El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Observatorio medios Generalitat

Un cargo del Govern dice en TV3 que los grupos que quitan lazos amarillos son “paramilitares” que buscan “humillar”

Por Sergio Fidalgo
sábado, 26 de enero de 2019
en Observatorio medios Generalitat
3 minuto/s de lectura
Un cargo del Govern dice en TV3 que los grupos que quitan lazos amarillos son “paramilitares” que buscan “humillar”

Contenido relacionado

Joan Coscubiela asegura que TV3 miente

Un actor catalán ‘riñe’ en directo a TV3 por haber dado protagonismo a VOX

Pilar Rahola despliega toda su mala educación en TV3

El programa de TV3 ‘Tot es mou’, en su edición del jueves, definió a la mayoría de los colectivos que se dedican a limpiar de lazos amarillos las calles de Cataluña como grupos de extrema derecha.

En un reportaje sobre el incremento de la actividad de los grupos ultraderechistas en Cataluña comenzó dando el dato que se habían producido 328 agresiones producidas por estos colectivos en dos años.

Los datos los difundió Adam Majó, director de la Oficina de Derechos Civiles y Políticos de la Generalitat de Cataluña, que presentó las conclusiones de un informe elaborado por el organismo que dirige. Dijo que la mayoría de este tipo de agresiones “eran de baja intensidad” pero que nada garantizaba que en un futuro fueran más graves.

Majó directamente apuntó a las brigadas de limpieza que retiran lazos amarillos al asegurar que “nos preocupan más un tipo de agresiones que ha ido en aumento que son aquellas de estos grupos que con una organización paramilitar se desplazan cien o ciento cincuenta kilómetros, van a pueblos de mayoría independentista y allí se dedican a destrozar placas, esculturas, monumentos, a coger esteladas, hacen pintadas amenazadoras, quitan pancartas que haya en los ayuntamientos, y esto lo hacen con un claro propósito de crispar, de provocar, de humillar”.

A la pregunta de si saben cuántos grupos son, Majó asegura que “hemos detectado una veintena que estén identificados, que tengan un logo y un nombre” y se muestran en pantalla los logotipos de la mayoría de grupos de limpieza de propaganda secesionista.

Según un informe elaborado por la oficina que dirige Majó el nexo común de estos grupos es su “españolismo radical”, que se “organizan de forma paramilitar y protagonizan acciones intimidatorias y roban objetos” y “representan una amenaza para el ejercicio futuro de derechos fundamentales”.

Majó asegura que “estos grupos de ultraderecha, minoritarios pero muy activos y peligrosos” intentan “crear problemas de convivencia”, dado que actualmente no hay problemas de convivencia en la sociedad catalana.

Y anima a denunciar las actividades de estos grupos “porque si callamos damos la razón a los que dicen que hay un problema de convivencia” en Cataluña. Y por eso pide “identificarlos” y decir que “son ultraderecha”.

De las agresiones de grupos radicales secesionistas a catalanes que no comulgan con estas ideas Majó no comentó nada durante su intervención en TV3, ni sobre la ocupación del espacio público por parte del separatismo, excluyendo a la parte de la población catalana no independentista que, por lo que se denota de la actuación del director de la Oficina de Derechos Civiles de la Generalitat, no tiene “derechos civiles ni políticos”.

Y esta actitud de Majó se confirmó tras la pregunta de Rafa López, ex diputado del PP, presente en el programa, sobre si habían estudiado también la violencia producida por otros sectores políticos, en una referencia a los radicales secesionistas.

López puso como ejemplos la ocupación de la sede del PP por parte de la CUP, o el ataque de Arran a la redacción del diario digital Crónica Global.

Majó contestó reafirmándose en la gravedad de la violencia ultraderechista, pero no dio un solo dato sobre la ejercida por elementos secesionistas, como si los escraches que cada semana sufren las carpas y actos de partidos no secesionistas no fueran agresiones. Eso sí, dijo que estaban “abiertos” a “recibir denuncias”.

Aquí pueden escuchar y ver la intervención de Adam Majó en TV3.

[campana]


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Grupos de limpiezaLazos amarillosTV3
Publicación anterior

VÍDEOS: Violentos secesionistas acosan e insultan a Carlos Carrizosa (Cs) en Torroella de Montgrí

Siguiente publicación

El director de “derechos civiles” del Govern vincula a “Extremadura”, “Casado”, “Vox” y a SCC con la “extrema derecha”

Contenido relacionado

Joan Coscubiela se muestra crítico con los informativos de TV3 cuando hablan de “huelga general”
Observatorio medios Generalitat

Joan Coscubiela asegura que TV3 miente

viernes, 15 de enero de 2021
Una tertuliana de TV3 y RAC1 desea la muerte a Ortega Smith
Observatorio medios Generalitat

Una colaboradora de TV3 señala en sus redes sociales a España como “enemigo”

miércoles, 13 de enero de 2021
Un actor catalán ‘riñe’ en directo a TV3 por haber dado protagonismo a VOX
Observatorio medios Generalitat

Un actor catalán ‘riñe’ en directo a TV3 por haber dado protagonismo a VOX

lunes, 11 de enero de 2021
Siguiente publicación
El director de “derechos civiles” del Govern vincula a “Extremadura”, “Casado”, “Vox” y a SCC con la “extrema derecha”

El director de "derechos civiles" del Govern vincula a "Extremadura", "Casado", "Vox" y a SCC con la "extrema derecha"

Tribuna libre. Delanda est nacionalismo

Quieren que olvidemos

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Barcelona amanece con pancartas en contra del proceso separatista
  • El drama que sufre una separatista cuando acude a renovar el DNI
  • Albert Soler: “Cataluña ha pasado de locomotora de España a furgón de cola, allá dónde se acumula la mugre”
  • Rotundo fracaso del Grup Koiné en su pretensión de exterminar el castellano en Cataluña
  • Los separatistas ‘incendian’ las redes sociales por la entrevista de TV3 a Anna Grau
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
Utilizamos cookies propias y de terceros para mantener la sesión y sus preferencias, personalizar la experiencia de usuario y obtener estadísticas de uso de la web. Al continuar navegando aceptas su instalación. Conoce nuestra Política de Cookies y cómo cambiar la configuración.Aceptar