Las elecciones municipales están cada día más cerca — se celebran en mayo de 2023 — y los juramentos de amor y de pasión eterna por la localidad de turno son cada vez más rotundos por parte de los que aspiran a la alcaldía o, al menos, formar parte de los gobiernos locales.
El alcaldable del PSC en la localidad tarraconense de Torredembarra, Vale Pino — que además es consejero comarcal del Tarragonès — se ha marcado un artículo de opinión en el ‘Diari Més’ de esos tan exagerados (pueden leerlo aquí íntegro) que incita más a la sonrisa que a la reflexión política. Se titula, como no podía ser de otra manera, “Torredembarra, un pueblo imparable”.
Comienza asegurando que quiere ser alcalde porque “tiene pasión por Torredembarra”. Y añade que “creedme, la adoro. La adoraba cuando era un niño, la adoraba cuando estaba en la oposición y la adoraré cuando sea el alcalde de todos y todas”.
Afirma que “si alguien me diera a escoger entre ser alcalde de Torredembarra o presidente de la Generalitat o presidente del Gobierno, por poner unos ejemplos, no lo dudaría ni un momento: alcalde de la Torre”. Por supuesto, asegura que está convencido de la victoria ya que “confío plenamente que el proyecto de bienestar social en armonía y convivencia, sin dejar a nadie atrás, que representamos los socialistas es un modelo de éxito y de futuro para Torredembarra”.
Elogia lo que llama el “espíritu torrenc” como “reivindicación de la maravilla que es Torredembarra” y habla del “microclima de Torredembarra” como ejemplo de “valores esenciales como la humildad — en la victoria — o la determinación — en la derrota”.
No podía faltar la referencia al “ADN torrenc” que, combinado en su opinión, con “un ayuntamiento eficaz y un liderazgo, como alcalde, valiente y decidido” hará que “los mejores días para Torredembarra estén por llegar”. Y definió a Torredembarra como “un pueblo imparable”.
NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.