El jueves fue un gran día para la afición perica, un nuevo Julio Pardo vino a este mundo. En este caso Julio Pardo Framis, cuyos padres son Elena y Guillermo, este último hijo del que fue ex presidente del RCD Espanyol, fallecido en mayo de 2018. La línea sucesoria de una de las grandes sagas blanquiazules se ha garantizado y estamos seguros que antes de que nos demos cuenta veremos al nuevo espanyolista animando a tope en el RCDE Stadium. Quién sabe si en la Grada Canito o en el palco, pero dándolo todo por nuestro Mágico.
Y es que por muchas campañas publicitarias que el club haga, y en los últimos años ha hecho muchas y muy buenas, la principal forma de transmisión del sentimiento perico sigue siendo la familiar. Captamos a algún que otro aficionado fuera de este ámbito, pero seguimos siendo un equipo de familias, y al final la mayoría de los socios tienen a padres, hermanos, tíos, primos o sobrinos como compañeros de grada en muchos momentos de sus vidas, además de los amigos de cañas y los colegas de desplazamientos.
Cuando L’Avi, Nacho Julià y servidor elaboramos el cómic que resume la historia del RCDE tuvimos claro que los protagonistas debían ser los integrantes de una familia blanquiazul que fueran narrando los principales hitos que el club había vivido a lo largo de su fecunda trayectoria. Y así se ve tanto en la portada como en el contenido del mismo. Es la misma filosofía del monumento que impulsó la FCPE que ilustra este artículo y que se erige delante de la fachada principal del RCDE Stadium. Abuelo, hijos y nietos todos juntos yendo a animar a nuestro equipo.
Podríamos decir que no somos originales, que este carácter familiar lo tienen todos los equipos de fútbol. No es verdad. Basta con ver a nuestro poderoso vecino, o a otros equipos millonarios que dominan este deporte, tanto en nuestro país como en todo el mundo.
El Espanyol es un club de resistentes, cuyos aficionados están acostumbrados a tener que luchar y defender los colores blanquiazules en minoría, lo que nos dota de una cabezonería muy nuestra. Y esos sentimientos de lucha y de fidelidad los transmitimos a los nuestros, más que como una afición, como una causa. Julio, bienvenido a este mundo. Y bienvenido a la Resistencia blanquiazul.
NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.