El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Economía

Abierta la convocatoria del ‘Premio Pyme’ 2022 que organizan Banco Santander y la Cámara de Comercio

Las ganadoras provinciales de Cataluña el año pasado han sido CARINSA (Barcelona), Julia Grup (Girona) y Paulino Solanellas (Tarragona)

Por Redacción
martes, 22 de marzo de 2022
en Economía
4 mins read

Contenido relacionado

Cómo acceder y utilizar el ‘Kit Digital’

Innovamat, la empresa catalana que reinventa la forma de enseñar matemáticas en el colegio

Ana Botín se reúne con emprendedores y empleados del Banco Santander en Cataluña

Las pequeñas y medianas empresas catalanas tienen, hasta el próximo 30 de abril, la oportunidad de participar en el Premio Pyme del Año 2022, un certamen que organizan Banco Santander y la Cámara de Comercio de España para reconocer la labor de las pymes como generadoras de riqueza y empleo. A este galardón pueden concurrir todas las empresas de menos de 250 empleados, con una facturación anual inferior a los 50 millones de euros en el ejercicio 2021 y con sede social en la provincia donde vayan a presentarse.

El premio apuesta por llegar a todo el país, y se convoca en todas las provincias españolas con la participación de 49 Cámaras de Comercio territoriales, 13 direcciones territoriales de Banco Santander y la colaboración de las principales cabeceras de prensa local. Actualmente hay en España más de 2,9 millones de pymes que emplean a más de 10 millones de personas, según el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

En cada provincia se elegirá a la Pyme del Año y el jurado podrá conceder, además, cuatro accésits en las categorías de Internacionalización, Innovación y Digitalización, Formación y Empleo y Empresa Sostenible. La empresa ganadora en cada provincia concurrirá al Premio Nacional Pyme del Año 2022, que se fallará en el primer trimestre de 2023. Asimismo, las empresas ganadoras de los diferentes accésits concurrirán al Premio Nacional en sus respectivas categorías.

Para participar, las empresas interesadas deberán rellenar el formulario de inscripción que encontrarán en la web de la Cámara de España, donde también se publican las bases del concurso. Posteriormente, el jurado valorará méritos como la creación de empleo (con especial atención al empleo indefinido), las acciones de formación para los empleados, la internacionalización de la empresa, las iniciativas de digitalización e innovación y los proyectos sostenibles en los que han participado.

En 2021, durante la quinta edición del premio, se inscribieron un total de 1.770 empresas de las 50 provincias y la Ciudad Autónoma de Ceuta. Desde 2017, ya son 5.670 pymes las que han participado en este certamen. En la edición del año pasado, varias empresas catalanas recibieron los galardones territoriales. El Premio Pyme del Año en la provincia de Barcelona recayó sobre el Grupo CARINSA (Creaciones Aromáticas Industriales SA), una compañía industrial dedicada al desarrollo y fabricación de aromas, ingredientes funcionales y soluciones tecnológicas para alimentación humana y animal, y fragancias para perfumería y cosmética.

El ganador provincial en Girona fue la empresa Julia Grup Furniture Solutions, dedicada al diseño, desarrollo, fabricación y distribución de mobiliario y decoración. Fundada en 1982, en la actualidad comercializa toda su colección bajo la marca Kave Home y tiene presencia en más de 70 países. Por su parte, la empresa Paulino Solanellas recibió el premio de la provincia de Tarragona. Se trata de una compañía catalana que elabora y comercializa ingredientes de frutos secos y productos recubiertos con chocolate. En esta ocasión, se ha valorado especialmente el crecimiento de la empresa y sus políticas sostenibles.

Ganadores a nivel nacional en 2021

A mediados del mes de marzo, el Rey Felipe VI entregó el Premio Nacional Pyme del Año 2021 a la empresa Seabery Augmented Technology de Huelva, dedicada al desarrollo de tecnologías educativas basadas en simulación con realidad aumentada y virtual. El Rey destacó el papel vital de estos negocios y aseguró que “las pequeñas y medianas empresas requieren el mayor apoyo institucional posible y un impulso para crecer de manera más sólida, lo que ayudará a generar un cambio estructural de mayor calado que reforzará el tejido empresarial y contribuirá al crecimiento económico general y a la creación de más y mejor empleo”.

Por su parte, Luis Isasi, presidente de Santander España, destacó en la apertura del acto que “la grandeza, compromiso, sacrificio y esfuerzo ejemplar” que han demostrado las empresas durante los difíciles años de pandemia. El ejecutivo recordó el compromiso de la entidad para trabajar en la recuperación y transformación del tejido empresarial. Una de las apuestas más recientes de la entidad es Impulsa Empresa, un espacio digital donde los negocios tienen a su disposición las noticias de actualidad empresarial, test para evaluar el estado de los negocios, experiencias inspiradoras y consejos para ayudar a crecer sus negocios.

El presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet, señaló que “los empresarios y empresarias que nos acompañáis hoy sois auténticos líderes sociales con los que el conjunto de la sociedad estamos en deuda”.

Además del Premio Nacional Pyme del Año, se han entregado varios accésits nacionales: el de  Internacionalización, recayó en la conservera guipuzcoana Yurrita e Hijos, una de las compañías agroalimentarias más antiguas de España con más de 150 años de historia; el de Innovación y Digitalización destacó el trabajo de Pigchamp Pro Europa (Segovia) que utiliza un innovador sistema que permite la recogida de datos sobre programas de medicación y vacunación de porcinos, así como el control del estado sanitario de las granjas en tiempo real;  el accésit a la Formación y el Empleo lo recibió la empresa Kimitec de Almería, cuyo trabajo se centra en la innovación en el campo de la biotecnología; y el de Empresa Responsable fue concedido a TEIGA TMI de A Coruña, que ofrece soluciones y servicios de ingeniería, montaje y mantenimiento mecánico eléctrico en sectores como el de la energía, la industria y el alimentario. Finalmente, la Mención Especial Reinvención Covid a nivel nacional recayó en el Instituto de Medicina Genómica de Valencia, una pyme que consiguió crear un kit de detección del SARS-CoV2 en un mes y medio.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Banco SantanderEmpresaPymes
Publicación anterior

Cs quiere que el Congreso investigue los posibles nexos de unión entre el separatismo y Putin

Siguiente publicación

En apoyo al mundo rural y el transporte

Contenido relacionado

Foto: @cambrabcn
Economía

La Cámara de Comercio de Barcelona apoyará el chiringuito del Consell per la República y al prófugo Puigdemont

martes, 28 de junio de 2022
Economía

Cómo acceder y utilizar el ‘Kit Digital’

martes, 28 de junio de 2022
Foto: Barcelona Turismo
Economía

El Mobile World Congress continuará en Barcelona hasta el 2030

lunes, 27 de junio de 2022
Siguiente publicación

En apoyo al mundo rural y el transporte

'Apadrina a un preso político cubano', un compromiso con la libertad

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • El cachondeo de los ascensores en una estación de L’Hospitalet
  • Espectáculo bochornoso en TV3 con Pilar Rahola y Willy Toledo como protagonistas
  • Mayúsculo ridículo de Toni Albà con una compañía telefónica
  • El actor separatista Joel Joan acusa a Port Aventura de «anticatalanismo» y «odio» lingüístico
  • Barcelona sale del top 20 de las capitales mundiales donde resulta más agradable vivir
 
 
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2022. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete