El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Política

Albiol: “Es necesario un PP fuerte para articular una mayoría alternativa al independentismo”

Por Redacción
sábado, 16 de diciembre de 2017
en Política
3 mins read

Contenido relacionado

Daniel Sirera: “Votaremos en contra del plan de usos de l’Eixample de Colau y Collboni”

García Adanero, una buena noticia para la política nacional

Más cuentas y menos cuentos

El presidente del PPC y candidato a la presidencia de la Generalitat, Xavier García Albiol, ha afirmado hoy en Girona que “a partir del día 21 de diciembre necesitamos un proyecto que represente a todos, también a los que no hayan confiando en nosotros, pero para materializar ese cambio que ponga fin a la etapa más gris de los últimos 40 años, es necesario un PPC con suficiente representación para permitir articular una mayoría alternativa al independentismo”.

García Albiol ha apuntado “el 21D tenemos la oportunidad de poner punto y final a la etapa actual de decadencia e incertidumbre, haciendo que Cataluña vuelva a ser un motor de referencia de España, y acabando con la fractura social que ha creado el proceso independentista, y que nos ha generado graves problemas de división y de relaciones entre amigos y familiares”.

En este sentido ha asegurado que “el proyecto de ruptura de Puigdemont y Junqueras ha tenido como consecuencia que muchas empresas de catalanas, que estaban creciendo, generando empleo, y aprovechando la recuperación económica, gracias a las medidas del Gobierno de España, y al sacrificio de autónomos y pequeños y medianos empresarios, y convirtiendo España en el principal motor de crecimiento de toda la Unión Europea, ya no lo estén haciendo”.

El candidato del PPC, constata “hemos de trabajar para que Cataluña deje de ser la comunidad de España dónde se genera más desempleo, y la tierra donde las empresas sufren para poder colocar sus productos en el resto de España, y en definitiva superar el enfrentamiento constante al que nos ha llevado el gobierno de Puigdemont y Junqueras, que ha convertido en invisibles a aquellos catalanes que no se identifican con el proyecto independentista”.

Por otro lado, García Albiol ha explicado que “el voto al PPC es un aval al Gobierno de España, a Mariano Rajoy, y al artículo 155 que ha permitido que de una vez por todas, después de dos años de división y sufrimiento,  Puigdemont y Junqueras se fueran a la calle de una vez por todas” y añade “nos satisface que sea el Gobierno de Mariano Rajoy quien haya cerrado el Diplocat, las embajadas de la Generalitat de Cataluña, repartidas por el mundo, que se dedicaban a hablar mal de España, y además haya puesto orden en los departamentos de la Generalitat, y convocado 2.000 plazas de profesores”.

Asimismo advierte que “esta gestión del Gobierno de España está sirviendo para destinar los recursos de los catalanes a lo que realmente preocupa, que no es la independencia, sino la dependencia, y no es el ‘proceso’ sino la sanidad, la educación, y el día a día de la mayoría de los ciudadanos”.

El presidente del PPC ha afirmado que “en algunas provincias como Girona, nos jugamos algo más que el voto al Partido Popular, está en juego la alternativa de gobierno, que de no pasar por nosotros lo hará por la CUP o por ERC” y alerta “la ley electoral puede llevar a que algunos que se puedan sentir tentados a dar el voto a Cs, consigan que ese voto no aumente un diputado al partido votado, sino reste uno al PP, y en consecuencia aumente la representación de la CUP en el territorio.

Finalmente, García Albiol ha apuntado que “el proceso independentista está teniendo, además de repercusiones sociales, y a nivel económico, un impacto en la imagen de Cataluña a nivel internacional, pasando de ser una tierra de referencia para el resto de España, que generaba riqueza y acogía a todos aquellos que querían una oportunidad, a tener ahora las puertas cerradas de la mayoría de cancillerías de la Unión Europea” y recuerda “quedan lejos aquellos momentos en los que un presidente de la Generalitat podía ser recibido en la Casa Blanca, entonces de la mano del Gobierno Español”.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: 21-DPP
Publicación anterior

La rebelión contra los símbolos excluyentes sigue: en Sarrià reconvierten lazos amarillos en lazos rojigualdas

Siguiente publicación

Manuel Valls triunfa en Barcelona con Societat Civil Catalana: “Pase lo que pase el día 21, el proyecto de secesión ya ha fracasado”

Contenido relacionado

Foto: PSC
Política

El PSC pasa del 155 a fundar el tripartito separatista

viernes, 3 de febrero de 2023
Foto: Partido Popular
Política

Daniel Sirera: “Votaremos en contra del plan de usos de l’Eixample de Colau y Collboni”

jueves, 2 de febrero de 2023
Política

Ofensiva de CS contra la imposición separatista del 80% de clases en catalán en las universidades

jueves, 2 de febrero de 2023
Siguiente publicación

Manuel Valls triunfa en Barcelona con Societat Civil Catalana: "Pase lo que pase el día 21, el proyecto de secesión ya ha fracasado"

Empresarios de Cataluña pide la participación masiva de los empresarios el 21D y el apoyo a los partidos no independentistas

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • No se pierdan lo que le ha sucedido a Tomás Guasch en una encuesta telefónica
  • El Gerona trata de provocar al Espanyol con su partido ante el Barça
  • Anna Grau en 8TV: “Hablo en castellano o catalán cuando me da la gana”
  • Una presentadora de TV3 habla de “putos españoles de mierda” en sus redes sociales
  • El ‘drama’ de una separatista al recibir una carta en su casa
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2023. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?