La plataforma Cataluña Suma por España ha convocado la tradicional manifestación del 12 de octubre, día de la Hispanidad y Fiesta Nacional de España, en el centro de Barcelona. La marcha comenzará a las 11.30 de la mañana en el Paseo de Gracia con calle Provenza, frente a la Pedrera). Finalizará en una concentración en Plaza Cataluña a las 13:00 del mediodía, donde habrá una feria de entidades de carácter constitucionalista de 10:00 a 14:30.
Durante el recorrido de la marcha por el centro de Barcelona participarán unos dos mil bailarines de asociaciones hispanoamericanos que harán bailes tradicionales, en una rúa multicolor que se ha convertido en uno de los grandes atractivos de la Fiesta Nacional en la capital catalana.
Previamente, la asociación Somatemps y la Fundación DENAES, con el lema ‘Catalanitat és Hispanitat’, ha convocado una ofrenda floral en el Monumento a Colón a las 10:30. Cataluña Suma, para cerrar la jornada, organiza una misa a las 19:30 en honor de la Virgen del Pilar en la parroquia de Los Ángeles (Balmes 78, Barcelona).
Las asociaciones adheridas a Cataluña Suma por España han elaborado un manifiesto en el que han declarado su “postura unitaria en defensa de los derechos y libertades de todos los españoles” y consideran que el 12 de octubre “es el verdadero día nacional de los catalanes”.
También han agradecido el apoyo al constitucionalismo catalán que prestan el resto de españoles de fuera de Cataluña. Han ensalzado la labor de la Policía Nacional, la Guardia Civil, el Ejército, los jueces y fiscales ante lo que consideran “tanta imposición y supremacismo” por parte del independentismo. Y han querido mostrar su malestar con “la administración central, siendo connivente y permisiva con quienes no respetan los símbolos de España”.
Los que deseen acudir en transporte público a la manifestación los más cercanos son: Cercanías Renfe (Paseo de Gracia), Metro (L3, L4 y L9 Paseo de Gracia) y FGC (Provença). Los que prefieran ir directamente a Plaza Cataluña pueden ir en Metro (L1 y L3. Cataluña), FGC (Cataluña) y Renfe (Cataluña).
Pueden encontrar toda la información para suscribirse a elCatalán.es, y así apoyar nuestra labor, en este enlace. Si en vez de suscribirse prefieren hacer una donación puntual, pueden hacerlo aquí.
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.