El concejal electo del Partido Popular, Daniel Sirera, ha dicho hoy que “el PP no va a participar en un mercadeo de sillas, nuestro compromiso es con la ciudad de Barcelona”. ”No hemos venido a hacer ningún intercambio de cromos con nadie ni a participar en una subasta de ver quién ofrece más. Queremos cambiar Barcelona y por lo tanto lo que queremos es hablar sobre propuestas concretas y programáticas para la ciudad”.
Daniel Sirera ha hecho estas declaraciones tras reunirse el martes con Jaume Collboni y ayer con el candidato de Junts, Xavier Trias, “conversaciones directas y sin intermediarios”, de las que ha dicho ha salido “decepcionado, porque solo le han expresado su deseo de tener nuestro apoyo para ser alcaldes, pero no me han dicho qué es lo que quieren hacer con la ciudad, qué quieren hacer con el gobierno de Barcelona ni cuál es el programa que quieren aplicar”.
En este sentido, Daniel Sirera ha recordado que durante toda la campaña electoral cuando le preguntaban a quién haría alcalde siempre respondía que “lo importante no es con quién sino para qué”. Por ello, ha anunciado que “hoy mismo inicia un proceso de escucha activa con los ciudadanos de Barcelona, para hablar con la sociedad barcelonesa en los ámbitos económico, social, cultural y constitucionalista, para analizar la situación y nuestras propuestas de pacto por Barcelona que es una agenda de seguridad, libertad y desarrollo económico para recuperar Barcelona”.
Daniel Sirera ha añadido que “no sabe en qué momento se encuentran las negociaciones entre el resto de las formaciones políticas, pero mientas los otros a mí solo me plantean que les ayude a ser alcalde yo lo que necesito es saber qué pensamos hacer con el futuro de Barcelona”. “De momento nosotros no tenemos cerrado y todo está abierto. Queremos ser decisivos, uno de nuestros objetivos era sacar a Colau y se ha conseguido, y ahora tenemos que analizar cuál es el mejor futuro para la ciudad de Barcelona y quiero hacerlo de la mano de las entidades y de las asociaciones de la ciudad, no se puede gobernar Barcelona sin su gente”. “Creo de verdad en la colaboración público –privada”.
Sirera ha recordado que como dijo en campaña “no pondré por delante los intereses de mi partido a los intereses de Barcelona, pero tampoco daré un cheque en blanco a nadie. Por lo tanto, si hay un alcalde que se presenta para convertir Barcelona en la capital de una Catalunya independiente, conmigo que no cuente. Y si hay un candidato que quiere que le apoyemos para después, a los dos meses, encontrarnos con Colau en el gobierno municipal, que tampoco cuente conmigo”. “Yo quiero un compromiso firme de los que me piden que les apoye para ser alcaldes, pero lamentablemente hoy en día no me fio de ellos.
Finalmente ha añadido que quiere “condicionar el futuro gobierno municipal todos los días del mandato, quiero implicarme al máximo en la gobernabilidad, no he venido a hacer alcalde a alguien y pasarme 4 años viendo los toros desde la barrera, pero lo que quiero es garantizar la seguridad de los ciudadanos de Barcelona, garantizar la libertad y, por lo tanto, que nuestro desarrollo económico sea el que necesita la ciudad, bajar impuestos, eliminar trabas, eliminar burocracia, que la ciudad vuelva a tener los niveles de movilidad de antes del urbanismo táctico y hacer un plan de choque para que Barcelona vuelva a ser un ciudad limpia y con una buena política social”.
NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.