
Gracias al periodista gerundense Albert Soler — el gran cronista satírico del procés — he descubierto a Julio Camba, uno de los mejores articulistas de la historia de la prensa española. En el libro recopilatorio ‘Ni fuh, ni fah’ (Ed. Pepitas) está una de las muchas piezas que publicó en el diario ABC: “Las truchas”.
En esta columna habla de cómo las truchas nadan contra la corriente, y cómo las admiraba “como un símbolo de lucha y rebelión”. Hasta que descubrió que lo hacían porque lo hacían para conseguir el máximo de alimento, aprovechando las sustancias que son arrastradas por la corriente.
“¿De modo que al nadar contra la corriente las truchas andaban buscándose un comedero, una manera de vivir, un enchufillo, en fin, para dejarnos de circunloquios. ¡Y yo que había puesto siempre en ellas tanta ilusión y tanta fe! Desde entonces no me fío a de nadie que vaya contra la corriente. ¡Qué me voy a fiar! El que más y el que menos acaba siempre resultando una trucha que iba de caza de una Delegación de esto o de lo otro, de un cargo de consejero…”, dijo Camba en este artículo magistral.
El gran articulista gallego, uno de los mejores que han pasado por las más que centenarias páginas de ABC, ya caló hace más de sesenta años a nuestra izquierda ‘alternativa’, a todos esos podemitas, cuperos y comunes que presumen de nadar contra corriente, cuando solo buscan un chollo al que agarrarse para vivir muy bien sin dar un palo al agua.
NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí.
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.