El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Economía

GreenMont accede a la mayoría accionarial del Grupo Visalia

Por Redacción
viernes, 15 de enero de 2021
en Economía
2 minuto/s de lectura
Comienzan los embargos a los procesados por la consulta ilegal del 1-O

Contenido relacionado

El Ayuntamiento de Badalona recoge las reclamaciones de los vecinos de la ciudad afectados por los cortes en el suministro eléctrico

Repsol adquiere la participación de Equinor en Eagle Ford

El Grupo Visalia, grupo energético independiente que produce y suministra energía renovable junto con soluciones de autoconsumo, monitorización, eficiencia energética y puntos de recarga de vehículos eléctricos para pymes, pequeños negocios, autónomos y particulares, ha recibido la autorización del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo que da luz verde a la entrada de capital del fondo de inversión GreenMont que va a realizar una inversión global de 48 millones de euros en Visalia.

Así, GreenMont Aiflnp Ltd se convierte formalmente en el accionista de referencia del Grupo Visalia que participa en diferentes comercializadoras dentro del mercado eléctrico español como son: Nace Energía, Nace Solar, Ecoluz Energía, Watiox, Free Energía, Axta Renovables, Másluz Energía, Ulsol, Segura Energy, Just Energía, Ekonomy Energía, Mitu Energía, PML Energy, Oes Energía, Eco Imperia, NOA Energy y Nuestra Energía.

El consejo de administración de Grupo Visalia ha nombrado CEO del grupo a Pablo Abejas que hasta ahora ocupaba el puesto de director general de Nace Energía (la principal comercializadora de Grupo Visalia). Abejas cuenta con más de 13 años de experiencia en la gestión y negociación con grandes compañías. A lo largo de su trayectoria ha ocupado cargos de alta dirección en importantes empresas del sector energético.

Asimismo GreenMont ha nombrado a Aurelio Arias, que mantiene al igual que Abejas y Enric Martínez Fontes una participación en la compañía, miembro del Consejo de administración y director general comercial del grupo. El objetivo de la inversión del fondo GreenMont es, precisamente, potenciar y expandir el grupo de comercializadoras que forman parte de Grupo Visalia con especial interés en la energía eólica y proyectos de energía renovable. Entre los proyectos que destaca el nuevo CEO Pablo Abejas “a lo largo de 2021 realizará una campaña para incorporar clientes de energía solar – autoconsumo y se reforzará la calidad y oferta del
servicio a los miles de clientes del grupo”.

El Grupo Visalia protagoniza la mayor primera ronda de financiación de una start up en 2020‐21 con la entrada del fondo de inversión GreenMont y se convierte en uno de los grupos de suministro eléctrico emergentes con mayor crecimiento del mercado eléctrico español.

Abejas destaca que “Grupo Visalia ofrece un innovador modelo de negocio al haberse constituido en una plataforma de creación, operación y financiación de comercializadoras de energía eléctrica que permite a redes de asesores y gestores energéticossersocios mayoritarios de su propia compañía eléctrica simplemente aportando su cartera de clientes, sin tener que preocuparse ni de la financiación ni de la operación de la eléctrica, que son realizadas por Visalia”. Dados los actuales ritmos de crecimiento, Grupo Visalia prevé superar los 50.000 clientes antes de 2 años y alcanzar unos niveles de facturación anual de más de 200 millones de euros antes del 2023.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Energía
Publicación anterior

El Ayuntamiento de La Garriga (Barcelona) exhibe propaganda secesionista en la fachada

Siguiente publicación

Joan Coscubiela asegura que TV3 miente

Contenido relacionado

El proceso separatista hunde la competitividad de Cataluña
Economía

Más del 76% de las empresas afirma que no tienen liquidez para pagar las facturas pendientes dentro del plazo legal

sábado, 27 de febrero de 2021
Una tercera parte de los bares y restaurantes de Barcelona no podrán volver a abrir después de la pandemia
Economía

El Govern reabrirá los centros comerciales entre semana, pero seguirá castigando a bares y restaurantes

viernes, 26 de febrero de 2021
Otra gran empresa abandona Cataluña: Bosch anuncia el cierre de su fábrica en Lliçà d’Amunt (Barcelona)
Economía

Otra gran empresa abandona Cataluña: Bosch anuncia el cierre de su fábrica en Lliçà d’Amunt (Barcelona)

jueves, 25 de febrero de 2021
Siguiente publicación
Joan Coscubiela se muestra crítico con los informativos de TV3 cuando hablan de “huelga general”

Joan Coscubiela asegura que TV3 miente

El retraso electoral que se acordará hoy en Cataluña perjudica al PSC

El retraso electoral que se acordará hoy en Cataluña perjudica al PSC

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Otra gran empresa abandona Cataluña: Bosch anuncia el cierre de su fábrica en Lliçà d’Amunt (Barcelona)
  • Sin esperanza, con miedo
  • TV3 regala su prime time del sábado a la abogada de Hasél, que justifica que se “odie a la policía”
  • Niegan cursos de formación para un empleo por hablar en castellano
  • Un agente de la Policía Nacional, herido por el lanzamiento de una señal de tráfico en Barcelona
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete