El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Medios

Nace Tiempo de Ley, el único programa de radio en una emisora generalista sobre información jurídica en España

El programa se emitirá por todas las emisoras de Decisión Radio los lunes de 19 a 20 horas,

Por Redacción
miércoles, 2 de febrero de 2022
en Medios
2 mins read

Contenido relacionado

Abogados barceloneses exigen al Govern que acate y haga cumplir la sentencia del 25%

Campaña de firmas para apoyar a los abogados barceloneses que exigen que la Generalitat respete la Ley

Abogados separatistas pretenden boicotear una conferencia del fiscal del Supremo José Zaragoza

Tiempo de Ley, un programa de radio sobre el mundo jurídico, inicia su andadura el próximo lunes 7 de febrero. El programa, que se emitirá por todas las emisoras de Decisión Radio los lunes de 19 a 20 horas, está producido por la productora Oiryver y será dirigido por el abogado Jorge Fuset estando en la producción César Alcalá.

En palabras de Jorge Fuset: “Tiempo de Ley nace como un espacio no solo dirigido a profesionales del derecho y operadores del mundo jurídico, sino que pretende acercar la realidad judicial de nuestro país tanto a empresarios como a la opinión pública en general”.

Tiempo de Ley abordará semanalmente la actualidad legislativa, las novedades de los pequeños y grandes despachos a nivel de creación de nuevas áreas de trabajo, nuevas oficinas, alianzas y fichajes, así como las operaciones que los despachos llevan a cabo para sus clientes. También analizará casos desde un punto de vista jurídico y dará la voz a la audiencia mediante el correo electrónico audiencia@tiempodeley.com y el WhatsApp del programa 609654409.

El programa, según explica Fuset “está abierto a todos los profesionales de España sean de grandes o pequeños despachos y también queremos dar voz a todos los colegios de abogados de todos los partidos judiciales de España que realizan una labor de apoyo fundamental a los profesionales. Asimismo, no queremos olvidarnos ni de las editoriales y proveedores jurídicos ni tampoco de las facultades de derecho que a lo largo y ancho de España forman a los profesionales del futuro. Creemos que con una hora todas las semanas todo el mundo del derecho que quiera participar encontrará su espacio”.

Por su parte, César Alcalá ha afirmado que “Tiempo de Ley también está abierto a todos los medios de comunicación especializados en información jurídica que tan buena labor realizan con una calidad de contenidos que para Tiempo de Ley es una referencia”.

Oiryver está desarrollando un espacio web y una app www.oiryver.com donde los podcasts de todas las ediciones de Tiempo de Ley estarán accesibles y además la audiencia podrá registrarse para recibir noticias y novedades.

Tiempo de Ley se producirá desde la delegación de Decisión Radio en Cataluña y se emitirá a través de las 15 emisoras de Decisión Radio en Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Principado de Asturias, Castilla La Mancha, Andalucía, Galicia, Región de Murcia, Castilla León, Galicia y Aragón. El programa cuenta con Aporcentaje.com, firma de abogados especializada en reclamaciones, como patrocinador principal del espacio.

NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí en el módulo de donaciones de Ediciones Hildy).


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: AbogadosDecisión radio
Publicación anterior

La imputada presidenta del Parlament se hace la valiente ante las cámaras pero ha retirado ya el sueldo a Juvillà

Siguiente publicación

La salut mental: la gran oblidada

Contenido relacionado

Medios

El programa del martes de Javier Cárdenas

martes, 17 de mayo de 2022
Medios

Ángeles Ribes: «Los fans de Chanel en Olesa demuestran que cuando hay ocasión, la gente saca la rojigualda»

martes, 17 de mayo de 2022
Medios

Albert Castillón explica el «top 4» de los «ministros más vagos»

lunes, 16 de mayo de 2022
Siguiente publicación

La salut mental: la gran oblidada

Santi Rodríguez: “Hay una especie de clase política que cuando no les gusta lo que dicen las leyes las desobedecen”

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Los independentistas montan en cólera al ver a Chanel y sus seguidores con banderas de España
  • Los ocho rectores de las universidades públicas de Cataluña firman un manifiesto en contra del castellano
  • Chanel llora de emoción tras multiplicar por 76 la puntuación de España en Eurovisión 2021
  • Fernando Alonso lucirá rojigualda en el Gran Premio de España que se celebra en Cataluña
  • Un payaso es el candidato más votado para presidir la ANC
 
 
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2022. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete