Una de las consecuencias colaterales del estado de alarma sanitaria es que el consumo digital se ha disparado. En este contexto, las pymes necesitan acudir a alternativas que puedan paliar de algún modo su crisis de negocio y una de ellas es evolucionar hacia la oferta online. Hace pocos meses, el Banco Santander abrió su «big data» de clientes, uno de los mayores del mundo, para que las pymes puedan aprovecharlo ampliando su cartera de clientes con ofertas personalizadas.

El servicio se llama Santander Shopping y es una plataforma digital de marketing que permite a las empresas acceder a los datos generados por más de 1.000 millones de accesos anuales de sus clientes a los sistemas online del banco. Sin necesidad de códigos ni cupones descuento específicos, se pueden hacer propuestas concretas a tipologías de clientes seleccionadas por uno mismo, materializándose los descuentos en forma de cash-back en las cuentas corrientes de los clientes.
Cualquier pyme puede diseñar y generar sus propias campañas directamente en Santander Shopping: primero se filtra por tipo de cliente, género, edad… buscando la mayor afinidad a la propuesta comercial; se define a continuación la oferta (descuento aplicable, ticket mínimo…) y los clientes seleccionados la verán en su APP de banca móvil del Santander.
El uso de la herramienta es gratuito. Se pueden medir los resultados en todo momento y sólo se paga al banco el porcentaje de descuento sobre el importe total que se ofrezca en cada venta, de modo que sólo se paga si existe efectivamente una venta. La pyme recibe el importe total de la venta, y a mediados del mes siguiente, se descuenta la oferta aplicada. El cliente paga el importe total de la venta, y a mediados del mes siguiente recibe en su cuenta el descuento que la pyme aplicó en su venta.
«Es una acción complementaria a cualquier plan de marketing o comunicación que puedas tener», explica Jaime Gorrastazu, socio fundador de la Pompeii, una pequeña empresa madrileña que ha creado su propia marca de zapatillas. «Llegas a clientes que te interesan porque te da la capacidad de segmentar según la localidad, el nivel de gasto que tienen, la edad que tienen. Te es muy sencillo llegar a tu target directamente o alcanzar un target al que no estabas llegando», concluye Gorrastazu. Otras empresas que están utilizando Santander Shopping son, por ejemplo, Camper o Lookiero.
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.