El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

Cuestión de prioridades

Por Ángeles Ribes
martes, 16 de junio de 2020
en Opinión
3 minuto/s de lectura
Ángeles Ribes (Cs): “No permitiré que los separatistas se apropien de Lleida y rompan la convivencia”

Contenido relacionado

Carrizosa: “Los partidos separatistas intentan pactar mientras silencian los ataques contra el constitucionalismo”

Cs alerta en Bruselas de la oleada de violencia extremista en Barcelona y exige un análisis europeo

Luz Guilarte (Cs) pide más recursos para la Guardia Urbana de Barcelona

Bajada de ingresos y aumento desproporcionado del gasto. Esta es la realidad de los números del ayuntamiento de Lleida ahora mismo, en un momento en que ya contamos con un déficit de 11 millones, de los cuáles tenemos que afrontar 5 este año. Las otras realidades también son tristemente conocidas. El drama de las 80 personas sin papeles durmiendo en la calle en pleno centro de Lleida (con las tormentas y las bajas temperaturas que estamos teniendo). Un pabellón al límite de su capacidad para los pocos temporeros de los que se ha encargado el tripartito. Una crisis galopante que ha hecho disminuir el PIB de Cataluña un 4,2% el primer trimestre de 2020. Una crisis frente a la cuál este gobierno de la publicidad solamente ha destinado 210.000 € en ayudas a empresas.

“No se puede hacer más”, nos ha dicho el gobierno de las duplicidades. No estamos de acuerdo. En un momento de crisis como este la Administración Local debe priorizar, y en el grupo municipal de Ciudadanos lo tenemos clarísimo: primero las personas. En la lucha frente al coronavirus proporcionando el equipo de protección individual necesario a todos los trabajadores públicos. Y en la campaña de temporeros no dejando dormir a nadie en la calle. Teniendo espacios en desuso, el Ayuntamiento de Lleida no puede permitir la instalación un campamento de refugiados en el centro de la ciudad. Por dignidad humana y por la imagen de la ciudad al mundo. Y por la autoestima de los propios vecinos, que ven cómo la administración les ha abandonado.

Primero las personas. Su salud, pero también su trabajo. Aprobar unas ayudas de urgencia de 210.000 € (habiendo eliminado las ayudas al tejido productivo impulsadas por Ciudadanos en el presupuesto de 2020) teniendo un presupuesto de más de 160 millones es querer apagar un incendio forestal con un vaso de agua: totalmente insuficiente. Un ejemplo: el ayuntamiento de Huesca, con un presupuesto de 51 millones de euros, destina un millón a ayudas a emprendedores y empresarios. Un 2% de su presupuesto. Para ello rebaja partidas en protocolo, publicidad, fiestas…

¿Y en Lleida? ¿Qué estamos haciendo al respecto? Cortar calles distintas cada fin de semana, cancelar la red de voluntarios de atención a las personas mayores, amagar con crear agencias con presupuesto público, financiar medios de comunicación de la Generalitat, anunciar congresos de los que apenas sabemos nada, marear la perdiz con cartas que no van a ninguna parte… Las comparaciones son odiosas. Y la falta de autocrítica de este tripartito del vuelva usted mañana también.

Pero para eso está el grupo municipal de Ciudadanos en Lleida. Desde el 13 de marzo hemos emprendido más de 100 acciones encaminadas a la mejora de la acción del Ayuntamiento de Lleida. Más de 100 acciones entre propuestas en todos los ámbitos (desde la agilización de los permisos de apertura y ampliación de terrazas o dejar de cobrar la tasa de  residuos comerciales a la mejora de la red de voluntariado, pasando por la correcta equipación de los trabajadores públicos con los EPIs adecuados o la aplicación inmediata de las ayudas a emprendedores), preguntas y ruegos. Más de 100 acciones en positivo, que de haberse aplicado habrían atajado muchos problemas de raíz.

Y por supuesto que hay cuestiones en las que nos habríamos equivocado. No somos infalibles y tenemos nuestros defectos. Pero también tenemos claras nuestras prioridades: primero las personas.

Ángeles Ribes es portavoz de Cs en el Ayuntamiento de Lleida

(NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: ángeles ribesCsLleida
Publicación anterior

La deuda de Cataluña se dispara en un 123% desde el inicio del ‘proceso’ separatista

Siguiente publicación

Piqué en L’Esportiu: “Me rompí la cara por España ¡Viva el Rey!”

Contenido relacionado

Felipe VI recuerda al separatismo y al populismo que “todos tenemos el deber de respetar la Constitución”
Opinión

Los catalanes sí tenemos Rey

viernes, 5 de marzo de 2021
La policía del “Poble”
Opinión

La policía del “Poble”

viernes, 5 de marzo de 2021
Como Pedro por su casa
Opinión

Tejemanejes

jueves, 4 de marzo de 2021
Siguiente publicación
Piqué en L’Esportiu: “Me rompí la cara por España ¡Viva el Rey!”

Piqué en L'Esportiu: "Me rompí la cara por España ¡Viva el Rey!"

Sólo un diputado del Congreso renunció a las dietas de alojamiento y desplazamiento durante la pandemia

Sólo un diputado del Congreso renunció a las dietas de alojamiento y desplazamiento durante la pandemia

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Un periodista deja en evidencia al número 2 de la CUP por la persecución contra los Mossos
  • Sobre la terrible persecución de la lengua y la cultura catalana durante el franquismo
  • Otra gran empresa abandona Cataluña: Bosch anuncia el cierre de su fábrica en Lliçà d’Amunt (Barcelona)
  • Un vicepresidente de la ANC llama a la violencia contra los Mossos
  • Risto Mejide pone en su sitio a la portavoz de los ‘cachorros’ de la CUP
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete