El Barça siempre ha querido evitar que le salga en Cataluña un Atlético de Madrid, un equipo poderoso que aunque no esté a su nivel, le pueda hacer sombra en determinados momentos. Los dirigentes culés quieren evitar que haya un posible campeón de Liga catalán que no sean ellos. De ahí sus esfuerzos por mantener la hegemonía absoluta sobre el fútbol catalán, que no han sido en vano, porque a pesar de la potencia económica, demográfica y deportiva de Cataluña, han conseguido mantener al RCD Espanyol en un segundo nivel, y no ha surgido ningún otro club que les pueda hacer sombra. Ellos han hecho bien su trabajo, y nosotros mal el nuestro.
A veces se hace un paralelismo entre nuestra situación y la que viven ellos con respecto al Real Madrid. Pero por mucho que nos duela no podemos compararnos con los colchoneros, ni por número de socios, ni por los títulos que tienen, ni por la convocatoria que consiguen en su estadio ni por su repercusión social y mediática.
El Atlético de Madrid, tal y cómo ha pasado en la última Liga, ha conseguido en algunos momentos de su historia ponerse por delante de los merengues, y les han eclipsado totalmente. Luego las aguas han vuelto a su cauce, pero esos momentos de gloria les sirven para seguir creciendo y para seguir manteniendo la vitola de alternativa posible al poder del Bernabéu.
Hace más de sesenta años que el RCD Espanyol no es una alternativa real al Barça, y tardaremos décadas en estar en condiciones de serlo. Podemos crecer si trabajamos duro y tenemos las cosas muy claras. Es muy difícil trasladar el “Efecto Atleti” a Cataluña, pero si tenemos claro dónde estamos ahora, que es muy lejos de los culés; dónde queremos ir, que es crecer de manera sostenida y con unas raíces fuertes y cómo podemos conseguirlo, que es siendo constantes y dejándonos de distracciones externas y conflictos internos, podemos acercarnos.
(Foto: www.rcdespanyol.com)
Si quieres comprar los especiales que la revista 23 perico dedicó, a todo color, a Dani Jarque, Raúl Tamudo, Iván de la Peña y el ‘Delapeñazo’ o Mauricio Pochettino, o los libros ‘Oh Espanyol, mi buen amigo’, ‘Nacho Julià, Tomás Guasch y Josep Maria Piera, el tridente perico’, ‘Conversaciones con Julio Pardo’, ‘Luchadores por la libertad’ o ‘Del sorpasso a las telarañas’, manda un correo a [email protected] y te informaremos.
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.