El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Economía

El gobierno de Barcelona torpedea el Mobile World Congress

Por David Gerbolés Pérez
jueves, 16 de enero de 2020
en Economía
2 minuto/s de lectura
El gobierno de Barcelona torpedea el Mobile World Congress

Contenido relacionado

El Mobile World Congress baraja la posibilidad de trasladar su celebración al segundo semestre de 2021

La suspensión del WMC, la información y la gobernanza

Luz Guilarte (Cs): “La suspensión del MWC supone un duro golpe para Barcelona”

Ada Colau y Jaume Collboni en una imagen de archivo

El equipo de gobierno de Barcelona parece dispuesto a torpedear sin reparos el Mobile World Congress, a pocas semanas de que comience una nueva edición.

Desde hace unos días en la web del Ayuntamiento se puede una incendiaria columna contra la tecnología 5G que pide “una moratoria al despliegue de la tecnología hasta que se sepa con certeza que no afecta a la salud y al medio ambiente”. Ya ha sido descolgada tras la polémica.

La sorpresa en el sector es mayúscula, a la par que la indignación que produce que una ciudad que ayer entregó sus Premios 5G y que ha recibido millones de euros en innovación, apoye a plataformas que piden frenar el despliegue de esta tecnología.

La publicación llama directamente a sumarse al movimiento Stop 5G y pide una moratoria al despliegue de la tecnología hasta que se sepa con certeza que no afecta a la salud y al medio ambiente.

El digital El Español se ha hecho eco del contenido de dicho artículo, y explica que argumenta que el despliegue del 5G “aumentará notablemente la exposición a los campos electromagnéticos de radiofrecuencia, que genera efectos para la saluda como cáncer, enfermedades cardiovasculares, daños neurológicos, deterioro cognitivo, trastornos del sueño, infertilidad, estrés oxidativo, entre otros”.

Y este diario añade que “se basan” en “informes de la OMS de 2011 calificando los campos electromagnéticos de radiofrecuencia de las tecnologías inalámbricas (1G, 2G, 3G, 4G, wifi, etc.) como cancerígenos de nivel 2 B”.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Mobile World Congress
Publicación anterior

Carrefour expulsa el castellano de su rotulación en Cataluña

Siguiente publicación

Apalean a un periodista de Onda Cero en el centro de Barcelona

Contenido relacionado

El proceso separatista hunde la competitividad de Cataluña
Economía

Más del 76% de las empresas afirma que no tienen liquidez para pagar las facturas pendientes dentro del plazo legal

sábado, 27 de febrero de 2021
Una tercera parte de los bares y restaurantes de Barcelona no podrán volver a abrir después de la pandemia
Economía

El Govern reabrirá los centros comerciales entre semana, pero seguirá castigando a bares y restaurantes

viernes, 26 de febrero de 2021
Otra gran empresa abandona Cataluña: Bosch anuncia el cierre de su fábrica en Lliçà d’Amunt (Barcelona)
Economía

Otra gran empresa abandona Cataluña: Bosch anuncia el cierre de su fábrica en Lliçà d’Amunt (Barcelona)

jueves, 25 de febrero de 2021
Siguiente publicación
Apalean a un periodista de Onda Cero en el centro de Barcelona

Apalean a un periodista de Onda Cero en el centro de Barcelona

Los prófugos Puigdemont y Comín se fotografían con una terrorista del IRA

Los prófugos Puigdemont y Comín se fotografían con una terrorista del IRA

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Otra gran empresa abandona Cataluña: Bosch anuncia el cierre de su fábrica en Lliçà d’Amunt (Barcelona)
  • Sin esperanza, con miedo
  • TV3 regala su prime time del sábado a la abogada de Hasél, que justifica que se “odie a la policía”
  • Niegan cursos de formación para un empleo por hablar en castellano
  • Un agente de la Policía Nacional, herido por el lanzamiento de una señal de tráfico en Barcelona
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete