Ada Colau, alcaldesa de Barcelona, prestará declaración el 4 de marzo ante el magistrado del Juzgado de Instrucción número 21 de la capital catalana, en calidad de investigada por los posibles delitos de prevaricación, fraude en la contratación, malversación de caudales públicos, tráfico de influencias y negociaciones prohibidas.
El diario ABC ha tenido acceso al auto de admisión de querella después de que la Asociación para la Transparencia y la Calidad Democrática denunciara a la lideresa de los ‘comunes’ al considerar que habría cometido, presuntamente, los delitos ya citados a la hora de otorgar subvenciones y convenios de financiación a entidades afines a su partido.
Esta asociación sospecha que la alcaldesa firmó arbitraria, discrecional y recurrentemente, sin concurrencia pública y sin justificar el interés público, una serie de ayudas y acuerdos económicos para financiar los puestos de trabajo y el funcionamiento de diversas entidades cercanas a Barcelona en Comú, el partido de Colau.
En la querella se menciona a diversas entidades cercanas a los ‘comunes’, como el Observatorio DESC, Ingenieros Sin Fronteras, Plataforma de Afectados por la Hipoteca o la Alianza contra la Pobreza Energética. La Asociación para la Transparencia y la Calidad Democrática señala en la querella que la alcaldesa podría haber cometido un delito de prevaricación al firmar resoluciones para las que el ayuntamiento no tenía competencias.
NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí en el módulo de donaciones de Ediciones Hildy).
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.