El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Sociedad

Nace AMPA TOTAL, una federación impulsada por Hablamos Español y Convivencia Cívica Catalana

Nacen con la intención de obligar a la Generalidad a introducir el español como lengua vehicular

Por Redacción
jueves, 23 de diciembre de 2021
en Sociedad
4 mins read

Contenido relacionado

Hablamos Español se moviliza por su Ley de Libertad de Elección de Lengua en Valencia

El vídeo íntegro de la presentación del último libro de Inger Enkvist, con Antonio Robles y Marita Rodríguez

Ofensiva contra el abusivo requisito del catalán en las oposiciones

Publicamos el siguiente comunicado de las entidades Hablamos Español y Convivencia Cívica Catalana:

Las asociaciones Hablamos Español y Convivencia Cívica Catalana hemos acordado actuar conjuntamente para ayudar a las familias catalanas a solicitar el cumplimiento de la sentencia del 25% de español en la enseñanza de forma realmente anónima y gratuita. Tras conseguir la Abogacía del Estado que sea firme la sentencia del TSJC que obliga a la Consejería de Educación de Cataluña a implantar al menos el 25% de horas lectivas en español en los centros de enseñanza, se ha abierto un debate sobre cómo hacer efectivo el cumplimiento de esa sentencia.

Teniendo en cuenta el rechazo del Gobierno catalán a rebajar siquiera un ápice la imposición del catalán en la escuela, y que el gobierno de España no da muestras de tener intención de obligarles a cumplir la sentencia, se ha planteado por parte de las asociaciones que luchamos contra la inmersión obligatoria reclamar ante el TSJC el cumplimiento de la sentencia. Varias asociaciones como la AEB y SCC proponen a las familias que dejen en sus manos la reclamación del cumplimiento de la sentencia, garantizándoles el anonimato, pero este método no nos ha parecido el idóneo y hemos preferido seguir otra vía por los siguientes motivos:

En primer lugar, las asociaciones podemos representar a los padres ante la Consejería, pero no ante los tribunales; para eso las familias tendrían que otorgarnos un poder notarial y, lo más importante, su anonimato no estaría garantizado, la Consejería, como demandada, tiene derecho a conocer la identidad de las familias por ser estas la parte demandante, aunque las represente una asociación.

Sin embargo, hay un tipo de colectivo que puede pedir ante un tribunal el cumplimiento de la sentencia: las AMPA. Desde antes de hacerse pública la firmeza de la sentencia Hablamos Español y Convivencia Cívica Catalana nos hemos estado coordinando para promover la creación de una Federación de AMPAS. Las asociaciones de este tipo tienen un estatus legal que les permite actuar de muchas formas beneficiosas para nuestra lucha, entre ellas, intervenir ante los tribunales representando a sus asociados y son de sencilla creación, tres padres por colegio son suficientes y cada centro puede tener más de una AMPA.

Ya hemos promovido la creación de varias en diferentes colegios y localidades de Cataluña y las hemos integrado en una Federación de AMPAS que acabamos de crear y a la que hemos propuesto para ella el nombre de AMPA TOTAL. La integración de las pequeñas AMPAS en la grande se hace ante notario, para que no figuren en ningún registro al alcance de la Consejería catalana. Solo los nombres de los miembros de AMPA TOTAL serán públicos. Se trata de tres personas de convicciones firmes y de la máxima confianza de HE y CCC; ellas darán la cara por todos los demás.

Ahora, una vez hecha pública la existencia de AMPA TOTAL, Hablamos Español, asociación que lucha por la libertad de elección de lengua en todas las comunidades bilingües y la veterana asociación Convivencia Cívica Catalana, la entidad catalana que más casos de 25% ha ganado ante los tribunales, trabajaremos conjuntamente para promover la creación del máximo número posible de AMPA protegidas, para beneficiar a las familias de forma totalmente altruista, sin pedirles que se asocien, de forma totalmente gratuita y anónima. Nuestro objetivo es llegar al 20% de los centros de enseñanza de Cataluña; de este modo, podremos obligar a la Generalidad a implantar el 25% en todos los colegios de Cataluña, tengan AMPA protegida o no.

Por último, queremos señalar que la cooperación de ambas entidades, además de estar basada en la confianza mutua y en la admiración por la trayectoria y afinidad de pareceres, se basa en algo fundamental: las dos entidades tenemos como objetivo a medio plazo alcanzar la libertad de elección de lengua con líneas en cada idioma. Ni HE ni CCC estamos a favor de los porcentajes obligatorios en la enseñanza, la enseñanza bilingüe debe ser voluntaria, y creemos que es indispensable que existan líneas disponibles con el español como lengua vehicular en todas las materias no lingüísticas, y como lengua de apoyo en estas, para aquellas familias que lo deseen y para las que se trasladen desde otros lugares de España a vivir a Cataluña. Es el único sistema que respeta los derechos de todos, y que conjuga el cumplimiento de la Constitución y de los tratados ratificados por España. En todos los países con bilingüismo se elige lengua, lo que evita conflictos y victimismo.


NOTA DE LA REDACCIÓN DE ELCATALÁN: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: bilingüismoConvivencia Cívica CatalanaeducaciónHablamos Españolinmersión lingüísticaMonolingüismo
Publicación anterior

Feliz Navidad

Siguiente publicación

Surrealista propuesta del separatista Josep Lluís Carod-Rovira

Contenido relacionado

Sociedad

La Resistencia hace caer una estelada de un parque infantil de Albons

miércoles, 29 de marzo de 2023
Sociedad

No se pierdan el tuit satírico sobre lo que habría pedido la fugada Clara Ponsatí en comisaria

miércoles, 29 de marzo de 2023
Sociedad

Vecinos del Ensanche temen que la Superilla de Colau traiga “botellones, ruidos y aparición de vagabundos”

miércoles, 29 de marzo de 2023
Siguiente publicación

Surrealista propuesta del separatista Josep Lluís Carod-Rovira

Puede apoyar nuestra labor pro Resistencia contra el separatismo aprovechando nuestras ofertas navideñas de libros

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Cuatro nuevos toreros desafían la prohibición independentista de las corridas de toros
  • Extraordinaria respuesta de José Miguel Villarroya cuando le preguntan por qué no habla catalán
  • Un profesor de catalán se indigna por lo que ha visto en el Metro de Plaza Cataluña
  • El Gerona amenaza con expulsar a los aficionados del Espanyol que estén en la zona local de Montilivi
  • El diario SPORT evita la foto del triunfador Joselu en su portada del domingo
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2023. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?