Hace ahora dos años VOX entró con mucha fuerza en el Parlament de Cataluña con 11 diputados, de ellos dos por Tarragona. Háganos un breve balance.
Los gobiernos separatistas de Cataluña llevan años prometiendo una especie de Arcadia feliz, pero lo cierto es que no han sido capaces de solucionar, más bien al contrario, ni uno solo de los graves problemas que tienen planteados los ciudadanos. Han seguido emponzoñados con el “procés” y con sus disputas internas, priorizando sus políticas identitarias, mientras Cataluña, poco a poco, se va por el sumidero. El balance es que los 218.000 catalanes que nos votaron y seguro que otros muchos, por fin, se han visto representados por un partido que no los ha defraudado, que ha sido su voz y que se ha preocupado por sus necesidades reales.
En lo que va de legislatura hemos presentado multitud de iniciativas parlamentarias y proposiciones de Ley, hemos presentado denuncias en los Tribunales contra sus desmanes. Sería muy largo de enumerar, pero todas ellas han ido encaminadas a luchar contra la creciente inseguridad ciudadana, contra la inmigración ilegal, contra la okupación, contra la creciente degradación de nuestros barrios, contra el adoctrinamiento y el modelo de inmersión lingüística, contra la preocupante islamización de Cataluña, contra el incumplimiento de las leyes y las sentencias judiciales, contra sus tergiversaciones históricas y los constantes homenajes a personajes tan siniestros como Lluís Companys.
Hemos plantando cara, sin complejos, a separatistas e izquierdistas que como decía llevan a Cataluña a la ruina, económica y moral. Quiero recordar que a VOX, desde el principio de la legislatura los grupos parlamentarios separatistas y de la izquierda acordaron imponer, un antidemocrático “cordón sanitario” en el Parlament. Y después en base a la aplicación de un método inédito y sin precedentes, dejaron a VOX sin el senador autonómico que le correspondía, tampoco han cumplido con el reglamento respecto a la composición de los miembros de las mesas de las distintas comisiones. Nos han intentado aislar de todas las formas posibles, permanecen en un cajón todas las iniciativa legislativas que hemos registrado… Pero a pesar de todo esto hemos representado, a esos catalanes cuya voz es sistemáticamente acallada y despreciada, hemos hecho frente a todos los que quieren dinamitar la Constitución, sembrar el odio contra todo lo que huele a español y avanzar en la deconstrucción de España.
Ha hablado de adoctrinamiento y tergiversaciones históricas. ¿Sigue habiendo adoctrinamiento escolar en Cataluña?
Por supuesto. Como en todos los regímenes totalitarios el adoctrinamiento es un elemento central del nacionalismo y en Cataluña además la inmersión lingüística ha sido utilizada como la primera forma de adoctrinamiento. En nuestro país no han dejado de aparecer informes que ponen de manifiesto que los libros de texto en Cataluña, en el País Vasco y cada vez más también en Baleares, Valencia, Galicia y alguna otra de las 17 “taifas”, están llenos de incorrecciones, ocultaciones, falsificaciones y manipulaciones sobre la historia, la geografía y las ciencias sociales, todo ello para alimentar el victimismo, el separatismo y el discurso del odio contra España. Hace ya unos quince años el concienzudo estudio del profesor Pedro A. Heras en su libro “La España raptada. La formación del espíritu nacionalista” y luego en “Educar en la mentira. Adoctrinamiento y manipulación en las aulas de Cataluña y el País Vasco” lo ponía también de manifiesto. Lo triste es que los sucesivos gobiernos de España, viendo lo que estaba pasando, no han hecho absolutamente nada al respecto.
ERC, PSC y “comuns” presumen del pacto de presupuestos al que han llegado en Cataluña. ¿Qué opinión le merece?
No es un pacto nuevo, pues han reeditado el pacto de gobierno tripartito de 2004 que suscribieron entonces el PSC de Pasqual Maragall, ERC e Iniciativa per Catalunya (representada ahora por “En Comú Podem”). Entonces ya hicieron una política más nacionalista, si cabe, que la del propio Pujol.
Si a los hechos nos atenemos, con pequeños matices, todos ellos son partidos separatistas. Al PSC y los comunes no se les puede considerar ya partidos constitucionalistas, ahora con los presupuestos que han pactado no solo se van a seguir desarrollando las políticas totalitarias que conducen a la disgregación de España y no solo se va a seguir subvencionando la propaganda y los chiringuitos separatistas e izquierdistas, sino que se aumenta el dinero destinado a este fin. Hay más dinero por ejemplo para TV3 y Cataluña Radio (336 millones, 52 millones más que en 2022), para falsas “embajadas”. los catalibanes de “Plataforma per la Llengua” recibirán la friolera de 2,2 millones de euros, y así todo.
