El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Cultura

CaixaForum Barcelona instalará el primer bosque vertical con árboles en suspensión

Con este proyecto, la Fundación ”la Caixa” quiere compartir con la ciudad la conmemoración del 20 aniversario de CaixaForum Barcelona

Por Redacción
lunes, 16 de mayo de 2022
en Cultura
2 mins read

Contenido relacionado

Los taxistas amenazan con una nueva ‘acampada’ indefinida en la Gran Vía de Barcelona

Liberada una mujer que se encontraba secuestrada y había sido violada en un piso de Barcelona

Valents considera que el «tripartito de la miseria» (PSC-Colau-ERC) es el modelo de lo que no debe ser Barcelona

La directora general adjunta de la Fundación ”la Caixa”, Elisa Durán; el director de servicios de recintos e infraestructuras de Fira de Barcelona, Marc Serra, y la teniente de alcalde de Ecología, Urbanismo, Infraestructuras y Movilidad del Ayuntamiento de Barcelona, Janet Sanz, han presentado un proyecto pionero de bosque vertical con árboles en suspensión que estará situado en la entrada de CaixaForum Barcelona.

La antigua pared del Palau de la Metal·lúrgia del recinto de Montjuic de Fira de Barcelona se convertirá a partir de diciembre en una gran puerta verde de más de 500 m2 que conectará la montaña de Montjuic con Barcelona, uniendo naturaleza y ciudad. Así pues, 40 especies diferentes acercarán el mundo vegetal a la ciudadanía desde una óptica nunca vista hasta ahora y servirán de refugio para los pájaros y otros polinizadores beneficiosos para el planeta.

Formado por 15 árboles de grandes dimensiones en suspensión y 22.000 plantas, tendrá un consumo de agua reducido gracias al sistema de recogida de aguas pluviales y aprovechamiento del agua de riego, que permite optimizar los recursos naturales.

Como si se tratase de una obra de arte viva, invita a renaturalizar la ciudad y observar las raíces colgantes desde una perspectiva vertical, destacando el sentido amplio de «arraigo», cambiante en función de los factores externos, tanto en la naturaleza como en nuestras vidas.

Con este proyecto, la Fundación ”la Caixa” quiere compartir con la ciudad la conmemoración del 20 aniversario de CaixaForum Barcelona, ​​que en estas dos décadas se ha convertido en un equipamiento cultural de referencia para la ciudad: ha organizado 214 exposiciones y recibe una media de 800.000 visitantes cada año.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: BarcelonaFundación La Caixa
Publicación anterior

El coordinador general del Partido Popular obligado a rectificar: «España es una nación indisoluble»

Siguiente publicación

Abiertas más de una decena de convocatorias de becas del Santander con universidades catalanas

Contenido relacionado

Cultura

«Los nacionalistas necesitan inventarse lo que no es y estar orgullosos de cosas que no han hecho»

miércoles, 29 de junio de 2022
Cultura

Una frase de Ovidi Montllor para denunciar el supremacismo lingüístico de ERC y Junts

lunes, 27 de junio de 2022
Cultura

España está en la recámara para organizar Eurovisión, pero el encargo lo recibe la BBC

sábado, 25 de junio de 2022
Siguiente publicación

Abiertas más de una decena de convocatorias de becas del Santander con universidades catalanas

Ángeles Ribes: "Los fans de Chanel en Olesa demuestran que cuando hay ocasión, la gente saca la rojigualda"

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • El cachondeo de los ascensores en una estación de L’Hospitalet
  • Espectáculo bochornoso en TV3 con Pilar Rahola y Willy Toledo como protagonistas
  • Denuncian que una escuela de Castelldefels distingue entre alumnos «procedentes de Cataluña» y de «España»
  • Mayúsculo ridículo de Toni Albà con una compañía telefónica
  • El actor separatista Joel Joan acusa a Port Aventura de «anticatalanismo» y «odio» lingüístico
 
 
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2022. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete