
Esquerra Republicana ha celebrado su ‘conferencia nacional’ este fin de semana en L’Hospitalet de Llobregat, la segunda ciudad de Cataluña. No es la primera vez que lo hace, dado que el recinto de La Farga, situado en el centro de la localidad, ha acogido en los últimos años diversos actos de esta formación. Y tampoco es casual, porque dentro de la estrategia de Oriol Junqueras para que ERC sea la formación hegemónica en Cataluña, el área metropolitana de Barcelona es clave.
De ahí los fichajes de personajes considerados ‘cercanos’ al electorado castellanohablante, como Gabriel Rufián, o en el pasado como Eduardo Reyes, ambos procedentes de la plataforma ‘Súmate’, el caballo de Troya de ERC dentro de los sectores sociales catalanes más refractarios al secesionismo. Y en este plan de Junqueras L’Hospitalet de Llobregat es una pieza muy importante, y las imágenes de un auditorio repleto de dirigentes de ERC en la segunda ciudad de Cataluña es un paso más para conseguir este objetivo.
Para conseguir este fin da una de cal y una de arena. Por una parte llena La Farga con dirigentes independentistas durante un fin de semana, fijando en los electores la imagen de los telediarios con un auditorio lleno en territorio PSC, pero de cara a los vecinos, en el día a día, disimula y minimiza en esta ciudad los símbolos independentistas en su imagen pública — cartelería, boletín municipal –, para intentar crecer a costa de los socialistas en el que es su principal feudo electoral. La estrategia electoral de Oriol Junqueras consiste en avanzar en las grandes ciudades catalanas de mayoría hispanohablante, y la dirección del a agrupación local la sigue a pies juntillas.
El PSC gobierna de manera ininterrumpida la segunda ciudad en número de habitantes de Cataluña desde 1979, y la alcaldesa Núria Marín, que también es presidenta de la Diputación de Barcelona, tiene en la actualidad mayoría absoluta con 14 de los 27 regidores que integran el pleno municipal.
La formación separatista, cuyo líder local es Antonio García, ya es la segunda fuerza de la ciudad, con cinco regidores, y su estrategia consiste en mostrar lo menos posible los símbolos independentistas a un electorado mayoritariamente no nacionalista.

Esquerra intenta disimular su independentismo radical hablando de temas sociales y de defensa del medio ambiente y del patrimonio arquitectónico de la ciudad. Los carteles que la sección local de Esquerra usa para convocar a los vecinos a actos sectoriales para escuchar sus ideas e inquietudes los símbolos separatistas como la estelada o los lazos amarillos destacan por su ausencia. Dichos carteles se enganchan en la vía pública.
Tampoco se ven dichos símbolos, que forman parte del ADN de esta formación, en el boletín (‘El butlletí republicà’) que edita la sección local y que se buzonea por los domicilios de la gran mayoría de los habitantes de L’Hospitalet. Los temas que toca son básicamente sociales, y se evitan las cuestiones ‘nacionales’ relacionadas con la independencia de Cataluña.
El Periódico de Catalunya, clave en la estrategia de ERC
Dentro de esta estrategia de ERC para crecer en el área metropolitana de Barcelona una de las claves es el papel de ‘El Periódico de Catalunya’, medio que actualmente es terreno ‘amigo’ para Esquerra. No siempre fue así, ya que este rotativo ha sido, desde hace cuarenta años, el medio de comunicación de referencia de la izquierda catalana no separatista, sobre todo de la castellanoparlante.
Fue el poderoso diario que sustentó las mayorías socialistas y neocomunistas en los principales ayuntamientos catalanes y los dos tripartitos de Maragall y Montilla. Y por eso ERC lo ha convertido en la actualidad en uno de sus principales campos de juego político.
El actual director de ‘El Periódico de Catalunya’ es Albert Sáez, al que ERC nombró durante su etapa de gobierno con los socialistas como responsable del área de comunicación de la Generalitat, primero, y presidente del órgano rector de TV3 y Catalunya Ràdio, después. Y dos de los columnistas habituales son el ex diputado en el Congreso Joan Tardà y Sergi Sol, el gurú mediático de Oriol Junqueras durante su etapa como vicepresidente de la Generalitat y uno de sus hombres de confianza.
Los artículos de Tardà, que escribe con cierta periodicidad, en el periódico fetiche de la izquierda castellanoparlante catalana — este diario tiene una edición en catalán, pero mucho menos seguida en el área metropolitana barcelonesa por el votante de izquierdas — están llenos de términos, como «fraternidad republicana», que intentan convencer a dicho electorado de las bondades de ERC.
Tardà defiende que los tradicionales votantes catalanes de la izquierda con anclajes en el resto de España, como PSOE o Izquierda Unida, tienen «luchas compartidas» desde el franquismo con el partido de Junqueras, omitiendo toda la fuerte carga identitaria y de supremacismo lingüístico de ERC. Así, poco a poco, Esquerra va introduciendo su agenda política en las mentes de los lectores del medio más influyente de la izquierda catalana para seguir avanzando posiciones en las grandes ciudades catalanas.
NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.