El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Sociedad

La AEB e Impulso Ciudadano denunciarán en Bruselas la “discriminación de los castellanoparlantes” en Cataluña

Por Sergio Fidalgo
viernes, 20 de abril de 2018
en Sociedad
2 minuto/s de lectura
parlamento europeo

Contenido relacionado

El Parlamento Europeo aprueba pedir extradición automática para delitos contra “la integridad constitucional”

Dolors Montserrat replica a Puigdemont en el Parlamento Europeo: “No venga a contar mentiras sobre España, usted es un fugado de la justicia”

Cómo denunciar a los ayuntamientos separatistas que lucen símbolos partidistas

El próximo martes, 24 de abril, la Asamblea por una Escuela Bilingüe (AEB) y la asociación Impulso Ciudadano denunciarán ante la Comisión de Peticiones del Parlamento europeo en Bruselas la discriminación y vulneración de derechos lingüísticos de la comunidad castellanoparlante en Cataluña.

Ana Losada, presidenta de la AEB, y Carlos Silva, vicepresidente de Impulso Ciudadano, expondrán ante los eurodiputados miembros de la comisión las peticiones presentadas por ambas asociaciones en las que se detalla la situación discriminatoria que sufre dicha comunidad en los ámbitos de la enseñanza y del comercio y la empresa.

Ana Losada, presidenta de la AEB, presentará un informe en el que se expondrá la vulneración sistemática del derecho de los alumnos castellanohablantes a ser escolarizados en su lengua materna.

En concreto, detallará las situaciones vividas por diversos padres en las que éstos se han visto forzados a la escolarización de sus hijos en el modelo de inmersión lingüística obligatoria en catalán. Este modelo antepone el uso exclusivo del catalán por encima de sus situaciones personales excepcionales (alumnos venidos del resto de España o del extranjero)  o necesidades educativas especiales de sus hijos.

Por su parte, Carlos Silva, vicepresidente de Impulso Ciudadano, alertará sobre la obligación que tienen los empresarios y comerciantes de rotular las indicaciones escritas de los establecimientos en catalán.

La excepcionalidad de la situación dentro del marco europeo se acredita por el hecho de que en una parte de España (Cataluña) se obliga a rotular en la lengua regional y minoritaria y no se prevé esta obligación respecto al castellano que es la lengua oficial y común de todos los españoles.

El caso catalán es paradigmático: se utiliza la lengua catalana como herramienta ideológica a través de la política represiva contra el comercio que rotula en castellano.

Los representantes de ambas asociaciones pondrán en evidencia en el Parlamento Europeo cómo la política lingüística de la Generalitat de imposición de la lengua catalana contraviene el marco jurídico de la Unión Europea.

Igualmente, solicitarán a la Comisión de Peticiones la intervención del Parlamento Europeo en Cataluña mediante la apertura de una investigación sobre los hechos y situaciones denunciadas.

En particular, pedirán que se analice de qué manera estos casos quebrantan los principios de libre circulación, de integración de las personas con discapacidades o el principio de libertad de empresa y libre prestación de servicios vigentes en la UE.

Con anterioridad a su comparecencia, los representantes de ambas asociaciones realizarán una rueda de prensa en el Parlamento Europeo ante los medios nacionales e internacionales y mantendrán diversos encuentros con eurodiputados españoles y de otros países europeos a los que expondrán sus peticiones e informarán sobre la situación discriminatoria de la comunidad castellanoparlante en Cataluña.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: AEBImpulso ciudadanoParlamento Europeo
Publicación anterior

Vives, Lainz, Boadella, Freixes, Guix, Guasch y Fidalgo firmarán en Sant Jordi en la carpa de Societat Civil Catalana

Siguiente publicación

El gobierno de Colau culpa a la intervención policial la bajada del turismo en Barcelona

Contenido relacionado

La Policía Nacional detiene en Barcelona a uno de los agresores sexuales más buscados de Europa
Sociedad

La Policía Nacional detiene en Barcelona a uno de los agresores sexuales más buscados de Europa

viernes, 22 de enero de 2021
El Ayuntamiento de Badalona recoge las reclamaciones de los vecinos de la ciudad afectados por los cortes en el suministro eléctrico
Sociedad

El Ayuntamiento de Badalona recoge las reclamaciones de los vecinos de la ciudad afectados por los cortes en el suministro eléctrico

viernes, 22 de enero de 2021
Podemos y Esquerra se dan ‘codazos’ para expulsar a Ciudadanos de los Presupuestos del Estado
Sociedad

Las redes sociales vuelven a mofarse del separatista Gabriel Rufián

jueves, 21 de enero de 2021
Siguiente publicación
El gobierno de Colau culpa a la intervención policial la bajada del turismo en Barcelona

El gobierno de Colau culpa a la intervención policial la bajada del turismo en Barcelona

Pau Guix relata como un grupo de actores secesionistas a los que dirigió le retiraron la palabra por motivos políticos

Pau Guix relata como un grupo de actores secesionistas a los que dirigió le retiraron la palabra por motivos políticos

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Tremenda imagen que define a la perfección la Barcelona de Ada Colau
  • Victoria simbólica de ‘Meridiana sin cortes’: los separatistas obligados a cambiar de campamento base
  • La consellera de Salud, Alba Vergés, pierde los papeles ante un diputado de Cs: “Se me han hinchado los ovarios”
  • Conozca el listado de empresas que apoyan a la ANC
  • Francia impide colocar el ‘CAT’ o la senyera en sus matrículas
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
Utilizamos cookies propias y de terceros para mantener la sesión y sus preferencias, personalizar la experiencia de usuario y obtener estadísticas de uso de la web. Al continuar navegando aceptas su instalación. Conoce nuestra Política de Cookies y cómo cambiar la configuración.Aceptar