El Catalán
Lazo negro
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Política

El deporte limpia la imagen internacional de una España ensombrecida por la gestión de Sánchez

Los triunfos de los deportistas españoles compensan el deterioro institucional de la imagen creada por el Gobierno del PSOE y Sumar.

Por Redacción
lunes, 8 de septiembre de 2025
en Política
3 mins read
Pedro Sánchez. Foto: Pool Moncloa

Pedro Sánchez. Foto: Pool Moncloa

 

Contenido relacionado

El secuestro a la soberanía nacional y a la democracia

El Consejo de Transparencia obliga al Gobierno a publicar los expedientes sobre los edificios en Francia atribuidos al PNV

Dolors Montserrat acusa a Sánchez de elegir el ‘camino de la irrelevancia’ en la UE y la OTAN

En un momento en que la política española atraviesa turbulencias y el Gobierno de Pedro Sánchez afronta críticas por presuntos casos de corrupción y por una cuestionada política internacional, el deporte se ha convertido en uno de los principales baluartes de la imagen positiva de España en el exterior. Figuras como Carlos Alcaraz, Marc Márquez o la selección española de fútbol masculino están proyectando al mundo un país competitivo, admirado y con talento.

La reciente trayectoria de la selección española de fútbol es un claro ejemplo de ello. El equipo de Luis de la Fuente ha logrado que el nombre de España vuelva a asociarse con excelencia, competitividad y unión. Sus dos recientes victorias contra Bulgaria y Turquía, jugando a un gran nivel, están situando al combinado nacional como uno de los equipos más admirados del mundo.

En tenis, Carlos Alcaraz se ha convertido en un fenómeno global. Con apenas 22 años, ya ha levantado varios títulos de Grand Slam y ha ocupado el número uno del ranking ATP. Su estilo fresco y su madurez competitiva lo han catapultado como heredero de Rafael Nadal, confirmando que España sigue siendo cuna de campeones en el deporte de la raqueta. Alcaraz es, hoy por hoy, uno de los mejores embajadores internacionales del país. Su gran victoria ayer en el US Open frente al hasta ayer número 1, Jannik Sinner, es la mejor prueba de su calidad y su garra.

También en la modalidad de dobles, España mantiene referentes de máximo nivel. Marcel Granollers, con una trayectoria consolidada en el circuito, se ha convertido en un especialista respetado que suma títulos y finales en los torneos más prestigiosos del mundo. Su figura, aunque menos mediática, contribuye al prestigio internacional de España en una disciplina en la que la constancia y el trabajo en equipo son fundamentales. Este año ha ganado Roland Garros y el US Open junto al argentino Horacio Zeballos.

En el mundo del motor, Marc Márquez continúa siendo un icono indiscutible. Pese a las lesiones y los años de dificultades, el piloto catalán ha demostrado resiliencia y sigue siendo uno de los nombres más destacados de MotoGP. Su ambición por volver a lo más alto mantiene a España en el foco de la élite del motociclismo mundial, reforzando la tradición de grandes campeones que el país ha aportado a este deporte. Sin olvidar las continuas victorias de Álex Palou en la IndyCar, una de las competiciones de motor más prestigiosas de Estados Unidos.

Este contraste entre el éxito deportivo y la política nacional es evidente. Mientras Sánchez y su gobierno enfrentan cuestionamientos por presuntas irregularidades en su partido y en su entorno familiar, así como críticas internacionales por sus acercamientos a regímenes autoritarios como el de Venezuela, los deportistas españoles sostienen la reputación del país en los foros y escenarios más prestigiosos.

El deporte español se ha convertido, por tanto, en un contrapeso simbólico frente al deterioro de la imagen institucional. Los triunfos en el césped, en la pista y en los circuitos transmiten al exterior valores de esfuerzo, superación y excelencia que muchos consideran el verdadero rostro de España, frente a los titulares políticos que dañan su credibilidad internacional.

NOTA DE LA REDACCIÓN: elCatalán.es necesita su apoyo para seguir con nuestra labor de defensa del constitucionalismo catalán y de la unidad de nuestro país frente al separatismo. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: AlcarazMarc MárquezPedro Sánchez
Publicación anterior

“Mañanas en Libertad”, el espacio de Luis del Pino que marca la diferencia en la radio española

Siguiente publicación

La imprescindible lección de astronomía que Albert Soler le ha dado a la CUP

Contenido relacionado

Foto: Freepik.com
Política

Juan Fernández (PP): “Defender el catalán no puede hacerse imponiéndolo por decreto y atacando el castellano”

jueves, 11 de septiembre de 2025
Foto: VOX
Política

VOX denuncia que la Generalitat ampara a delincuentes en locales públicos de Hospitalet

miércoles, 10 de septiembre de 2025
Foto: PPC
Política

Sirera pide reforzar la seguridad en Sant Antoni para acabar con el ‘Mercado de la Miseria’

miércoles, 10 de septiembre de 2025
Siguiente publicación
Foto: Sergio Fidalgo

La imprescindible lección de astronomía que Albert Soler le ha dado a la CUP

El alcalde de Lérida, Félix Larrosa, en una imagen de un pleno. Foto: @paerialleida

La seguridad en Lleida se resiente: tensión creciente en la ciudad y sus alrededores

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos y seguridad
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2025. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?