Aproximarse al último libro de Gloria Lomana (‘#ElFindelMiedo. Voces en el año del feminismo’ La Esfera de los Libros) no solo es un placer por la amenidad de la escritura, también es un deber cívico obligación por la importancia de los temas que plantea.
No siempre es fácil para un hombre ver con la mirada femenina, pero Lomana consigue testimonios de un buen número de ‘cómplices’ que luchan junto con las mujeres por la total equiparación de derechos.
El libro plantea alternativas en términos positivos, de profundizar en la igualdad de oportunidades a partir del papel activo de la mujer como protagonista de su futuro. Esa positividad, ese desmontaje de aquella parte de la sociedad que culpabiliza a las mujeres es un valor imprescindible.
La obra consiste una conversación de la autora con Marta, su hija, y uno de los objetivos de la misma es llegar a la nueva generación de chicos y chicas que necesitan tener los referentes de las abuelas.
Porque la clave radica en que los jóvenes han de conocer el trabajo de sus madres y abuelas para conseguir un mundo más justo. Nadie les regaló nada y solo el afán de superación permitió que la lucha feminista avanzara.
El superar los miedos, el miedo al fracaso, a que la maternidad pueda penalizar, a no ser supermadres, a las agresiones e incluso a que estos ataques se viralicen es una de las aportaciones más interesantes.
Los jóvenes han nacido con la igualdad en su ADN, pero existen algunas pautas de comportamiento a vigilar y erradicar, como el nuevo fenómeno de la violencia de control, que consiste en que las jóvenes están tolerando la posibilidad que sus novios las geolocalicen y les pidan explicaciones.
El libro se presenta en Barcelona mañana martes, 4 de diciembre, a las 19:00 en la sede del Cercle d’Economia (Provença, 298).
En el acto también participará Marieta del Rivero, Consejera de Cellnex y Socia de Seeliger y Conde; Maria Eugènia Gay, Decana del ICAB y Anna Gener, Presidenta y CEO de Savills Aguirre Newman.
El acto será moderado por Marta Angerri, Directora General del Cercle d’Economia.
El libro se puede comprar aquí.
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.