El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Sociedad

Las pruebas de Lengua Castellana y Literatura que se utilizan en Cataluña

Algunas diferencias entre los exámenes de lengua castellana y literatura de las pruebas de competencias básicas y de las pruebas de acceso a la universidad realizados en Cataluña, respecto a los de otras comunidades autónomas

Por AMES
jueves, 9 de junio de 2022
en Sociedad
3 mins read

Contenido relacionado

Denuncian que una escuela de Castelldefels distingue entre alumnos «procedentes de Cataluña» y de «España»

Juan Marín enseña el camino a Carlos Carrizosa

Presentación oficial del nuevo Comité Ejecutivo del Cuerpo Consular de Barcelona

Ante las frecuentes referencias en los ambientes políticos y en los medios de comunicación sobre que el nivel medio en Lengua Castellana y Literatura de los alumnos que estudian en Cataluña es superior a la media del resto de España, y a petición de muchos profesores de esta materia que consideran que esto no es cierto, se ha elaborado el presente informe en el que se concluye que el nivel medio de los alumnos que estudian en Cataluña de la materia Lengua Castellana y Literatura es inferior a la media del resto de España.

En Cataluña, en la etapa de Primaria se imparten 2 horas semanales de Lengua Castellana y Literatura y 1 hora de estructuras comunes al castellano y al catalán, en la ESO se imparten 3 horas semanales y en el Bachillerato solo se imparten 2 horas semanales. Todo el resto de las materias se imparten en catalán, exceptuando la lengua extranjera, que predominantemente es el inglés. En cambio, en las comunidades autónomas monolingües todas las asignaturas se cursan en castellano.

Dado que, pese a ello, las notas medias de la materia Lengua Castellana y Literatura son parecidas a las de otras comunidades autónomas, tanto en las pruebas de competencias básicas, que se pasan a los alumnos de 4º de ESO, como en las pruebas de acceso a la universidad, que se siguen denominando PAU en Cataluña y que ahora se denominan EBAU en el resto de comunidades autónomas, lo primero que se ha mirado es si se pasa la misma prueba en todas las comunidades autónomas y se ha visto que no es así, que cada comunidad autónoma realiza una prueba diferente, tanto de competencias básicas en 4º de ESO como de PAU/EBAU, con unos contenidos y unos niveles de exigencia diferentes. La conclusión ha sido, por tanto, que los resultados de los alumnos en ellas no podrían utilizarse para comparar las comunidades entre sí, salvo que las diferentes pruebas tuvieran una dificultad parecida.

Para saber si la dificultad de las pruebas que se pasan a los alumnos en Cataluña es parecida a la de otras comunidades, se han analizado y comparado exámenes de Lengua Castellana y Literatura de las pruebas de competencias básicas de 4º de ESO y pruebas de las PAU/EBAU de Cataluña, con las de otras comunidades autónomas.

El resultado ha sido que son más fáciles de superar las que se pasan en Cataluña, porque se da más puntos a los aspectos más sencillos, como es la comprensión lectora y la expresión escrita, y se le da menos puntos a las partes que exigen más esfuerzo de aprendizaje, como son los análisis sintácticos y morfológicos, que han sido sustituidos por preguntas multiopción, y porque en Cataluña no hay preguntas sobre la historia de la literatura española. La conclusión es pues que los resultados de los alumnos que estudian en Cataluña no pueden utilizarse para comparar sus niveles de Lengua Castellana y Literatura con los de otras comunidades, ya que los exámenes que realizan dichos alumnos son mucho más fáciles.

El informe acaba recordando que en las demás materias pasa lo mismo, es decir que también cada comunidad autónoma hace sus propias pruebas. Debido a ello hay alumnos que, por ejemplo, sabiendo lo mismo obtienen calificaciones diferentes según la comunidad autónoma en las que hacen las pruebas. Para evitarlo los autores del informe recomiendan establecer una misma prueba a todos los alumnos de España al final de la ESO y otra al final del Bachillerato, esto sí permitiría hacer comparaciones. Por otro lado el informe comenta que si dichas pruebas tuvieran valor académico, es decir que si fuera necesario superarlas para obtener el título de la ESO y el título de Bachillerato, además de homologar los conocimientos que garantizan dichos títulos, servirían para estimular al alumnado para esforzarse más en aprender, que es lo más importante.

Sindicato AMES

NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: AMESCataluñaeducación
Publicación anterior

No se pierdan las jornadas de puertas abiertas en Barcelona del buque antártico ‘Hespérides’

Siguiente publicación

Comunidades autónomas y derecho internacional

Contenido relacionado

Foto: Mantic la Llengua
Sociedad

Un reconocido tuitero define con precisión milimétrica el clasismo separatista con la lengua

sábado, 25 de junio de 2022
Foto: Ayuntamiento de Barcelona
Sociedad

Chapuza del Ayuntamiento de Barcelona en una piscina de Trinitat Vella

sábado, 25 de junio de 2022
Sociedad

El separatismo balear intenta imponer el catalán como requisito obligatorio para los funcionarios

sábado, 25 de junio de 2022
Siguiente publicación

Comunidades autónomas y derecho internacional

Francisco Camps: "Si eres de izquierdas puedes hacer en este país lo que te dé la gana"

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Denuncian que una escuela de Castelldefels distingue entre alumnos «procedentes de Cataluña» y de «España»
  • Mayúsculo ridículo de Toni Albà con una compañía telefónica
  • Cs presentará al regidor que negó que hubiera adoctrinamiento a hijos de guardias civiles
  • El Barça no «representa» al «pueblo catalán» y muchos disfrutamos de sus desgracias
  • Joaquín Prat llama «tonto» al diputado de Junts que atacó a la UME
 
 
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2022. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete