El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Sociedad

80º aniversario del fusilamiento de Lluís Companys

Por Salvador Caamaño Morado
jueves, 15 de octubre de 2020
en Sociedad
2 minuto/s de lectura
80º aniversario del fusilamiento de Lluís Companys

Contenido relacionado

SCC Tarragona denuncia el homenaje partidista de las instituciones a Companys

El rostro del Sr. Torra y la cara ocultada de Lluís Companys

Independencia, Lluís Companys y Pompeu Fabra: Torra convierte su discurso de la Diada en un mitin separatista

En el centro de la imagen Lluis Companys, Joan Garcia Oliver (CNT) y el cónsul soviético Vladimir Antonov-Ovseenko en el entierro de Durruti el 23/11/1936

En la madrugada del 15 de octubre de 1940, es decir hace justo ahora 80 años, el líder de ERC y Presidente de la Generalitat -entre 1933 y el 7 de octubre de 1934 y entre 1936 y 1939- Lluís Companys, moría fusilado en el Fossar de Santa Eulàlia del castillo de Montjuïc “como responsable en concepto de autor por adhesión del expresado delito de rebelión militar”. Así lo dicen en la sentencia fechada el 14 de octubre de 1940, los siete miembros del tribunal militar del régimen franquista que lo juzgaron: Manuel González, Federico García Rivera, Fernando Giménez Sáenz, Rafael Latorre, Gonzalo Calvo, José Irigoyen y Adriano Velázquez.

Entre los principales testigos de cargo de la acusación en la causa (Nº23468-1940) contra Lluís Companys, se encontraban tres significados catalanes: Josep Tàpies Mestres, el padre del célebre pintor Antoni Tàpies, uno de cuyos lienzos de gran formato preside la sala donde se reúne el Govern de la Generalitat; Carlos Trías Bertrán, tío de Xavier Trías, el último alcalde convergente de Barcelona, y el tercero de estos importantes testigos de la acusación fue el reputado doctor Joaquim Maria Balcells i Serch.

“¡Por Cataluña!”, gritó Lluís Companys justo antes de morir. Desde ese momento, un personaje siniestro como él sería convertido en héroe y mártir del nacionalismo.
Pero hoy nadie recordará que entre 1936 y 1939 en la retaguardia de la Cataluña presidida por Companys, se cometieron tremendas atrocidades. Nadie recordara las terroríficas checas de Barcelona, ni los terribles barcos prisión (Uruguay, Rio Segre, Isla de Menorca…). Nadie recordará que mas de 4000 iglesias y conventos fueron devastados y que 2.437 religiosos – 4 de estos obispos- fueron asesinados. Siendo, según Paul Preston o Josep M. Solé i Sabaté (historiadores poco sospechosos de ser profranquistas), un total de 8.352 las personas asesinadas en Cataluña. El doble de las producidas por la posterior represión franquista. Todos estas victimas no recibirán homenaje ninguno, pues para muchos, bien muertos están.

Josep Recasens i Mercadé, que fue miembro del Comité Nacional del PSOE por Cataluña y fundador de la Agrupación Socialista de Reus, dijo en sus memorias (“Vida inquieta: combat per un socialisme català”. Ed. Empuries, 1985) en relación al fusilamiento de Companys: “Al hombre despreciable [por su acción de gobierno durante la guerra], lo han convertido [los franquistas] al fusilarlo en mártir. Ante su sacrificio, nos tendremos ahora de inclinar conmovidos…” (p.154)”.

Hoy separatistas e izquierdistas de toda índole, rendirán grandes homenajes en avenidas y plazas que llevan su nombre en todos los rincones de Cataluña, a un personaje tan “despreciable” (en palabras de Josep Recasens) como Lluís Companys. Y lo más triste es que a estos homenajes, como siempre, asistirá una buena representación del PSC. En fin, como se dice en el Quijote: “Ruin sea quien por ruin se tiene”.

Salvador Caamaño Morado

(NOTA DE LA REDACCIÓN: elCatalán.es necesita su apoyo, en este contexto de grave crisis económica, para seguir con nuestra labor de defensa del constitucionalismo catalán y de la unidad de nuestro país frente al separatismo. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Lluís Companys
Publicación anterior

Cataluña supera de largo los 2.000 nuevos infectados por COVID-19

Siguiente publicación

Severas críticas contra el Govern por la gestión del COVID-19

Contenido relacionado

Brutal agresión a una anciana en Tarragona para robarle su pensión
Sociedad

Brutal agresión a una anciana en Tarragona para robarle su pensión

martes, 26 de enero de 2021
Nace Pilares de Concordia frente al deterioro institucional y la crispación
Sociedad

Nace Pilares de Concordia frente al deterioro institucional y la crispación

lunes, 25 de enero de 2021
La Guardia Urbana desaloja un macrobotellón en Barcelona con 140 personas
Sociedad

La Guardia Urbana desaloja un macrobotellón en Barcelona con 140 personas

lunes, 25 de enero de 2021
Siguiente publicación
Severas críticas contra el Govern por la gestión del COVID-19

Severas críticas contra el Govern por la gestión del COVID-19

Contundente respuesta de Xavier Sardà al por qué no trabaja en TV3

Contundente respuesta de Xavier Sardà al por qué no trabaja en TV3

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • El Parlamento Europeo aprueba pedir extradición automática para delitos contra “la integridad constitucional”
  • La consellera de Salud, Alba Vergés, pierde los papeles ante un diputado de Cs: “Se me han hinchado los ovarios”
  • Campaña separatista para ‘señalar’ tiendas de electrodomésticos según la lengua de uso
  • Un candidato de JxCAT afirma en sus redes sociales que “haremos limpieza de españoles”
  • Se hace viral un duro mensaje de un médico andaluz contra Pedro Sánchez
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
Utilizamos cookies propias y de terceros para mantener la sesión y sus preferencias, personalizar la experiencia de usuario y obtener estadísticas de uso de la web. Al continuar navegando aceptas su instalación. Conoce nuestra Política de Cookies y cómo cambiar la configuración.Aceptar