La pobreza ha aumentado mucho en Barcelona, de la mano de un gobierno de Ada Colau y PSC, con unos comunes que desde su llegada al gobierno municipal en 2015 prometían llevar políticas en apoyo a los más desfavorecidos.
Los datos presentados por Cáritas demuestran que en los últimos cuatro años el número de pobres en la capital catalana ha aumentado en 300.000 personas.
Miriam Feu, responsable de Análisis Social e Incidencia y del Observatorio de la Realidad Social de Cáritas Diocesana de Barcelona, al presentar los datos del informe FOESSA 2021 para Barcelona, explica que «la exclusión social en la diócesis de Barcelona se sitúa 3 puntos por encima de la de Cataluña (29,10%) y casi 9 puntos por encima de la del conjunto de España (23,4%). El dato es preocupante. Significa que 1 de cada 3 personas de la diócesis queda excluida de la sociedad».
«Es necesario que los gobernantes aborden este problema y no nos distraigan ni se distraigan con temas secundarios. Hacer visibles a los más vulnerables con datos objetivos y rigurosos es un primer paso para tratar de cambiar la realidad en la que vivimos, pero, ante la pandemia de la desigualdad, debemos ser atrevidos, valientes e inconformistas», ha declarado a Religión en Libertad el sacerdote Josep Matías.
NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.