El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Sociedad

El sindicato mayoritario de la Policía Nacional pide firmas para evitar el traslado de la Jefatura de Vía Layetana

Por Sergio Fidalgo
miércoles, 20 de noviembre de 2019
en Sociedad
2 mins read

Contenido relacionado

Ante la alusión de Sánchez a los “piolines”

El Tribunal Supremo confirma el trato “injustificado y discriminatorio» del Govern a policías y guardias civiles

Mayúscula indignación en la Policía Nacional por la retirada de 150 antidisturbios de Cataluña

El sindicato mayoritario de la Policía Nacional, JUPOL, ha iniciado una campaña de recogida de firmas en la plataforma change.org para intentar evitar que se traslade la histórica sede de la Jefatura de este cuerpo en Barcelona, en la Vía Layetana.

Los que deseen apoyar esta campaña pueden firmar aquí. El texto que acompaña esta petición es el siguiente:

«Desde JUPOL, sindicato mayoritario en el Consejo de la Policía, queremos solicitar su apoyo, para los Policías Nacionales que prestan su servicio en Cataluña, y en esta ocasión especialmente a los destinados en la Jefatura de la Policía Nacional de la calle Vía Laietana, ubicada en la capital catalana.

El pasado 19 de noviembre, la Comisión del Ayuntamiento sobre Derechos Sociales ha aprobado con los votos del PSC, de ERC y de JxCAT una iniciativa para trasladar a la Policía Nacional de esta ubicación y crear en el edificio de la actual Jefatura un centro documental y memorial sobre el franquismo.

Desde este sindicato vemos innecesario este trasladado, ya que consideramos que no hay ninguna razón ni funcional ni operativa para que se mueva a la Policía de Vía Laietana. Desde JUPOL, queremos recordar que en estas dependencias trabajan actualmente cientos de agentes, por lo que el traslado de estas dependencias a unas nuevas que reúnan las características necesarias sería muy complicado y supondría una merma de las condiciones laborales y operativas de la Policía Nacional en Barcelona.

Creemos que detrás de esta iniciativa, están las consecuencias del pacto de Gobierno alcanzado entre PSOE y Unidas Podemos. Por lo que pedimos el apoyo para que no se utilice a la Policía Nacional como moneda de cambio, como trueque de un pacto electoral.

El esfuerzo, la dedicación y el compromiso con la sociedad de los agentes de la Policía Nacional en Cataluña hacen necesario el apoyo para que garantice los derechos y un correcto y efectivo desarrollo de las funciones de los policías y como consecuencia la garantía de los derechos y de la seguridad de todos los ciudadanos».


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: jupolPolicía Nacional
Publicación anterior

Castel: “Para Ciudadanos destinar un solo euro a fines ilegales solo tiene un nombre: corrupción”

Siguiente publicación

VÍDEO: La asociación mayoritaria de magistrados denuncia que los jueces «huyen» de Cataluña

Contenido relacionado

Sociedad

Chanel Terrero, María Vicente, Paula Badosa y Mireia Belmonte, el futuro de Cataluña

miércoles, 18 de mayo de 2022
Sociedad

Los maquinistas alertaron del mal estado de la vía donde se produjo el accidente ferroviario de Sant Boi

miércoles, 18 de mayo de 2022
Sociedad

Los ‘graves’ problemas de una separatista a la hora de comprar en un perfumería

martes, 17 de mayo de 2022
Siguiente publicación

VÍDEO: La asociación mayoritaria de magistrados denuncia que los jueces "huyen" de Cataluña

elCatalán.es bate su récord en octubre, y se acerca a los tres millones de páginas visitadas al mes

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Los independentistas montan en cólera al ver a Chanel y sus seguidores con banderas de España
  • Los ocho rectores de las universidades públicas de Cataluña firman un manifiesto en contra del castellano
  • Chanel llora de emoción tras multiplicar por 76 la puntuación de España en Eurovisión 2021
  • Fernando Alonso lucirá rojigualda en el Gran Premio de España que se celebra en Cataluña
  • El coordinador general del Partido Popular considera que España «es un Estado plurinacional»
 
 
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2022. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete