El independentismo ha hecho bandera en innumerables ocasiones del ‘Espanya ens roba‘ para justificar sus deseos de ruptura con el resto del Estado, pero los datos económicos desmontan rápidamente esa argumentación.
Así se desprende de un estudio presentado por Fedea sobre la financiación autonómica de 2020, donde se pone negro sobre blanco lo que aporta cada comunidad autónoma a la ‘hucha común’ del Estado.
La Comunidad de Madrid aportó 4.004 millones a los ingresos comunes, frente a los 1.599 millones que aportó Cataluña. Cabe destacar que estas son las dos comunidades que más aportan al saldo común de todo el Estado. La otra comunidad autónoma que aporta dinero a esos fondos es Baleares, con 323 millones.
En el otro bando, las comunidades que más dinero recibieron fueron: Andalucía (5.157 millones), Canarias (3.090 millones), Galicia (1.487 millones), Valencia (1.308 millones) y Castilla-La Mancha (1.271 millones).
NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.