El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Vida

De Fake News a la III Guerra Mundial: tendencias de la ciberdelincuencia en 2022

Por Redacción
viernes, 7 de enero de 2022
en Vida
3 mins read

Contenido relacionado

La startup catalana VRI gana el último reto a la innovación universitaria ‘Santander X Award Spain’

Así son las pymes más prometedoras de Cataluña

‘Fondo Santander Smart’, financiación para impulsar el crecimiento de los negocios

Tenemos claro que el ser humano es capaz de lo mejor y de lo peor. Podemos estar orgullosos de ver cómo las investigaciones en el mundo de la tecnología están consiguiendo avances que nos hacen la vida mucho más sencilla.

En general, los avances conseguidos mejoran muchos aspectos de nuestra vida. Sin embargo, al mismo tiempo que la tecnología evoluciona a pasos agigantados para construir un mundo mejor, también avanza, al mismo paso, en el mundo de la ciberdelincuencia.

Cada día hay personas tratando de mejorar sus métodos para poder robarnos nuestros datos o nuestro dinero. ¿Cuáles serán las tendencias de la ciberdelincuencia en 2022? Y lo más importante, ¿cómo podemos protegernos de estas nuevas tendencias para que 2022 no sea un año horroroso para nosotros?

En este artículo vamos a analizar, por ejemplo, cómo nos puede proteger una VPN para evitar estos peligros. Y, si no sabes bien a lo que nos referimos al hablar sobre una VPN no te preocupes, también vamos a contestar la pregunta ¿una VPN que es y para qué sirve?

¿A qué tendremos que prestar especial atención en 2022?

Varios especialistas han analizado cuáles serán las técnicas que más se usarán en 2022 por parte de los ciberdelincuentes y coinciden en que serán los siguientes:

  • Fake news (noticias falsas). Por un lado, se seguirá usando la creación de fake news que suelen ser rápidamente difundidas de unas personas a otras para continuar con las estrategias de pishing que suelen ser usadas por estos ciberdelincuentes.
  • Filtración de datos. También seguiremos leyendo acerca de filtraciones de datos confidenciales y comprometedores de gobiernos y empresas de gran calado. Se espera que sean filtradas más frecuentemente y con un mayor grado de impacto en la sociedad a la hora de ser filtradas.
  • Ataque a móviles. Es notablemente conocido que el uso del móvil se ha incrementado sustancialmente desde hace varios años. Esto no pasa desapercibido para los ciberdelincuentes que centrarán muchos de sus esfuerzos en crear nuevas formas de ataque a nuestros smartphones.
  • Utilización de la tecnología deepfake. Seguramente te habrás sorprendido al ver los avances en lo relacionado con la manipulación facial y de voz que se pueden llegar a conseguir en videos, fotos y audios. Muchas veces es difícil saber si son reales o no por su alta calidad.

Esta tecnología en malas manos puede ser muy peligrosa y se prevé que vaya a ser utilizada para la manipulación de opiniones o de datos bursátiles. Además, se usarán para obtener datos empresariales y personales utilizando, en muchas ocasiones, la suplantación de identidad de trabajadores o empresarios.

  • Tercera Guerra Mundial. No te sorprenderá este término, ya que desde hace muchos años se está hablando de la llegada de esta tercera guerra mundial. Los analistas predicen que esta tendrá que ver con ciberataques a escala mundial con el claro objetivo de crear una inestabilidad económica en los países más importantes.
  • Ataques a las criptodivisas. Los usuarios interesados en bitcoin y criptomonedas aumentan cada día. Esto también llama la atención de los ciber delincuentes que van a tratar de robar o de manipular este tipo de nuevos valores.
  • Fragilidades de seguridad de las nuevas herramientas para comunicación. Con la pandemia el uso de herramientas como Zoom para todo tipo de reuniones o videoconferencias ha crecido de manera exponencial. Hay que esperar que los ciberdelincuentes traten de aprovechar las brechas de seguridad de estas herramientas para el robo de datos de sus usuarios.
  • Ataques generales a las cadenas de suministros. Por último, también es de esperar ciberataques a las cadenas globales de suministros.

¿Cómo nos puede ayudar una VPN ante estos ataques?

Con el uso de una VPN todas nuestras conexiones a internet serán realizadas a través de un servidor del proveedor de la conexión VPN antes de llegar a la página de destino.

Al hacerse de esta manera nuestros datos se van a encriptar y enmascararse. Con eso conseguiremos que nuestras conexiones a internet, ya sean privadas o laborales, si trabajamos de manera remota o doméstica, sean totalmente privadas y seguras.

Las conexiones VPN cuentan con una avanzada doble encriptación con un cifrado AES-256 que todavía no ha podido ser vulnerado por ningún ciberdelincuente.

Llevamos 2 años, 2020 y 2021, muy complicados. Si queremos que 2022 no empiece con mal pie hacemos bien en hacer caso a las advertencias de los expertos en cuanto a las tendencias de ciberdelincuencia y adelantarnos a posibles problemas con el uso de una VPN.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: CiberdelincuenciaEmpresasVPN
Publicación anterior

Ferrocarriles de la Generalitat colabora con la entidad separatista que espiaba la lengua de los niños

Siguiente publicación

La radio de la Generalitat habla de “lucha armada” para referirse a los sanguinarios atentados de ETA

Contenido relacionado

Vida

Cómo vestirse para una boda: qué ponerse y los errores que no debe cometer

miércoles, 28 de diciembre de 2022
Vida

El chiringuito del Garraf y Fernando Esteso

domingo, 25 de diciembre de 2022
Vida

¡Feliz Navidad y próspero 2023!

sábado, 24 de diciembre de 2022
Siguiente publicación

La radio de la Generalitat habla de "lucha armada" para referirse a los sanguinarios atentados de ETA

Foto: Unión de Brigadas

La ANC cuelga pancartas con una estelada a las puertas de algunos colegios de Cataluña

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Una presentadora de TV3 habla de “putos españoles de mierda” en sus redes sociales
  • El Gerona trata de provocar al Espanyol con su partido ante el Barça
  • La cerveza El Águila-Heineken retira la publicidad de ‘Zona Franca’ y Joel Díaz insulta a Jordi Cañas
  • Anna Grau en 8TV: “Hablo en castellano o catalán cuando me da la gana”
  • El ‘drama’ de una separatista al recibir una carta en su casa
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2023. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?