El Mobile World Congress vuelve a estar en el candelero y es que en mes y medio vuelve a estar presente en Barcelona. Concretamente desde el 28 de febrero y hasta el 3 de marzo.
Desde la organización dan por hecho que se celebrará de forma presencial, pese a la gran influencia que esta teniendo en estos momento el COVID-19 en Cataluña. Este martes se han alcanzado los 43.512 nuevos infectados y 89 muertes.
La cara visible del congreso, John Hoffman, ha publicado una carta abierta para atajar de raíz toda la rumorología y dejar claro que dentro de ocho semanas se abrirán las puertas de Fira Gran Via a personas de todo el mundo. “Nuestra determinación de volver a reunir al sector es inquebrantable”, resuelve el consejero delegado de la GSMA, que agradece expresamente a todas las personas que están planificando su asistencia presencial al evento, entre las que se encuentran las principales marcas del sector si no cambian de planes.
En la edición de febrero, según Hoffman, se mostrará la “vitalidad, el alcance y la diversidad” del mayor evento de móviles del mundo para afrontar los retos clave de la sociedad. Ha invitado a todos a asistir presencialmente a Barcelona, “realmente el hogar del MWC“, y ha recordado que estará siempre disponible en línea.
NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.