El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Economía

El atractivo inversor inmobiliario de Barcelona se desploma en favor de otras ciudades españolas

Son ya dos los años consecutivos en los que las socimi que se incorporan a BME Growth no cuentan con activos en la capital catalana

Por Redacción
miércoles, 9 de marzo de 2022
en Economía
2 mins read
Foto: martin_rak

Foto: martin_rak

Contenido relacionado

No se pierdan las jornadas de puertas abiertas en el Cuartel del Bruch y la visita del patrullero Infanta Cristina

Éxito de la Jura de Bandera civil en Barcelona

Colau intenta tapar sus problemas políticos con otro bofetón a la Corona

Barcelona ha ido perdiendo posiciones en muchos ámbitos en los últimos años, principalmente desde la llegada de Ada Colau a la alcaldía de la capital catalana. Los número hablan por sí solos.

La Ciudad Condal se está viendo afectada en el capítulo inversor inmobiliario por determinados cambios normativos. Es el caso de la moratoria hotelera, vigente desde 2015, o de la ley de vivienda catalana, desde octubre de 2020.

“El interés de las sociedades anónimas cotizadas de inversión inmobiliaria [socimi] por Barcelona cae en picado mientras que se mantiene en Madrid”, afirma Antonio Fernández, presidente de ArmanexT.

En el caso concreto de BME Growth, es el segundo año que, en el momento de su incorporación, ninguna socimi cuenta con activos en Barcelona. También es el primer año donde la inversión en otras localizaciones gana a Madrid o Barcelona. “Es el caso de Málaga y Valencia”, concreta Antonio Fernández.

Hay 122 socimis que cotizan en BME Growth y Euronext Access por valor de 23.921€ millones. Los datos acumulados entre 2013 a 2021 en estas plazas constatan que el 42,5% de los activos totales se encuentran en Madrid, y solo el 11,8% en la Ciudad Condal.

La moratoria hotelera vigente en Barcelona desde el pasado 2015 ha tenido dos consecuencias: los precios de los hoteles que se pusieron a la venta fueron prohibitivos; y su calidad, con el paso del tiempo, se ha ido degradando. La limitación de precios impuesta por la alcaldesa de la capital catalana, por otra parte, ha reducido la oferta de alquiler en Barcelona un 27%, según el portal inmobiliario Idealista.


NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Barcelona
Publicación anterior

Los sindicatos UGT y CCOO se ‘tragan’ la inmersión lingüística en la huelga de profesores

Siguiente publicación

VOX denuncia la pasividad de los Mossos con los separatistas de Meridiana

Contenido relacionado

Economía

Cs y PSC votan en Lleida a favor de un chiringuito separatista, la Agencia Tributaria de Cataluña

domingo, 15 de mayo de 2022
Foto: Foment del Treball
Economía

Foment del Treball carga con dureza contra Ada Colau

martes, 3 de mayo de 2022
Economía

La PAC 2022 del Santander, una apuesta por la digitalización de las explotaciones agrícolas

martes, 3 de mayo de 2022
Siguiente publicación

VOX denuncia la pasividad de los Mossos con los separatistas de Meridiana

Carrizosa pide una comisión de investigación “sobre los vínculos del separatismo catalán con la Rusia de Putin”

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Los independentistas montan en cólera al ver a Chanel y sus seguidores con banderas de España
  • Chanel llora de emoción tras multiplicar por 76 la puntuación de España en Eurovisión 2021
  • Los ocho rectores de las universidades públicas de Cataluña firman un manifiesto en contra del castellano
  • Lluvia de insultos a Juan Carlos Girauta tras su aparición en TV3
  • Un payaso es el candidato más votado para presidir la ANC
 
 
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2022. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete