
El equipo de gobierno de Barcelona parece dispuesto a torpedear sin reparos el Mobile World Congress, a pocas semanas de que comience una nueva edición.
Desde hace unos días en la web del Ayuntamiento se puede una incendiaria columna contra la tecnología 5G que pide “una moratoria al despliegue de la tecnología hasta que se sepa con certeza que no afecta a la salud y al medio ambiente”. Ya ha sido descolgada tras la polémica.
La sorpresa en el sector es mayúscula, a la par que la indignación que produce que una ciudad que ayer entregó sus Premios 5G y que ha recibido millones de euros en innovación, apoye a plataformas que piden frenar el despliegue de esta tecnología.
La publicación llama directamente a sumarse al movimiento Stop 5G y pide una moratoria al despliegue de la tecnología hasta que se sepa con certeza que no afecta a la salud y al medio ambiente.
El digital El Español se ha hecho eco del contenido de dicho artículo, y explica que argumenta que el despliegue del 5G “aumentará notablemente la exposición a los campos electromagnéticos de radiofrecuencia, que genera efectos para la saluda como cáncer, enfermedades cardiovasculares, daños neurológicos, deterioro cognitivo, trastornos del sueño, infertilidad, estrés oxidativo, entre otros”.
Y este diario añade que “se basan” en “informes de la OMS de 2011 calificando los campos electromagnéticos de radiofrecuencia de las tecnologías inalámbricas (1G, 2G, 3G, 4G, wifi, etc.) como cancerígenos de nivel 2 B”.
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.