El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Economía

Vuelve SIL 2022 con una firme apuesta por la innovación, el networking y los ODS

El evento evoluciona en línea con las tendencias de la nueva economía, en la que el Consorci de la Zona Franca de Barcelona se ha posicionado como un referente

Por Redacción
lunes, 13 de diciembre de 2021
en Economía
3 mins read

Contenido relacionado

Xavier Trias ‘roba’ votos al Partido Popular en Barcelona, según el sondeo de ‘El Nacional’

El constitucionalismo tiene un grave problema en Barcelona, según un sondeo de El Nacional

Daniel Sirera en su presentación como candidato a la alcaldía: “El principal problema de Barcelona es Ada Colau”

Tras dos años de ausencia debido a la situación sanitaria, el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) retoma la celebración del Salón Internacional de la Logística (SIL) con una nueva edición que se celebrará del 31 de mayo al 2 de junio de 2022. Se trata del principal encuentro del sector logístico en el Sur de Europa y el Mediterráneo en el que toda la cadena logística está representada: transporte, logística, distribución, intralogística, almacenaje, supply chain y nuevas tecnologías. Asimismo, el evento vuelve en la que será su 22ª edición con una imagen renovada y el objetivo de aportar un gran volumen de negocio a las empresas participantes.

Pere Navarro, delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca, destaca que “la entidad sigue apostando por la logística con la organización de la única feria que desde 1998 reúne a toda la supply chain y que se ha consolidado como el referente del sector”. “Hemos constatado que en el sector existen más ganas que nunca de celebrar el SIL porque los negocios y los contactos presenciales son imbatibles” añade.

Apuesta por el networking

El SIL 2022, que llega con un logotipo renovado, se presenta como un encuentro que contará con una mayor presencia de nuevas tecnologías, que permitirán impulsar el networking. El evento evoluciona en línea con las tendencias de la nueva economía, en la que el Consorci de la Zona Franca de Barcelona se ha posicionado como un referente.

A pesar de que el evento siempre ha apostado por una mayor presencia tecnológica en el sector logístico, con la irrupción de la pandemia la logística ha vivido una transformación sin precedentes gracias a su digitalización. Es por ello que una mayor presencia de herramientas tecnológicas se ha convertido en una prioridad para la nueva edición del acontecimiento.

En este sentido, se ha creado una aplicación que facilitará la transmisión de datos entre expositores y visitantes sólo con escanear los correspondientes códigos QR y, además, el networking se seguirá fomentando mediante un speed dating que permitirá mantener más de 5.000 reuniones rápidas entre empresas del sector.

Conocimiento e innovación

El SIL 2022 potenciará también su área de conocimiento y la innovación a través del Startup Innovation Hub y seguirá contando con la primera aceleradora ferial del sector logístico que alcanzará ya su tercera edición, además de entregar también el premio a la mejor innovación de la feria.

Igualmente, el SIL 2022 integra dentro de su oferta el eDelivery Barcelona que contará con una zona de exposición dedicada a la última milla y la entrega en el comercio electrónico.

La directora general de Consorci de la Zona Franca de Barcelona, ​​Blanca Sorigué, subraya que “en esta nueva edición, la innovación tendrá un componente más importante que nunca. En los últimos dos años la logística ha adquirido un mayor peso en la economía global y en esta primera edición tras la llegada del Covid-19 queremos reforzar nuestro papel como puente internacional de negocios entre Europa, América Latina y los países del Mediterráneo“.

Firme compromiso con los ODS

En esta nueva edición, el SIL 2022 apuesta por reforzar su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, algo en lo que el CZFB está trabajando firmemente desde que en 2019 decidiera crear una dirección específica dedicada a estos objetivos y situarlos en el centro de todas sus actividades. Por ello, además de estar representados en el Congress, se utilizarán materiales sostenibles para la construcción de los stands y se entregará el premio a la empresa con mejores prácticas sostenibles y a la empresa cargadora con mejores prácticas.

Éxito en cifras

La última edición celebrada del Salón Internacional de la Logística tuvo lugar en 2019 y resultó ser todo un éxito, convirtiendo la ciudad de Barcelona en la capital mundial de la logística y el comercio internacional, y fomentando los negocios, el networking y el conocimiento logístico.

Concretamente, su 21ª celebración contó con 710 empresas participantes, un 40% de las cuales fueron internacionales, procedentes de 43 países distintos. Asimismo, se llevaron a cabo hasta 212 encuentros privados entre empresas y acudieron 283 profesionales de prensa acreditados.

Gracias a su acogida y su éxito internacional, el Consorci de la Zona Franca de Barcelona está trabajando para llevar a cabo la primera edición del SIL Américas en Barranquilla (Colombia). Tras tener que suspenderse su celebración por motivos sanitarios en 2019, la entidad espera poder dar inicio a este nuevo encuentro tan pronto como las circunstancias lo permitan.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: BarcelonaConsorci de la Zona FrancaSIL
Publicación anterior

El vicepresidente de la Generalitat pone en duda la estabilidad del Govern de Pere Aragonès

Siguiente publicación

José Rosiñol, Pau Guix, Sergio Sanz y Sergio Fidalgo analizan la cacería de Canet este lunes en ‘Ho tornarem a fer’

Contenido relacionado

Foto: @MWCapital
Economía

El Mobile World Congress dejará un impacto en Barcelona de 350 millones de euros

jueves, 26 de enero de 2023
Economía

Este miércoles confluyen hasta tres huelgas en Cataluña

miércoles, 25 de enero de 2023
Economía

Banco Santander eleva su apuesta por el sector agrario español

martes, 24 de enero de 2023
Siguiente publicación

José Rosiñol, Pau Guix, Sergio Sanz y Sergio Fidalgo analizan la cacería de Canet este lunes en 'Ho tornarem a fer'

El 20-D, homenaje al guardia urbano de Barcelona asesinado por ETA

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • La cerveza El Águila-Heineken retira la publicidad de ‘Zona Franca’ y Joel Díaz insulta a Jordi Cañas
  • La cerveza El Águila-Heineken patrocina el programa de los “Puta España”
  • Una presentadora de TV3 habla de “putos españoles de mierda” en sus redes sociales
  • Un ciudadano grita “que te vote Txapote” y otras lindezas para Sánchez en un directo de TVE
  • El líder de Élite Taxi llama “puta terrorista” e “hija de puta” a Isabel Díaz Ayuso
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2023. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?