El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Cultura

Arranca el ‘Explorer Lab 2020’ para emprendedores del Banco Santander

Por Sergio Fidalgo
miércoles, 26 de febrero de 2020
en Cultura
4 mins read
Arranca el ‘Explorer Lab 2020’ para emprendedores del Banco Santander

Contenido relacionado

Tres ONG de Barcelona contarán con el apoyo de ‘Santander Social Tech’ en su viaje hacia la transformación digital

Últimos días para presentar proyectos a “Santander for the Seas”, el mayor programa privado de España en defensa de ecosistemas marinos

La escultora catalana Mónica Planes gana el ‘Premio a la Producción Artística’ de la Fundación Santander

Ya está en marcha la edición de 2020 del Explorer Lab Jóvenes con Soluciones, patrocinado por Banco Santander y desarrollado por el Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE), un programa de aprendizaje que impulsa el progreso de los jóvenes. Este proyecto ofrece, además de formación learn by doing y mentoring, una red de emprendimiento que da acceso a una comunidad de emprendedores que proponen soluciones alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 para afrontar los actuales retos del mundo.

Se trata de una travesía emprendedora que se desarrollará durante 12 intensas semanas en 5 países (España, Portugal, México, Chile y Argentina). Dispone de 225 plazas para emprendedores que tengan entre 18 y 31 años que contarán con 100 mentores que les asesorarán en el desarrollo, estructuración y validación de su proyecto de negocio.

Durante este tiempo, los jóvenes contarán con cuatro herramientas fundamentales que les ayudarán a desarrollar sus proyectos: lLearning by Doing, para poder seguir el itinerario formativo con el equipo en tiempo real y estructurar, desarrollar y validar la solución de negocio; mentoring, por el que una red de mentores global Explorer de Santander guiará en el proceso de preincubación del emprendimiento en sesiones individualizadas; Red Global, que consiste en poder acceder a Santander X, la plataforma de recursos, talento y financiación, que conecta con jóvenes emprendedores de todo el mundo; y Comunidad Explorer, que da acceso a la comunidad Explorer y permanece conectado con todos los participantes de esta edición del programa y también de las anteriores.

El programa incluye los Explorer Spaces, la red de centros de coworking de los cinco países, que permitirán a los jóvenes emprendedores trabajar en sus proyectos y poder generar sinergias con otros jóvenes de diferentes áreas de conocimiento, pero con las mismas inquietudes. Hay 16 Explorer Spaces donde desarrollar los proyectos.

En España son: en Cataluña (la Universitat de Barcelona Space y la Universitat Politècnica de Catalunya Space); en Valencia (la Universitat de Valéncia Space y La Universitat Politècnica de València Space); en Madrid (la Universidad Autónoma de Madrid Space, la Universidad Alfonso X el Sabio Space y la Universidad Complutense de Madrid Space); en el País Vasco (San Sebastián Space); en Andalucía (la Universidad de Córdoba Space y la Universidad de Granada Space); en Asturias (Oviedo Space); en Canarias (Gran Canaria Space) y en Castilla y León (Burgos Space). En Portugal figura la Universidade de Porto Space y la Universidade de Coimbra Space y en Argentina la Universidad de Buenos Aires Space.

El plazo de inscripción se cerró el pasado 13 de febrero y el próximo mes de marzo, una vez seleccionados los participantes, comenzará a andar el programa Explorer Lab 2020. El calendario del programa empieza con los planteamientos de los proyectos de emprendimiento durante marzo y con la presentación de los Xcout (mentores) y el mapa de ruta detallado (road map). En los meses de marzo, abril y mayo se intensificará el proyecto con formación a través de la plataforma digital interactiva que dispone de herramientas para estructurar, construir y validar las ideas, donde se podrá trabajar en grupo, con el equipo, y con las instrucciones directas del mentor y el coordinador del Explorer Space del equipo.

Ana Botín, presidenta de Banco Santander

Posteriormente, a finales de mayo, se facilitará un documento que recoge todos los elementos principales del proyecto para subirlo a Santander X, donde, si se ha sido seleccionado como uno de los mejores, el emprendedor y su equipo se convertirán en Explorer in Residence durante otras 12 semanas. También el Explorer Space con mejores resultados será premiado con una experiencia para todos sus equipos. Además, hay un premio, Explorer Influencer, para el equipo que consiga una mejor difusión de su proyecto y del programa Explorer a través de redes sociales.

