Juan Carlos Segura Just pasó por ‘Ho tornarem a fer’ para presentar su último libro, ‘Los últimos de América’ (Editorial Actas), obra que se presentará el jueves 21 de abril a las 18:30 en el Fórum FNAC de L’Illa con el autor, César Alcalá e Iván Vélez.
El libro está dedicado a las gestas de los defensores de los últimos bastiones españoles en la América continental. De la fortaleza de San Juan de Ulúa, en Veracruz, en el actual México, dijo que «era la fortaleza más importante de la costa del Atlántico» y que tras perder lo que fue el virreinato de Nueva España, «España intentó hacer lo mismo con esta fortaleza que Estados Unidos en Guantánamo tras perder Cuba, o los rusos en Kaliningrado, tener una base militar allí».
Destacó que los defensores de la fortaleza de San Juan de Ulúa «resistieron más de cuatro años y medio el asedio de los soldados mejicanos» y que «fueron concedidas 135 laureadas de San Fernando a los soldados supervivientes, toda una gesta». Quiso destacar que este libro «reivindica a los defensores de las últimas fortalezas de la América continental, como la de San Juan o el Real Felipe en el Callao de Lima, cuyo valor quedo en el olvido historiográfico tras el episodio de los últimos de Filipinas, que sin duda también fue una hazaña, pero no olvidemos que estos aguantaron menos de un año de asedio».
De Fernando VII dijo que «es un Rey que tiene mala imagen en nuestra Historia, pero hay que reconocerle que hizo todo lo que estuvo en sus manos para recuperar los territorios perdidos en América, y siempre se negó a reconocer la independencia de estos países. Lo hizo su hija, Isabel II». Y recordó que tras la batalla de Ayacucho, que es visto como el punto y final de la presencia española en la América continental, «se mantuvieron ejércitos españolas en varias fortalezas, como en San Juan o el Real Felipe, por no hablar de los combatientes indígenas que apoyaron a España frente a los criollos, que les despojaron de sus derechos al crear las nuevas Repúblicas».
Y recordó que «bajo el dominio español los indios detentaban altos cargos políticos, costumbre que los nuevos gobernantes criollos eliminó tras declarar la independencia de sus territorios. No solo eso, se dedicaron a exterminar indígenas. A los indios los masacraron los criollos y los virus, no los españoles».
El espacio fue presentado por el director de elCatalán.es, Sergio Fidalgo. Se puede ver en el canal de YouTube y en la página de Facebook de elCatalán.es.
NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí.
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.