Cuando nombraron en enero de este año a María Eugenia Gay delegada del Gobierno en Cataluña, los rumores sobre su posible candidatura a la alcaldía de Barcelona, en detrimento de Jaume Collboni, se dispararon: mujer, perfil moderado asociado a la tercera vía — pero con algún toque de firmeza frente al separatismo –, bien vista entre los círculos dirigentes de la ciudad tras ser decana del Colegio de Abogados de Barcelona, buena imagen y, sobre todo, no se ha metido en ningún charco.
Un conocido, con muchos tiros pegados en esto de la política, me comentó: «Demasiado pronto para saber si será candidata o no, el PSC está mirando que nombre caería mejor entre la ciudadanía para ganar a Ada Colau. No pienses en ella como candidata hasta que veas grandes entrevistas de ella en ‘El Periódico’ y ‘La Vanguardia’. Cuando las veas, comienza a pensar que la era Collboni se acabó».
El pasado domingo, el día que más diarios se venden, comenzó el baile: ‘El Periódico’ publicó una entrevista más que amable, a doble página, con María Eugenia Gay. Por supuesto, se descartaba como alcaldable, pero el titular indicaba que su papel político en el futuro será algo más que el perfil bajo que mantuvo Teresa Cunillera, su predecesora. «Tras la etapa dura del procés, se vuelve a percibir convivencia». Un mensaje muy tercerista para intentar pescar en ambas orillas del electorado barcelonés, y muy del gusto de la ‘agenda del reencuentro’ de Sánchez e Illa.
La entrevista fue todo un despliegue para presentar al electorado socialista, muy fan de este diario, a una más que posible alcaldable. Ni un momento de apuro durante la entrevista ‘amiga’ en el diario ‘amigo’, en la que la Gay mostró un perfil muy del gusto de la dirección del PSC — y la del PSOE –. Ahora falta que llegue la entrevista en ‘La Vanguardia’ y si, cuando pase ese momento, comenzamos a escucharla con frecuencia en la SER y en La Sexta. Que Gay tiene un perfil más sólido que el de Collboni es evidente, dado que no está ‘quemada’ como lo está el teniente de alcalde por su pertenencia al gobierno Colau. El tiempo, y Salvador Illa, decidirán.
NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí.
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.