El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Sociedad

La conveniencia de mantener silencio en el transporte público para evitar contagios de COVID-19

En el transporte público apenas se conocen casos de contagio pese a las imágenes de aglomeraciones

Por Sergio Fidalgo
martes, 3 de noviembre de 2020
en Sociedad
2 mins read

Contenido relacionado

Brutal agresión este domingo en el Metro de Barcelona

El Govern separatista de Pere Aragonès pide ayuda al Ejército para frenar el avance desbocado del COVID-19

En el concierto separatista de Lluís Llach se incumplieron las normas sanitarias contra el COVID-19

El transporte público, sobre todo en las grandes ciudades de nuestro pais, está cargando con el sambenito de poner en peligro la salud de sus ocupantes, sobre todo cuando se difunden imágenes de más aglomeraciones, sobre todo en el Metro, algo sin embargo que según los datos oficiales no se traduce en contagios.

Los datos aseguran que el índice de transmisión del virus en el transporte público es muy bajo. Pero las autoridades sanitarias recomiendan, por precaución, que en momentos de máxima aglomeración llevar siempre la mascarilla correctamente puesta, no comer y mantener silencio para evitar posible contagios de COVID-19.

María Cruz Minguillón, investigadora en aerosoles atmosféricos del CSIC, consideraba el pasado fin de semana en la emisora radiofónica RAC1 que “sería ideal indicar en el metro que se guarde silencio siempre. Si se habla por el móvil en un tono alto, por el ruido de fondo del metro, se emiten 50 veces más aerosoles”.

Según los datos aportados por los operadores de transporte público en la capital catalana, los sistemas de ventilación existentes y mejorados durante los últimos meses permiten renovar todo el aire del interior de un vagón del metro de Barcelona cada 2,5 minutos. Hay que mantener la precaución, pero tampoco se ha de temer usarlo si es necesario.


NOTA DE LA REDACCIÓN: elCatalán.es necesita su apoyo, en este contexto de grave crisis económica, para seguir con nuestra labor de defensa del constitucionalismo catalán y de la unidad de nuestro país frente al separatismo. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: CoronavirusMetro
Publicación anterior

El separatismo se resquebraja. Marejada interna en la ANC

Siguiente publicación

Separatistas piden la disolución de los antidisturbios de los Mossos

Contenido relacionado

Foto: TDB
Sociedad

Un profesor de la Pompeu Fabra llama a «un gran conflicto» para alcanzar la independencia de Cataluña

martes, 24 de mayo de 2022
Sociedad

Se esperan lluvias este martes después de muchos días de calor sofocante

martes, 24 de mayo de 2022
Foto: wikipedia
Sociedad

Barcelona sacudida por un terremoto de 2,5 grados

martes, 24 de mayo de 2022
Siguiente publicación
SONY DSC

Separatistas piden la disolución de los antidisturbios de los Mossos

El Gobierno pacta con Esquerra facilitar la inmersión lingüística a través de un cambio de la ley educativa

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • La carta de la victoria de los catalanes que exigen justicia lingüística
  • Una colaboradora de TV3 insulta a un enfermo de ELA
  • Denuncian que una diputada de la CUP se niega a hablar en castellano con enfermos de ELA en el Parlament
  • El proveedor de telefonía móvil DIGI se planta ante los separatistas radicales
  • Los ‘graves’ problemas de una separatista a la hora de comprar en un perfumería
 
 
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2022. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete