El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Política

Astrid Barrio: “El independentismo ha sido la tumba del catalanismo”

Por Redacción
sábado, 25 de enero de 2020
en Política
3 minuto/s de lectura
Astrid Barrio: “El independentismo ha sido la tumba del catalanismo”

Contenido relacionado

“Carlos Herrera ha aunado la esencia de la radio eterna, proyectada hacia el futuro”

Se acumulan las impugnaciones contra la anulación de las elecciones del 14-F

La Lliga Democràtica incorpora a sus filas a una declarada separatista

En declaraciones al programa Converses de COPE Catalunya i Andorra, Astrid Barrio, presidenta de la Lliga Democràtica, ha manifestado que uno de los objetivos de la nueva formación política es el de “salir del bucle”, superar la “lógica de bloques” y la “dialéctica entre el constitucionalismo y el separatismo”, una dinámica que, afirma, genera una “gran insatisfacción” en la mitad de la población y perjudica la convivencia .

En este sentido, Astrid Barrio asegura que están abiertos a hablar con todas las formaciones excepto con aquellos proyectos que apuestan por seguir “cavando trincheras”, como el partido de Manuel Valls que, según su parecer, está en la dinámica de diferenciar entre “amigos y enemigos y entre buenos y malos”. Por tanto, será difícil que lleguen a un acuerdo con ellos, al igual que con los partidos independentistas que explica que también entran “dentro de esta dinámica”.

Barrio ha explicado que la Lliga Democràtica se propone “recuperar un espacio político huérfano: el espacio de centro, tanto desde el punto de vista de la fractura derecha-izquierda como de la fractura nacional”. ”Un espacio que lo queremos llamar de reconciliación, con gente que coincida en que hay que hacer algo para recuperar la convivencia pacífica”, explica Barrios. En este sentido, ha avanzado que en el congreso que realizarán en las próximas semanas se confirmará la entrada de Lliures, la formación que lidera Antoni Fernández Teixidó, dentro de La Lliga.

Astrid Barrio ha anunciado también que hay “conversaciones” con Units per Avançar, partido del que ya se han dado de alta algunos militantes. Por otro lado, el acuerdo con Convergents de Germà Gordó y con el denominado “grupo de Poblet” de Marta Pascal y otros ex de CDC se presenta más difícil: “Estos apuestan por la celebración de un referéndum como salida del conflicto y nosotros pensamos que el referéndum no es la solución”, ha afirmado.

La Lliga Democrática, ha explicado Barrio, nace con la intención de volver a ser la voz del catalanismo político. Su presidenta considera que “en gran medida el independentismo ha sido la tumba del catalanismo”, porque ha enmendado gran parte de sus principios básicos. Explica que éste se compone de dos pilares fundamentales: el primero, el de defender el “hecho nacional catalán”, que se fundamenta en la existencia de una lengua y de un derecho específicos ya reconocidos dentro de la Constitución; el segundo, el de tener la “vocación fundamental de modernización y de intervención política en el ámbito español”.

La Lliga, explica Barrio, defiende la necesidad de mantener esta vocación de colaboración, sobretodo teniendo en cuenta que “sin la intervención de los partidos catalanes” – o de los electores catalanes que votan a determinados partidos – “la gobernabilidad de España no es factible”. Piensan que, por un lado, deben defenderse las “particularidades de Cataluña” y conseguir que el resto de españoles lo sientan como “patrimonio del conjunto del país” y, por otro lado, que exista un compromiso firme con el Estado, de forma que piensan que con su apuesta política podrían incluso aspirar a “gobernar España”.

Además, Barrio ha explicado que “gran parte de los independentistas han optado por esta opción debido al agravio económico”, con un aval de los líderes que generaban buenas expectativas para salir de la crisis si se optaba por la vía independentista. A la vista de los malos resultados, Astrid Barrio ha afirmado que desde la Lliga Democràtica ofrecen la oportunidad de dar “una respuesta realista al conjunto de la sociedad catalana, que pasa necesariamente por un acuerdo institucional leal y por la redistribución de los recursos de una manera más equitativa”. Considera que si se resuelve el agravio económico es posible que gran parte del electorado independentista opte ahora por esta reforma.

Finalmente, la presidenta de la Lliga Democràtica ha defendido una reforma que pueda “mejorar el autogobierno”, que no necesariamente quiere decir asumir más competencias, sino que pasa “por la mejora de cómo se ejercen estas competencias y cómo se gestionan y se coopera entre las distintas administraciones”.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: COPELliga Democràtica
Publicación anterior

El separatista Gabriel Rufián se mofa de Federico Jiménez Losantos

Siguiente publicación

Gabriel Rufián encaja un nuevo ‘zasca’ en las redes sociales

Contenido relacionado

El diputado socialista José Zaragoza vincula la bandera de España a los barrios ricos
Política

Más de 24 horas después el diputado socialista, José Zaragoza, mantiene su mofa a Andrea Levy

viernes, 26 de febrero de 2021
Los ‘comunes’ votan a favor de volver a colgar el lazo amarillo en la Diputación de Barcelona
Política

Los separatistas y los comunes se niegan a condenar la violencia de estos días en Cataluña

viernes, 26 de febrero de 2021
Jordi Cañas destroza el ‘populismo’ de Unidas Podemos en dos minutos
Política

Jordi Cañas responde con contundencia a José Zaragoza por mofarse de Andrea Levy, que sufre fibromialgia

jueves, 25 de febrero de 2021
Siguiente publicación
Gabriel Rufián insulta al PSC y les reta a visitar a los presos

Gabriel Rufián encaja un nuevo 'zasca' en las redes sociales

El “sí” a la independencia se desploma según el CEO

The Washington Post deja en evidencia al separatismo

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • La abogada de los ‘amigos’ de Pablo Hasél detenidos en Madrid asegura que tienen “derecho a odiar a la Policía”
  • Los consejos de Alejo Vidal-Quadras a Ignacio Garriga para derrotar al separatismo catalán
  • Otra gran empresa abandona Cataluña: Bosch anuncia el cierre de su fábrica en Lliçà d’Amunt (Barcelona)
  • TV3 regala su prime time del sábado a la abogada de Hasél, que justifica que se “odie a la policía”
  • Un agente de la Policía Nacional, herido por el lanzamiento de una señal de tráfico en Barcelona
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete