimos sus postulados, porque no nos considera ciudadanos y nos quiere convertir en extranjeros”.

Y comenta que “aunque las circunstancias históricas son diferentes, la República francesa, desde el primer momento intenta igualar a los ciudadanos. Por ejemplo, promoviendo el uso de la lengua común, o estableciendo un conjunto de pesos y medidas común para todo el país. Incluso la creación de regiones no está basado en argumentos históricos, sino de eficacia. Y aunque al final se creen identidades, algo que es difícil de evitar cuando se convive con un mismo grupo de personas en un espacio común, estas identidades no forman parte del proyecto de la República”.

Sobre el linchamiento moral al que ha sido sometido el catedrático de la Universidad de Barcelona Ricardo García Márquez, que fue insultado en el claustro de la Universidad de Barcelona por parte de un profesor separatista – le llamó ‘fascista’ y ‘colono’ – comentó que “le han atacado por haber llevado a cabo, y ganado en los tribunales, una iniciativa legal contra la idea de que la universidad pueda adoptar cualquier punto de vista político en nombre de la comunidad universitaria. Por defender que la universidad no puede hablar en nombre de sus miembros le han ofendido gravemente ante el silencio de sus colegas y la complicidad del Rector, que lo permitió. Este es el ambiente que se ha instalado en la UB, que es lo que pasaba en otro tiempo en el País Vasco”.

También denunció como la condición de persona non grata en Ceuta a Santiago Abascal rompe con el principio de que el territorio político “es de todos a la vez sin que sea propiedad de nadie en particular”. Y ha recordado que tras esta iniciativa, como “en el pacto del Tinell, que fue una forma de llamar ‘apestados’ a parte de los conciudadanos”, está el PSOE. Y denunció como en el documento de apoyo a Andreu Mas-Colell por parte de varios economistas ha habido mucho de desconocimiento, en el caso de los foráneos, y de miedo a “no quedar bien” por parte de los españoles. Esta carta tenía como motivo apoyar al ex consejero de Economía de la Generalitat ante el Tribunal de Cuentas, que ha apreciado indicios de posible malversación.

NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: democraciaEstado de las autonomíasFélix OvejeroFranciaPSOEsecesionismoUniversidad de Barcelona
Publicación anterior

El secesionismo indignado: sólo el 7,4% de las sentencias judiciales se redactan en catalán

Siguiente publicación

En TVE hablan de “delegación catalana” cuando hablan de deportistas españoles en las Olimpiadas

Contenido relacionado

Foto: Flickr PSOE
Política

Unos presupuestos que alimentan el fanatismo

lunes, 6 de febrero de 2023
Foto: @perearagones
Política

El presidente de la Generalitat se sube el sueldo en plena crisis económica

domingo, 5 de febrero de 2023
Política

Una cuenta oficial del Ayuntamiento de Badalona promociona actos separatistas

domingo, 5 de febrero de 2023
Siguiente publicación

En TVE hablan de "delegación catalana" cuando hablan de deportistas españoles en las Olimpiadas

Ada Colau, una remora para Barcelona

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • No se pierdan lo que le ha sucedido a Tomás Guasch en una encuesta telefónica
  • No se pierdan la opinión de Miquel Giménez y Tomás Guasch sobre el policía infiltrado en el entorno ‘cupero’
  • La revolución constitucionalista en Cataluña
  • Contundente mensaje en contra de la inmersión lingüística en una escuela de Castellbisbal
  • Un separatista se indigna porque en Gerona se venden embutidos del resto de España
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2023. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?