El presidente del grupo del Partido Popular en el Ayuntamiento de Barcelona, Dani Sirera, presentará en el pleno de este viernes una proposición de rechazo a la amnistía, ante las exigencias independentistas de amnistía y autodeterminación que presentó Puigdemont para investir a Pedro Sánchez. Sirera ha mostrado su preocupación ante la posibilidad de que se apruebe una ley de amnistía porque eso significaría que “quién actuó bien es quién incumplió la legalidad, y que los que hicieron que la legalidad se cumpliera fueron quienes actuaron mal”.
Dani Sirera también ha expuesto que los sucesos de 2017 fueron un “ataque contra la Constitución y contra la convivencia en Cataluña de la cual aún no nos hemos repuesto”, y se ha mostrado contundente en contra de una ley de amnistía, “no queremos que todo lo que pasó pueda quedar en nada”. El dirigente popular ha querido recordar que los socialistas agradecieron al Partido Popular “cuando decidimos no poner Barcelona en manos de Puigdemont” porque consideraron que la ciudad no se lo merecía.
Por ello, ha pedido al grupo municipal socialista y al alcalde Collboni, en particular, que voten favorablemente a la proposición popular porque “si no quisieron que Barcelona cayera en manos de Puigdemont, no pueden permitir que España se dirija desde Waterloo”.
En concreto, el texto popular pide rechazar cualquier tipo de amnistía o indulto generalizado para cualquier grupo de ciudadanos, cualquiera que sea su delito. También considera que el imperio de la ley es la expresión de la voluntad popular, tal como señala la Constitución. Por último, la proposición anima a los partidos mayoritarios a buscar acuerdos de Estado que eviten que la sociedad española se vea sometida a las condiciones ilegales de partidos independentistas.
NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 5, 10, 20, 50 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí.
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.