El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Política

El experimento de BCN pel Canvi para ser alternativa a PSC, Cs y PP

La formación que creó Manuel Valls busca su espacio político tras la marcha de Manuel Valls

Por Sergio Fidalgo
domingo, 17 de octubre de 2021
en Política
3 mins read

Contenido relacionado

Vecinos del Ensanche temen que la Superilla de Colau traiga “botellones, ruidos y aparición de vagabundos”

Xavier Trias se fotografía junto al fundador del grupo terrorista Terra Lliure

Anna Grau (CS) se compromete a poner en el centro la gestión del agua

BCN pel Canvi fue la herramienta política que sirvió para dar cuerpo a la candidatura de Manuel Valls a la alcaldía de Barcelona, en coalición con Ciudadanos. Tras el abandono del ex primer ministro francés de la política catalana este partido intenta recomponer su proyecto para consolidarse en el espacio del centro liberal constitucionalista, de cara a garantizar su continuidad en la vida institucional municipal tras los comicios locales que se celebrarán en mayo de 2023.

Ante la debilidad que Cs y PP están mostrando tras sus malos resultados en las autonómicas del 14 de febrero, BCN pel Canvi intenta tomar la delantera en la labor de reconstrucción de este espacio político. Quieren dejar de ser “el partido de Valls” para ser el eje de los partidos no separatistas a la derecha del PSC, e incluso sumando a los votantes socialistas descontentos con el flirteo que el PSC, y sobre todo el PSOE, practica con Esquerra Republicana.

La intención sería crecer primero, para luego intentar tejer acuerdos con otras formaciones. De hecho, su jefe de filas municipal, Eva Parera, también es diputada en el Parlament como independiente en el grupo del Partido Popular. Y de esta formación han fichado a dos personas que mantienen buenas relaciones con la dirección de los populares: Joan Castelló, que fue jefe de prensa del grupo municipal popular en Barcelona y Paula Añó, que fue la número 10 de la lista del PP por Barcelona en las últimas elecciones autonómicas y que también trabajó para el grupo municipal popular.

Otra de sus incorporaciones ha sido la de uno de los jóvenes activistas constitucionalistas más destacados de Cataluña, Yeray Mellado, que fue presidente de S’ha Acabat! y que fue uno de los oradores en la manifestación que hace unos meses se hizo en la madrileña plaza de Colón para protestar por los indultos de Pedro Sánchez a los golpistas del 1 de octubre. Fichaje que ha levantado ampollas en el separatismo, basta con ver como radicales de la CUP intentaron reventar su toma de posesión como consejero de distrito de Nou Barris, y la ristra de insultos (“fascista, machista y homófobo”) que una cuenta oficial de Twitter de la CUP le dedicó.

El cerebro en la sombra de esta nueva operación política es Albert Guivernau, que también proviene de la sociedad civil, dado que es secretario de Club Tocqueville, uno de los principales foros de debate de la Resistencia al ‘procés’ secesionista. Su equipo de comunicación ya está intentando sumar apoyos mediáticos en la capital, y ha mantenido reuniones con periodistas madrileños para explicarles su proyecto.

El tiempo dirá si su plan se consolida o no, pero en un momento en que el centro liberal constitucionalista estaba desanimado ante las crisis de identidad de PP y Cs los movimientos de BCN pel Canvi han agitado las aguas de un estanque en el que parecía que solo había sitios para dos formaciones. Y con el PSC mirando con lupa hasta que punto puede robarle votantes a una candidatura de frente amplio encabezada por algún socialista destacado — que no será Jaume Collboni — para impedir lo que parece cantado, que es la victoria de ERC en Barcelona en las próximas municipales.

En ERC están jugando a la “táctica Rajoy”, no meter mucho ruido a la esperar de heredar la ciudad a causa del desastre en que Ada Colau ha sumido a la ciudad, y del que los socialistas serían corresponsables en cuanto que no se han desmarcado de sus políticas como socios de gobierno de la alcaldesa. Quedan unos diecinueve meses para las municipales, y habrá que ver qué papel jugará BCN pel Canvi, y si será formando una plataforma con otros partidos, como PP, PSC o Cs, o con proyecto propio sumando a independientes provenientes de la sociedad civil, como han hecho con Yeray Mellado, al que podemos ver en la foto que ilustra este artículo.

NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Ada ColauBarcelonaBCN pel CanviCsJaume CollboniPPPSC
Publicación anterior

“Los constitucionalistas sí que somos gente de paz y defendemos la legalidad de manera cívica”

Siguiente publicación

TV3 dedica el prime time del sábado noche a la fugitiva Marta Rovira

Contenido relacionado

Política

Una consejera de Ada Colau amenaza a un consejero de Valents en Nou Barris

miércoles, 29 de marzo de 2023
Política

Ribes insta al alcalde de Lérida a retirar símbolos separatistas del ayuntamiento

miércoles, 29 de marzo de 2023
Política

“Pintar las escuelas cada 4 años”, una de las propuestas estrella de ERC en una ciudad de 260.000 habitantes

miércoles, 29 de marzo de 2023
Siguiente publicación

TV3 dedica el prime time del sábado noche a la fugitiva Marta Rovira

La Resistencia limpia de propaganda separatista el pueblo del prófugo Carles Puigdemont

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Cuatro nuevos toreros desafían la prohibición independentista de las corridas de toros
  • Extraordinaria respuesta de José Miguel Villarroya cuando le preguntan por qué no habla catalán
  • Un profesor de catalán se indigna por lo que ha visto en el Metro de Plaza Cataluña
  • El Gerona amenaza con expulsar a los aficionados del Espanyol que estén en la zona local de Montilivi
  • El diario SPORT evita la foto del triunfador Joselu en su portada del domingo
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2023. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?