Daniel Sirera ha denunciado que “la burocracia es uno de los mayores impuestos de Collboni y Colau” y ejemplo de ello es que el plazo de resolución de una licencia para abrir un negocio “supera los límites de la normativa y la paciencia de quienes crean empleo, de aquellos que arriesgan su patrimonio y su experiencia profesional en beneficio propio, pero también de toda la ciudad”.
El candidato Popular ha afirmado que Ada Colau es un palo en la rueda de la economía de Barcelona tal como indica la propia Sindicatura de Greuges de Barcelona, que ha advertido al gobierno municipal de la necesidad de tramitar las licencias de obras de acuerdo con los plazos establecidos. También el Colegio de Arquitectos ha publicado un estudio en el que pone de manifiesto la preocupación por el aumento del atraso en la concesión de las licencias ya que el tiempo de espera entre la presentación de la licencia y la concesión oscila de media alrededor de los 7,4 meses, superando en exceso los dos o tres meses previstos por la normativa. En este sentido, Sirera ha añadido que el Ayuntamiento respeta más a quienes se saltan la ley, porque ellos mismos también incumplen las normas.
Frente a esto, Daniel Sirera se ha comprometido a acabar con la burocracia con las siguientes medidas: Compromiso 0 demoras para acabar con los retrasos en las licencias. Facilitar la vida a quienes crean empleo, cumpliendo los plazos establecidos en las normas y ordenanzas. Nunca más de dos meses. Impulsar la generalización de la “declaración responsable” en todos aquellos ámbitos en que sea posible.
“Lograr una efectiva digitalización en la tramitación de licencias. Los ciudadanos sabrán en todo momento el itinerario de las solicitudes, autorizaciones o licencias que han presentado”, es el compromiso de Sirera.
NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.