En la fase final, que va de julio a noviembre, durante otras 12 semanas Banco Santander y el CISE acompañarán y cubrirán todos los gastos de viaje y alojamiento de la Explorer in Residence. Se trata de un itinerario que se desarrollará in situ en Banco Santander y que tendrá una agenda diseñada para cada proyecto en colaboración con los socios. Los miembros del equipo recibirán consultoría, conexiones de alto valor y apoyo en las campañas de comunicación y márketing.

Matías Rodríguez Inciarte, presidente de Santander Universidades

Como colofón, están los Explorer Awards, los grandes premios. Entrar en el programa ya es todo un regalo, puesto que, de manera gratuita, formas parte de un entorno de alto rendimiento, recibes asesoramiento experto y ayuda para desarrollar tu idea innovadora y poder llevarla más lejos. Pero Santander además ha incluido además varios premios a los mejores proyectos. El que sea elegido como mejor proyecto de cada Explorer Space ganará una plaza para viajar una semana a Silicon Valley, California.

A la vuelta de Estados Unidos, de entre todos los ganadores se elegirá a los tres mejores Premios Santander X: el ganador absoluto recibirá 30.000 euros, el segundo 20.000 y el tercero 10.000. También se seleccionará al mejor proyecto liderado por una mujer de entre los cinco seleccionados. La ganadora del Woman Explorer Award percibirá 20.000 euros. Finalmente, se escogerá al mejor proyecto de Tecnología Disruptiva: de cinco preseleccionados saldrá el ganador de un premio de 3.000 euros.

Este programa, promovido por Banco Santander a través de Santander Universidades y coordinado por el Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE), cuenta con la colaboración a nivel local de más de 100 entidades públicas y privadas.

Los ganadores en 2019 del primer premio Explorer fueron los estudiantes gallegos de medicina José Rodríguez y Carlos de Frías, fundadores de BactiDec, un aparato que permite al cirujano conocer el número de bacterias presentes en una herida quirúrgica mientras opera, permitiendo un diagnóstico precoz, mejorando la rapidez del tratamiento y evitando complicaciones.

El año pasado, más de 3.000 universitarios solicitaron participar en Explorer, de los que fueron seleccionados 1.812 en 55 Explorer Spaces. Santander Universidades España, en su compromiso por fomentar el emprendimiento universitario, invirtió el año pasado más de 5 millones de euros en ofrecer formación y herramientas para que más de 2.800 jóvenes universitarios pudieran poner en marcha sus proyectos.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Banco Santander
Publicación anterior

Mesa de claudicación

Siguiente publicación

Sierra (Cs): “Estos presupuestos son un simple intento de campaña publicitaria de los partidos separatistas”

Contenido relacionado

Las prohibiciones de Quim Torra tienen truco: las manifestaciones están permitidas
Cultura

Mayúscula indignación en Berga (Barcelona) con el inhabilitado Quim Torra

miércoles, 21 de abril de 2021
La doble moral de Òmnium
Cultura

La entidad separatista Òmnium Cultural coloniza muchos de los certámenes literarios que excluyen el español

miércoles, 21 de abril de 2021
José Javier Esparza: “El ‘Madrid mediático’ ha transigido con el monopolio separatista en los medios de comunicación”
Cultura

José Javier Esparza presentará “No te arrepientas” el jueves 22-A a las 19:30 en las redes de elCatalán

martes, 20 de abril de 2021
Siguiente publicación
Sierra (Cs): No hay que votar el 1-O porque “quiero que Cataluña sea el motor transformador de una España renovada y progresista”

Sierra (Cs): “Estos presupuestos son un simple intento de campaña publicitaria de los partidos separatistas”

BCN acoge el 29-F un homenaje al hispanista Gabriel Jackson, defensor del bilingüismo y crítico con los nacionalismos

BCN acoge el 29-F un homenaje al hispanista Gabriel Jackson, defensor del bilingüismo y crítico con los nacionalismos

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Lluvia de insultos a Víctor Amela por un tuit sobre el Barça y su reinado en la Copa del Rey
  • Más de la mitad del banquillo del Athletic Club despreció el himno de España
  • Primer condenado por los cortes de tráfico separatistas en la avenida Meridiana de Barcelona
  • Se fuga un preso de la cárcel de Quatre Camins (Barcelona)
  • Radicales asaltan la Universidad de Barcelona para exigir que la docencia sea exclusivamente en catalán
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete