El grupo municipal del Partido Popular exige a Ada Colau que asuma responsabilidades después de la citación como investigada por prevaricación, malversación y tráfico de influencias por parte del Juzgado de Instrucción número 21 de Barcelona. Los populares recuerdan que Ada Colau ha concedido subvenciones a dedo a más de 250 entidades, la mayoría de las cuales afines a los ‘comunes’, como el Observatori DESC, la PAH o Enginyers Sense Fronteres.
El grupo municipal también ha denunciado en múltiples ocasiones «la concesión arbitraria, discrecional y recurrente de subvenciones y financiaciones a entidades amigas, especialmente con la fórmula de contratos menores sin ningún tipo de justificación». Los populares recuerdan que el punto 3.6 del código ético de Barcelona en Comú dice que los cargos que sean imputados judicialmente por prevaricación, malversación o apropiación de recursos públicos, entre otros delitos, tienen que dimitir.
“Ada Colau tiene que dar ejemplo, es la alcaldesa de Barcelona, que dimita y que asuma su responsabilidad, Barcelona no se merece esto”, detalla el presidente del grupo municipal, Josep Bou. “Desde el PP venimos denunciando esta situación desde hace mucho tiempo y Colau debería auto-aplicarse el Código Ético de su propio partido”, detalla el portavoz, Oscar Ramírez.
Los populares recuerdan que la votación en contra a los Presupuestos Municipales fue una enmienda a la totalidad de la gestión de Ada Colau y su gobierno, por el exceso de subvenciones a dedo y por la falta de transparencia. “Ahora más que nunca vemos el Partido Popular es la única alternativa al desgobierno de Colau, no nos vamos a doblegar ante una alcaldesa investigada”, añade Bou.
NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí en el módulo de donaciones de Ediciones Hildy).
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.