La asociación constitucionalista de carácter cívico ‘Cataluña Suma’ se ha presentado en sociedad este sábado en Barcelona durante la celebración de la Fiesta Nacional de España y de la Hispanidad, acto que ha organizado en colaboración con el Movimiento Espanya i Catalans.
Cataluña Suma se define como una “asociación de asociaciones constitucionalistas de la sociedad civil catalana” y nace con el objetivo “de reivindicar la españolidad de Cataluña en todos los ámbitos de la sociedad, así como también velar por la libertad, la igualdad y los derechos de todos los ciudadanos de esta Comunidad Autónoma, independientemente de su origen, raza, cultura e ideología política”.
Para ello, Enrique Parellada y Carlos Portales, coordinadores de la nueva asociación, en la que ya se han integrado doce entidades favorables a la integridad territorial de España, consideran fundamental “la unidad de todas las entidades constitucionalistas civiles con sede en nuestra Comunidad Autónoma”, un claro reto que asume Cataluña Suma desde su inicio.
Totalmente desvinculada del ámbito de la política, Cataluña Suma ha reivindicado su carácter social, comprometiéndose a respetar escrupulosamente la autonomía de todas y cada una de las entidades que integra para recuperar la concordia entre los propios catalanes y el resto de los españoles.
Los coordinadores de Cataluña Suma han coincidido en señalar que la organización que lideran “está abierta a todos los que respeten la integridad territorial de España y deseen vivir en libertad, demostrando que Cataluña puede sumar mucho por España desde la unidad de acción y una filosofía basada en la transversalidad”.
Junto con varios representantes políticos que, con su presencia, han mostrado su apoyo a la nueva asociación, han acompañado a los coordinadores de Cataluña Suma una serie de líderes de otras asociaciones constitucionalistas como Javier Megino, presidente de Espanya i Catalans -convocante de la manifestación anual del 12 de octubre-, y Ángel Escolano, presidente de la Asociación Convivencia Cívica, ambas integradas en la nueva asociación Cataluña Suma.
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.