El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Política

Dos años y pico de impunidad separatista, con la complicidad del Ayuntamiento de Barcelona

Los cortes separatistas de la Meridiana se acabarán. O eso parece

Por Sergio Fidalgo
viernes, 11 de febrero de 2022
en Política
3 mins read

Contenido relacionado

La defensa de CS de la cultura en lengua española en Barcelona durante el último mandato municipal

Anna Grau (CS) asegura que si gobierna “rendiremos homenaje a Don Quijote con una estatua en La Barceloneta”

Comunicado de Ediciones Hildy ante la censura de la Generalitat a ‘El brazo friki del procés’

Tras casi dos años y cuatro meses de impunidad, el Departamento de Interior de la Generalitat ha acordado poner fin a partir del próximo sábado a los cortes independentistas en la avenida Meridiana que llevan produciéndose desde la sentencia del ‘procés’ en octubre de 2019. Las concentraciones, que no acostumbran a reunir a más de dos o tres docenas de radicales separatistas — algunos de ellos altamente violentos dado que han protagonizado agresiones verbales y físicas a periodistas, viandantes y conductores — se desplazarán a una plaza cercana.

A partir de este sábado la concentración estará autorizada en una plaza que conecta con el paseo Fabra i Puig, frente a la estación de Renfe. La Generalitat, insistimos, ha tardado más de dos años en tomar una decisión lógica: si un puñado de separatistas se quiere manifestar casi a diario — más de 650 cortes –, al menos que alteren la vida lo menos posible a los vecinos, viandantes y conductores. Ahora veremos si se cumple, porque los radicales seguro que intentarán cortarla de nuevo, y habrá que comprobar si los Mossos lo impiden.

Y es que la ANC, entidad fetiche del separatismo, ha dejado claro en un comunicado que “no entiende este cambio de criterio”, y afirma que el Govern tiene “la voluntad de limitar un derecho fundamental como es el de manifestación” y que pretende “promover la desmovilización del activismo en favor de la libertad y la independencia”. Y los radicales que protagonizan los cortes, Meridiana Resisteix, ha dicho en otro comunicado que “no nos callaréis”.

La postura del Govern, de tardar dos años y pico en atender las peticiones de los vecinos y comerciantes de la zona, aunque es inexplicable desde el punto de vista de respeto a los derechos de los vecinos, al menos tenía cierta lógica política, dado que los manifestantes que cortaban la Meridiana eran ‘su’ gente, y hasta Laura Borràs les ha apoyado de manera activa. Pero la postura del Ayuntamiento de Barcelona siempre ha sido vergonzosa.

Comunes y socialistas han permitido durante más de dos años que un puñado de radicales, que a menudo no pasaban de las veinte personas, alteraran de manera grave la convivencia de todo un barrio. Y, encima, desde un punto político se producía la paradoja que ni Colau ni Collboni se partían la cara por unos votantes que mayoritariamente son suyos, porque en esa zona ganan los partidos de izquierdas. Por eso no tiene sentido que Collboni sacara ayer pecho, cuando el PSC no ha jugado a fondo para evitar ese deterioro convivencial que se ha producido en la Meridiana durante meses. Colau es la máxima responsable de la inacción municipal, pero los socialistas no la han apretado lo suficiente.

Esperemos que los Mossos impidan nuevos cortes. Ojalá la pesadilla de la Meridiana haya llegado a su fin y los comerciantes y vecinos puedan respirar tranquilos. Aunque, hasta que lo veamos, no nos lo creeremos, dado el fanatismo de Aragonès y de los integrantes del Govern. Eso sí, queremos destacar la labor de Meridiana sin cortes, plataforma vecinal que plantó cara a esos totalitarios que cortaron más de 650 veces esta avenida. Y a los políticos como Josep Bou, Joan Garriga y Anna Grau, entre otros, que han apoyado a los vecinos en sus protestas ante los abusos separatistas.

NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí en el módulo de donaciones de Ediciones Hildy).


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Ayuntamiento de BarcelonaGovernMeridianaMeridiana ResisteixViolencia secesionista
Publicación anterior

Dejen de cortar la Meridiana. Y TV3

Siguiente publicación

Los radicales de los cortes de Meridiana llaman a montar el ‘pollo’ este fin de semana

Contenido relacionado

Foto: Twitter
Política

CS firma su defunción de forma definitiva

martes, 30 de mayo de 2023
Foto: Twitter Pere Aragonès
Política

El separatismo entra en pánico ante un posible gobierno de PP y VOX

martes, 30 de mayo de 2023
Foto: Cs
Política

CS decide no presentarse a las elecciones generales del 23 de julio

martes, 30 de mayo de 2023
Siguiente publicación

Los radicales de los cortes de Meridiana llaman a montar el 'pollo' este fin de semana

El Mobile World Congress dejará unos beneficios en Barcelona de unos 240 millones de euros

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • El director de ‘Els Matins de TV3’ se mofa del descenso del Espanyol
  • Andalucía supera por primera vez a Cataluña en superávit comercial
  • Catalunya Ràdio vuelve a despreciar al Espanyol, incluso cuando se juega la vida
  • Colocan una gigantesca estelada en el puente de Eiffel de Gerona durante la jornada de reflexión
  • “Quienes han salvado las cuentas de Barcelona han sido los emprendedores extranjeros”
 
 
 
 
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2023. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?