El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Economía

Openbank, la filial digital de Banco Santander, estrena su nuevo centro de desarrollo tecnológico en Valencia

La entidad cuenta actualmente con más de 1,5 millones de clientes en España, Alemania, Holanda y Portugal, y 11.000 millones de euros en depósitos

Por Redacción
martes, 20 de julio de 2021
en Economía
3 mins read

Contenido relacionado

Vuelve ‘Santander Emplea Cultura’: trabajo de calidad para los jóvenes en el sector

Banco Santander eleva su apuesta por el sector agrario español

‘The Banker’ premia la labor de Banco Santander para facilitar el acceso a los servicios financieros

Continúa el proceso de consolidación de Openbank en España. La filial 100% digital de Grupo Santander ha puesto en marcha un nuevo centro de desarrollo tecnológico en Valencia, su primer ‘hub’ de tecnología, a través del cual prevé incorporar a 200 trabajadores durante los próximos años. Entre los perfiles demandados destacan profesionales de ingeniería y arquitectura de software para la creación de aplicaciones web y móvil, así como expertos en cloud, ciberseguridad o big data.

La puesta en marcha de este centro permitirá a Openbank ampliar sus capacidades con la incorporación de talento, en línea con la filosofía del Santander de impulsar la innovación y la tecnología como herramientas clave de crecimiento. Este paso cobra relevancia en medio del proceso de expansión internacional del banco, que lanzará en los próximos meses su modelo de negocio en países como Argentina y Estados Unidos. La entidad cuenta actualmente con más de 1,5 millones de clientes en España, Alemania, Holanda y Portugal, y 11.000 millones de euros en depósitos. Ofrece una amplia gama de productos, desde préstamos e hipotecas hasta una plataforma de inversión totalmente automatizada y digital.

“España cuenta con un gran potencial académico en carreras STEM que es muy valorado y necesario a la hora de impulsar los proyectos tecnológicos que Openbank está llevando a cabo. Queremos ser una compañía referente para aquellos profesionales que quieren trabajar en uno de los bancos más avanzados del mundo y este nuevo centro tecnológico es un primer paso para identificar, potenciar y mantener este talento con vistas a largo plazo”, aseguró Cristóbal Miralles, director de tecnología y operaciones de Openbank.

La filial digital del Santander escogió Valencia por su amplio potencial académico en las áreas demandadas, una notable proyección hacia el resto de Europa y una gran valoración por parte de los candidatos como ciudad para vivir y trabajar, gracias a sus infraestructuras, servicios, calidad de vida y clima privilegiado, entre otros.

El alcalde de Valencia, Joan Ribó, ha dado la bienvenida a este proyecto tecnológico que convierte a la ciudad en “referente y en polo de atracción del mejor talento. Nuestra ciudad ofrece su potencial al servicio de la innovación, apostando por las nuevas tecnologías, por una mayor conectividad entre las personas, por un presente y un futuro sostenible generador de oportunidades y facilitador del emprendimiento”.

El equipo con sede en esta ciudad trabajará de la mano con el de Madrid y combinará un modelo híbrido de teletrabajo y presencialidad, en línea con la dinámica implantada en Openbank durante los últimos años. Las instalaciones físicas del proyecto se ubican en pleno casco histórico de la ciudad, en el espacio de coworking Wayco Abastos, una antigua fábrica de hilos de oro y plata para textil en la calle Historiador Diago. Se trata de un edificio del barrio de Arrancapins que cuenta con una superficie total de 800 metros cuadrados, de los cuales 110 están destinados en exclusiva a los nuevos profesionales de Openbank: una planta totalmente privada con capacidad para 20 personas y salas de reuniones, salón y terraza, equipados con dispositivos tecnológicos de última generación.

Entidad financiera de referencia de los ‘eSports’

Otro de los hitos del banco digital durante este verano ha sido el patrocinio de la Superliga de League of Legends y convertirse en la entidad financiera de referencia de los eSports. Openbank comparte su pasión por el entorno digital y se convierte en el primer banco que patrocina el evento. Esta competición es organizada por la Liga de Videojuegos Profesional (LVP, grupo Mediapro), la mayor de España y la segunda con más audiencia de Europa, y un referente para los seguidores de este popular videojuego, que acumula doce temporadas como líder de audiencia con casi 10 millones de usuarios únicos durante 2020.

“Somos una entidad con ADN 100% digital y nos sentimos muy identificados con competiciones que se desarrollan en entornos tecnológicos avanzados. Queremos ser el banco de los eSports y estamos seguros de que esta alianza nos va a permitir ser un referente en ellos”, comentó Patricia Benito, directora general de Openbank.

La entidad debutó en la duodécima jornada de la competición, que se emitió el pasado 8 de julio. Durante el torneo dispone de su propia sección, denominada Las Estadísticas Openbank, en la que se comentarán los números más destacados de cada encuentro en todos los programas de la Superliga durante su fase regular y en los playoffs, hasta la gran final del día 12 de agosto. Además, también tiene presencia en las redes sociales de LVP mediante el duelo destacado del partido de la jornada.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Banco SantandereSportsOpenbankValencia
Publicación anterior

Cuba Libre

Siguiente publicación

Nueva acción violenta en Barcelona: apuñalan a un hombre en el centro

Contenido relacionado

Foto: @MWCapital
Economía

El Mobile World Congress dejará un impacto en Barcelona de 350 millones de euros

jueves, 26 de enero de 2023
Economía

Este miércoles confluyen hasta tres huelgas en Cataluña

miércoles, 25 de enero de 2023
Economía

Banco Santander eleva su apuesta por el sector agrario español

martes, 24 de enero de 2023
Siguiente publicación
Foto: Mossos

Nueva acción violenta en Barcelona: apuñalan a un hombre en el centro

Un ex diputado de Cs ficha como asesor de un gobierno de PDeCAT y Junts

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Una presentadora de TV3 habla de “putos españoles de mierda” en sus redes sociales
  • El Gerona trata de provocar al Espanyol con su partido ante el Barça
  • La cerveza El Águila-Heineken retira la publicidad de ‘Zona Franca’ y Joel Díaz insulta a Jordi Cañas
  • Anna Grau en 8TV: “Hablo en castellano o catalán cuando me da la gana”
  • El ‘drama’ de una separatista al recibir una carta en su casa
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2023. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?