El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

El Parlamento de Cataluña obligará a seguir su versión de la historia

"Lo primero a resaltar es que hacer una ley oficial de memoria histórica es un ataque a la libertad de los historiadores"

Por Antonio Jimeno
domingo, 2 de abril de 2023
en Opinión
3 mins read

Contenido relacionado

El Ayuntamiento de Tarragona y la falsificación de la historia

La enseñanza en las comunidades valenciana y balear y el final de su proceso secesionista

El IES El Palau, el instituto de la vergüenza

El Parlamento de Cataluña aprobará en breve el proyecto de Ley de Memoria Democrática de Cataluña. En esta ley se establecerá lo que es correcto pensar y decir sobre la II República, la guerra civil y el franquismo, y las multas previstas para los que digan lo contrario.

Lo primero a resaltar es que hacer una ley oficial de memoria histórica es un ataque a la libertad de los historiadores en su trabajo para interpretar los hechos, que es una prohibición a que exista un debate historiográfico entre los especialistas.

La memoria es personal, no existe una memoria colectiva, sino que cada persona que ha vivido unos determinados acontecimientos tiene la suya. Un mismo hecho se interpreta de forma diferente si lo ve una parte u otra. Pretender que en un país solo sea correcta una de las visiones, la del gobierno en funciones, es totalitario. Y establecer multas económicas y sanciones laborales a los que opinen lo contrario a lo que piensa el gobierno, confirma que estamos ante una grave pérdida de libertades personales.

El período al que se refiere el “proyecto de Ley de Memoria Democrática de Cataluña” va desde la II República, pasando por la Guerra Civil, luego el franquismo y finaliza con la proclamación del primer gobierno democrático de Cataluña.

La II República fue un período de graves enfrentamientos ideológicos y la Guerra Civil fue un enfrentamiento bélico de unos españoles contra otros, incluidos los enfrentamientos entre catalanes, con muertos por ambos lados. Fueron unos sucesos de los cuales nuestros abuelos, al volver de la guerra, no quisieron hablar. Es lamentable que el actual gobierno quiera ahora reabrir esas heridas, estableciendo por ley que unos lo hicieron todo bien y los otros lo hicieron todo mal.

Para ver la falta de imparcialidad de dicha ley basta observar que en su texto, el término “franquista” aparece 184 veces, el término “franquisme” se repite 17 veces i el término “franquistes” se cita 2 veces.  En cambio, los términos “comunista”, “marxista”, “anarquista”, etc., es decir los del otro lado, no aparecen ni una sola vez. Esa es la historia que se quiere imponer en la enseñanza Primaria, en el Bachillerato, en las Universidades, en los programas de enseñanza del profesorado, en las oposiciones a la función docente, etc.

Con esta ley el conocimiento histórico de lo que realmente pasó está amenazado. Es lamentable la obcecación de un gobierno que quiere transformar una sociedad libre e ideológicamente plural en un país de pensamiento único.

El objetivo de esta ley es meramente electoral, la de desprestigiar a los partidos de derechas y a los partidos de centro, utilizando el hecho de que en 1936 un militar dio un golpe de Estado e hizo una guerra en defensa de muchas de sus ideas, a la vez que se ocultan las barbaridades que cometieron los partidos de izquierdas y los partidos nacionalistas catalanes.

Con esta ley los centros educativos y los medios de información se convertirán, todavía más, en canteras de votos para los partidos que la aprobarán en el Parlamento.

A muchos de los ciudadanos que viven actualmente les mataron algún antepasado los de un bando y a sus amigos o familiares consortes se lo mataron los del otro bando. Llevamos años viviendo en plena tranquilidad, asumiendo que se hicieron barbaridades en ambos lados y que gracias a que nuestros antepasados optaron por la convivencia, ahora vivimos en paz. Una ley que pretende desprestigiar a los partidos de la oposición asociándolos a la decisión de un militar hace más de ochenta años, es muy poco presentable.

NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Adoctrinamiento escolarAntonio JimenoMemoria histórica
Publicación anterior

‘Gente resistente’ habla sobre los orígenes de España como nación

Siguiente publicación

Los ‘frikis’ separatistas triunfan en el centro de Barcelona

Contenido relacionado

Opinión

El 12 de octubre, la Fiesta Nacional de Cataluña

lunes, 25 de septiembre de 2023
Opinión

En defensa de la integridad territorial de España

domingo, 24 de septiembre de 2023
Opinión

8 y 12-O, el pueblo catalán en defensa de la democracia y de la unidad de España, en Barcelona

sábado, 23 de septiembre de 2023
Siguiente publicación

Los 'frikis' separatistas triunfan en el centro de Barcelona

Un periodista de TV3 acusa de fascistas a una parte de la afición del Espanyol

 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • La afición del Betis llega al Olímpico cantando “Puigdemont a prisión” y “Viva España”
  • Un ex jugador del Espanyol es objeto de mofa de aficionados del Barça
  • Fernando Esteso sale a hombros en la localidad barcelonesa de Cornellà de Llobregat
  • Cataluña sigue perdiendo empresas mientras Madrid las gana
  • El ex capitán del Espanyol no se olvida del club blanquiazul
 
 
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2023. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?