El candidato del PP a la Generalitat y presidente del Partido Popular Catalán, Xavier Garcia Albiol, ha asegurado este martes en un mitin del PP en la Casa Galicia en Barcelona que “lo peor” del independentismo ha sido la fractura social que ha abierto en Cataluña, “intentando convertir en extranjeros en su propio país” a una parte de la población.
En su intervención ante un grupo de miembros de dicha asociación gallega, el dirigente popular ha querido rendirles su particular tributo a ellos y a quienes, desde otros puntos de la geografía española, “han venido” durante muchos años “a una tierra que siempre ha sido de acogida”.
García Albiol ha recordado su historia personal, la de su padre, andaluz, que también “llegó” a Cataluña para labrarse un futuro mejor, compatibilizando “el sentimiento de pertenencia a la tierra de adopción con sentirse igualmente identificado con la gran nación que es España”.
Pero este camino de integración ha sido interrumpido por una clase política de “irresponsables” que han gobernando en Cataluña a lo largo de los últimos años, causando “algo inadmisible e imperdonable”, como es una fractura social a la que hay que sumar las consecuencias económicas y empresariales “que ya todos conocen”.
“Los independentistas decían que con la república catalana los bancos no se irían, pero se han ido”, ha recordado sobre las mentiras que jalonan el relato independentista, “decían también que las empresas no se irían y vendrían más de fuera, pero se han marchado 2.900 empresas de Cataluña, y decían que no habría división social, y hoy Cataluña está más fracturada que nunca”. “Pero esto no ha sido lo peor”, ha continuado explicando, “lo peor ha sido intentar separar Cataluña del resto de España, y que cuando queráis regresar a vuestro pueblo”, en alusión a quienes llegaron a Cataluña desde diferentes puntos de España, “tengáis que ir con el pasaporte en la mano, convirtiéndoos así en extranjeros en vuestro propio país”.
De ahí que ante este intento de los independentistas por “fracturarnos, dividirnos y separarnos”, el Gobierno optara por aplicar el artículo 155, que ha venido a significar “la destitución del presidente de la Generalitat, el cambio en la cúpula de los Mossos y el cierre de las embajadas”. “Pero el 155 no es la solución a los problemas”, ha precisado García Albiol, si bien ha destacado que ha supuesto “un punto y aparte a la locura de los independentistas”.
Y ahora le toca hablar en las urnas a los ciudadanos de Cataluña: “Ahora nos corresponde a nosotros decidir si seguimos avanzando en la defensa de la Constitución o decidimos volver a seguir en la senda y el camino que durante los dos últimos años ha llevado a la perdición a los catalanes”.
“Estoy convencido, no tengo la menor de la duda, de que si el 21-D todos los aquí presentes vamos a votar podremos punto y final al momento más gris y negro de la historia de Cataluña”, ha finalizado el candidato popular, no sin antes señalar un aspecto clave que también está en juego el próximo 21-D: las pensiones. “Las pensiones en nuestro país están aseguradas mientras Cataluña sea España, pero aquellos pensionistas que decidan apostar por la independencia pondrán en riesgo el futuro económico y de miles de pensionistas en Cataluña”, ha concluido.
A la intervención de García Albiol le ha precedido el discurso del presidente del PP de Galicia y de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, quien ha censurado a “los políticos intolerantes que detestan la Cataluña real, que es la de todos los pueblos que conforman esta comunidad”. “La Cataluña real”, ha explicado, “habla español y catalán, la Cataluña real es la Cataluña que no tiene complejos, la que ve las cosas con naturalidad”. “No existe una Cataluña independiente salvo en las ficciones de los independentistas”, ha replicado a los independentistas.
Núñez Feijóo también ha tenido palabras para García Albiol, cuando se ha dirigido a él para trazar el perfil y las virtudes del candidato popular a la Generalitat: “No cabe duda de que García Albiol es el político de más altura que se presenta a las elecciones, nunca se esconde, nunca se agacha ni retrocede, y no dice una cosa y su contraria”. “Fue el primero que dijo que quería aplicar la Constitución española”, ha recordado sobre la fiabilidad de su palabra y de su trayectoria, “e impedir que en el Parlamento catalán se saltaran la ley aprobando lo que los letrados decían que era ilegal”.
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.