El Tribunal Constitucional ha admitido las medidas cautelarísimas solicitadas por el Partido Popular y el Senado no podrá votar el próximo jueves, 22 de diciembre, la reforma del Código Penal que, vía enmiendas, modifica las leyes orgánicas del Poder Judicial y del propio Tribunal Constitucional, asegurándose una mayoría de izquierdas en el órgano.
Esta decisión se tomó tras una mañana intensa de debate el Pleno del Tribunal Constitucional (TC) en la que acordó admitir a trámite el recurso presentado por el PP contra la reforma del sistema de elección de los dos candidatos al TC que debe nombrar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
También rechazó por seis votos a cinco las recusaciones de Unidas Podemos y PSOE contra los magistrados Pedro José González-Trevijano Sánchez y Antonio Narváez Rodríguez “por falta de imparcialidad”.
La adopción de las cautelarísimas ha sido considerada poco más o menos que como un casus belli por el Gobierno: desde el pasado viernes y durante todo el fin de semana varios ministros han presionado al Constitucional para tratar de impedir estas medidas cautelares.
NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.