Mientras, los problemas reales de los catalanes siguen sin ser atendidos, por ejemplo en sanidad este año se ha reducido su partida presupuestaria en 1.000 millones de euros, algo parecido ocurre en educación, en infraestructuras, en industria, en seguridad, en Cataluña se está perdiendo absolutamente la batalla contra la violencia y el crimen, … En definitiva, para lo importante no hay dinero. Y que no se engañe nadie, este mismo pacto “frentepopulista” entre PSC, ERC y Comuns se va a repetir en multitud de ayuntamientos en Cataluña, después del 28 de mayo.
Hablando de las próximas elecciones municipales. ¿Cuáles son los principales ayuntamientos en la provincia de Tarragona en los que se presentará VOX el 28 de mayo?
Se presentarán candidaturas en todos los municipios con más de 10.000 habitantes, y en muchísimos otros con menos, contamos con excelentes candidatos y nos presentamos con la convicción de ser la voz de nuestros vecinos, con el fin de cuidar lo nuestro: nuestra familia, nuestro comercio local, nuestros servicios públicos, nuestra cultura, nuestra vivienda, nuestra seguridad, nuestra economía y nuestro tiempo libre, en cada barrio, en todas las ciudades y todos los pueblos.
Ser candidato de VOX en cualquier población de Cataluña supone una buena dosis de valentía, patriotismo y amor a Cataluña, nuestros candidatos son grandes personas, contamos con el mejor capital humano.
¿Después de los buenos resultados obtenidos por VOX en la circunscripción de Tarragona en las autonómicas (dos diputados), qué expectativas tienen ahora en las municipales?
Tenemos muy buenas expectativas. Nuestros candidatos y todos sus equipos están permanentemente en la calle, conociendo de primera mano los problemas reales de os vecinos. Desde VOX queremos sencillamente darles voz y a dar solución a los problemas que están sufriendo en nuestras ciudades, barrios y pueblos, que están cada vez más degradados y abandonados por los distintos gobiernos. Pero aunque se empeñen en ocultarla la realidad se acaba imponiendo, no se puede tapar el sol con un dedo. Nuestras propuestas son claras y realistas. Y venimos con una clara vocación de servicio público para cuidar y defender también todo lo bueno que hemos heredado e intentar dejar el mejor legado a quienes nos precederán.
Por todo ello, a pesar de la estigmatización y la vergonzosa censura a la que nos viene sometiendo la prensa y los medios de comunicación locales. Estamos convencidos que obtendremos representación en todos los ayuntamientos donde nos presentamos.
¿Cuáles son las principales diferencias entre VOX y el PP o Cs?
Lo que nos diferencia, es la claridad y la coherencia de nuestro mensaje. VOX no se somete a lo políticamente correcto, ni adapta su discurso en función de lo que dicen las encuestas, nosotros nos movemos por convicción, por principios y valores, defendemos, sin complejos, nuestra cultura, nuestra historia y nuestras tradiciones. Las diferencias de VOX con el PP, Cs y no digamos con el PSC, no son de matiz, son fundamentales.
¿Qué ha hecho el PP cuando ha gobernado? Pues, no ha planteado una alternativa real, política y cultural, a la izquierda y los separatistas. Cuando ha tenido mayoría absoluta, aunque lo había prometido, no ha querido cambiar las leyes impuestas por la izquierda como: la Ley de Memoria Histórica o las leyes llamadas de genero, asumiendo las políticas LGTBI y no han querido atajar con contundencia el tema de la inmigración ilegal, la okupación, los “Menas” o la creciente islamización de algunas regiones de nuestro país. No han desmontado ninguno de los múltiples chiringuitos de la izquierda y los separatistas, es más, en algunos casos los ha hecho suyos. Ha gobernado al igual que los socialistas con el apoyo de los nacionalistas, haciéndoles todo tipo de concesiones.
¿Qué ha estado haciendo en Galicia, sino políticas “pseudonacionalistas”? ¿Qué hizo en Baleares y en otras comunidades? ¿Qué está haciendo ahora en Andalucía, sino asumir los postulados de la izquierda y el andalucismo? Feijóo ha dicho que priorizará el entendimiento con el PNV antes que con VOX y ha hecho llamamientos a pactos con el PSOE postSánchez; viene a decir, el problema es Sánchez no el PSOE. Quieren volver al sistema de la alternancia bipartidista y así irse turnando en los sillones. Además el PP tiene un absoluto servilismo hacia Bruselas y al igual que, PSOE y Cs apuestan por la Agenda 2030. Las diferencias son muchas. Respecto a Ciudadanos para no alargarme sólo diré que de ser la esperanza blanca del constitucionalismo en Cataluña, fruto de sus propios errores políticos, está en un acelerado proceso de descomposición y al borde de su desaparición.
NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí.
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.