El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Vida

El secretario general de ‘Médicos de Cataluña’ carga con dureza contra el Govern

Por David Gerbolés Pérez
sábado, 30 de mayo de 2020
en Vida
2 minuto/s de lectura
El secretario general de ‘Médicos de Cataluña’ carga con dureza contra el Govern

Contenido relacionado

No hay contenido disponible

Este sábado podemos leer una interesante entrevista al secretario general de ‘Médicos de Cataluña’, Josep Maria Puig, en El Món donde carga con dureza contra la gestión que está llevando a cabo el Govern de Quim Torra.

Puig comienza denunciando que el presupuesto que acaba de aprobar el Govern con la ayuda de los comunes invierte mucho menos dinero en Sanidad de lo que se invertía en 2010. Además asegura que el conflicto es el único camino que les queda para poner fin a diez años de recortes en la sanidad catalana.

El secretario general de este sindicato de médicos explica la situación vivida con el COVID-19, que convirtió a España en el país con más sanitarios infectados del mundo “la situación además del trabajo nos ha llevado a disminuir aún más los efectivos, porque tuvimos una cantidad de infecciones debido a la mala gestión del equipo de protección especial, muy por encima de cualquier país europeo y Estados Unidos, que es del 3%, Italia está al 10%. Aquí en España somos prácticamente el 22%“.

“No sentimos la administración como un aliado a la hora de buscar los recursos necesarios y la gente que necesitamos para atender a la población, sino que estamos ante una administración que quiere quedar bien poniendo muchos menos dinero del que debería poner en sanidad y eso nos hace mucho daño. Cada vez tenemos menos dinero y más trabajo”, afirmó Puig sobre los anuncios que realiza el Departamento de Salud.

Puig reparte culpas entre el Gobierno central y el catalán, pero pone el acento en el Govern, que son quienes han recortado sistemáticamente en Sanidad, y afirmó que “la  del gobierno central por el sistema de financiación no deja contento a nadie, pero la que realmente nos hace daño es la nuestra. Hay que tener en cuenta un par de datos muy importantes. En el año 2010 al comienzo de la crisis el presupuesto de la Generalitat destinaba el 30% en Salud, en 2020 el presupuesto de la Generalitat destina el 23% en Salud“.

(NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Josep Maria Puig
Publicación anterior

El bufón de TV3, Toni Albà, lanza en sus redes una amenaza

Siguiente publicación

El BOE publica las medidas de flexibilización en la fase 3 del desconfinamiento

Contenido relacionado

La ‘nueva normalidad’ no lo es tanto sin unas buenas bravas. El Bar Tomás de Sarriá abre de nuevo sus puertas
Vida

La ‘nueva normalidad’ no lo es tanto sin unas buenas bravas. El Bar Tomás de Sarriá abre de nuevo sus puertas

sábado, 21 de noviembre de 2020
El Hospital Clínico de Barcelona, entre los 25 mejores del mundo
Vida

El Hospital Clínico de Barcelona, entre los 25 mejores del mundo

domingo, 11 de octubre de 2020
La Cova Fumada: una “bomba” de tapas en la Barceloneta
Vida

La Cova Fumada: una “bomba” de tapas en la Barceloneta

domingo, 23 de agosto de 2020
Siguiente publicación
Nueva rectificación del Gobierno: los niños menores de 14 años podrán salir a pasear

El BOE publica las medidas de flexibilización en la fase 3 del desconfinamiento

Torra niega autoridad a la Junta Electoral y afirma que pone su cargo en manos del Parlament

Cs apuesta por un sistema mixto presencial-digital para las universidades catalanas

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Tremenda imagen que define a la perfección la Barcelona de Ada Colau
  • Francia impide colocar el ‘CAT’ o la senyera en sus matrículas
  • Victoria simbólica de ‘Meridiana sin cortes’: los separatistas obligados a cambiar de campamento base
  • Albert Soler: “Cataluña ha pasado de locomotora de España a furgón de cola, allá dónde se acumula la mugre”
  • Joan Coscubiela asegura que TV3 miente
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
Utilizamos cookies propias y de terceros para mantener la sesión y sus preferencias, personalizar la experiencia de usuario y obtener estadísticas de uso de la web. Al continuar navegando aceptas su instalación. Conoce nuestra Política de Cookies y cómo cambiar la configuración.Aceptar